Aseguran unos 28 mil arbustos de hoja de coca en Trojes, El Paraíso

Aseguran unos 28 mil arbustos de hoja de coca en Trojes, El Paraíso

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link

En 2023 se decomisaron 4,7 millones de arbustos de coca, 561 kilos de cocaína. Además, 237,000 libras (107,27 kilos) de marihuana, según las autoridades del país centroamericano.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link

Durante 2024 las fuerzas de seguridad de país incautaron más de tres millones de arbustos de hoja de coca y alrededor de seis toneladas de cocaína.

En 2023 se decomisaron 4,7 millones de arbustos de coca, 561 kilos de cocaína. Además, 237,000 libras (107,27 kilos) de marihuana, según las autoridades del país centroamericano.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link

Por su ubicación geográfica, el país centroamericano, lo utilizan grupos de traficantes de drogas suramericanos que envían cargamentos de cocaína a Estados Unidos.

Durante 2024 las fuerzas de seguridad de país incautaron más de tres millones de arbustos de hoja de coca y alrededor de seis toneladas de cocaína.

En 2023 se decomisaron 4,7 millones de arbustos de coca, 561 kilos de cocaína. Además, 237,000 libras (107,27 kilos) de marihuana, según las autoridades del país centroamericano.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link

Por su ubicación geográfica, el país centroamericano, lo utilizan grupos de traficantes de drogas suramericanos que envían cargamentos de cocaína a Estados Unidos.

Durante 2024 las fuerzas de seguridad de país incautaron más de tres millones de arbustos de hoja de coca y alrededor de seis toneladas de cocaína.

En 2023 se decomisaron 4,7 millones de arbustos de coca, 561 kilos de cocaína. Además, 237,000 libras (107,27 kilos) de marihuana, según las autoridades del país centroamericano.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link

La operación estuvo a cargo de las FFAA a través del personal de la Dirección de Información Estratégica, PMOP y 110 Brigada de Infantería en coordinación con el Ministerio Público (MP). 

Plantaciones de hoja de coca en Honduras

Por su ubicación geográfica, el país centroamericano, lo utilizan grupos de traficantes de drogas suramericanos que envían cargamentos de cocaína a Estados Unidos.

Durante 2024 las fuerzas de seguridad de país incautaron más de tres millones de arbustos de hoja de coca y alrededor de seis toneladas de cocaína.

En 2023 se decomisaron 4,7 millones de arbustos de coca, 561 kilos de cocaína. Además, 237,000 libras (107,27 kilos) de marihuana, según las autoridades del país centroamericano.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link

Además, detalló que la operación se realizó en el sector de Las Nubes en Sacanlí, del municipio de Trojes. No obstante, no se reportaron personas detenidos durante el operativo.

En lo que va del año se han asegurado cinco plantaciones con más de 100 mil arbustos de hoja de coca en Colón, El Paraíso, Atlántida y Olancho.

La operación estuvo a cargo de las FFAA a través del personal de la Dirección de Información Estratégica, PMOP y 110 Brigada de Infantería en coordinación con el Ministerio Público (MP). 

Plantaciones de hoja de coca en Honduras

Por su ubicación geográfica, el país centroamericano, lo utilizan grupos de traficantes de drogas suramericanos que envían cargamentos de cocaína a Estados Unidos.

Durante 2024 las fuerzas de seguridad de país incautaron más de tres millones de arbustos de hoja de coca y alrededor de seis toneladas de cocaína.

En 2023 se decomisaron 4,7 millones de arbustos de coca, 561 kilos de cocaína. Además, 237,000 libras (107,27 kilos) de marihuana, según las autoridades del país centroamericano.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link

Mediante sus redes sociales, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) informó que el lugar donde se realizó el aseguramiento de la plantación fue en una extensión de aproximadamente cuatro manzanas de tierra.

Además, detalló que la operación se realizó en el sector de Las Nubes en Sacanlí, del municipio de Trojes. No obstante, no se reportaron personas detenidos durante el operativo.

En lo que va del año se han asegurado cinco plantaciones con más de 100 mil arbustos de hoja de coca en Colón, El Paraíso, Atlántida y Olancho.

La operación estuvo a cargo de las FFAA a través del personal de la Dirección de Información Estratégica, PMOP y 110 Brigada de Infantería en coordinación con el Ministerio Público (MP). 

Plantaciones de hoja de coca en Honduras

Por su ubicación geográfica, el país centroamericano, lo utilizan grupos de traficantes de drogas suramericanos que envían cargamentos de cocaína a Estados Unidos.

Durante 2024 las fuerzas de seguridad de país incautaron más de tres millones de arbustos de hoja de coca y alrededor de seis toneladas de cocaína.

En 2023 se decomisaron 4,7 millones de arbustos de coca, 561 kilos de cocaína. Además, 237,000 libras (107,27 kilos) de marihuana, según las autoridades del país centroamericano.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link

Las Fuerzas Armada (FFAA) aseguraron este jueves alrededor de 28,000 arbustos de hoja de coca, en el municipio de Trojes, en el departamento de El Paraíso, en la zona oriental de Honduras.

Mediante sus redes sociales, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) informó que el lugar donde se realizó el aseguramiento de la plantación fue en una extensión de aproximadamente cuatro manzanas de tierra.

Además, detalló que la operación se realizó en el sector de Las Nubes en Sacanlí, del municipio de Trojes. No obstante, no se reportaron personas detenidos durante el operativo.

En lo que va del año se han asegurado cinco plantaciones con más de 100 mil arbustos de hoja de coca en Colón, El Paraíso, Atlántida y Olancho.

La operación estuvo a cargo de las FFAA a través del personal de la Dirección de Información Estratégica, PMOP y 110 Brigada de Infantería en coordinación con el Ministerio Público (MP). 

Plantaciones de hoja de coca en Honduras

Por su ubicación geográfica, el país centroamericano, lo utilizan grupos de traficantes de drogas suramericanos que envían cargamentos de cocaína a Estados Unidos.

Durante 2024 las fuerzas de seguridad de país incautaron más de tres millones de arbustos de hoja de coca y alrededor de seis toneladas de cocaína.

En 2023 se decomisaron 4,7 millones de arbustos de coca, 561 kilos de cocaína. Además, 237,000 libras (107,27 kilos) de marihuana, según las autoridades del país centroamericano.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link [ad_1]

En lo que va del año se han asegurado cinco plantaciones con más de 100 mil arbustos de hoja de coca en Colón, El Paraíso, Atlántida y Olancho.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país. – Foto: cortesía de la PMOP

Las Fuerzas Armada (FFAA) aseguraron este jueves alrededor de 28,000 arbustos de hoja de coca, en el municipio de Trojes, en el departamento de El Paraíso, en la zona oriental de Honduras.

Mediante sus redes sociales, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) informó que el lugar donde se realizó el aseguramiento de la plantación fue en una extensión de aproximadamente cuatro manzanas de tierra.

Además, detalló que la operación se realizó en el sector de Las Nubes en Sacanlí, del municipio de Trojes. No obstante, no se reportaron personas detenidos durante el operativo.

En lo que va del año se han asegurado cinco plantaciones con más de 100 mil arbustos de hoja de coca en Colón, El Paraíso, Atlántida y Olancho.

La operación estuvo a cargo de las FFAA a través del personal de la Dirección de Información Estratégica, PMOP y 110 Brigada de Infantería en coordinación con el Ministerio Público (MP). 

Plantaciones de hoja de coca en Honduras

Por su ubicación geográfica, el país centroamericano, lo utilizan grupos de traficantes de drogas suramericanos que envían cargamentos de cocaína a Estados Unidos.

Durante 2024 las fuerzas de seguridad de país incautaron más de tres millones de arbustos de hoja de coca y alrededor de seis toneladas de cocaína.

En 2023 se decomisaron 4,7 millones de arbustos de coca, 561 kilos de cocaína. Además, 237,000 libras (107,27 kilos) de marihuana, según las autoridades del país centroamericano.

Las primeras plantaciones de hoja de coca en Honduras se localizaron en abril de 2017 en una zona montañosa del departamento de Olancho, en el oriente del país.

En ese año, las autoridades hallaron un total de 12,000 arbustos de coca, mientras que en 2022 la cifra superó los 6,5 millones de plantas.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x