UNAH realiza última PAA antes de implementar nuevo sistema de evaluación

UNAH realiza última PAA antes de implementar nuevo sistema de evaluación

El examen de la Phuma incluirá áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, español y las mencionadas habilidades blandas.

En el levantamiento de datos para la prueba piloto se incluyeron 17 centros educativos y 2,431 estudiantes de colegios públicos y privados en los departamentos de Comayagua, Colón y Francisco Morazán.


[ad_2]
Source link

Estas últimas medirán las habilidades más necesarias de los aspirantes para el éxito académico, tales como la resolución de problemas, comunicación efectiva, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico y resiliencia.

El examen de la Phuma incluirá áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, español y las mencionadas habilidades blandas.

En el levantamiento de datos para la prueba piloto se incluyeron 17 centros educativos y 2,431 estudiantes de colegios públicos y privados en los departamentos de Comayagua, Colón y Francisco Morazán.


[ad_2]
Source link

La denominada Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (Phuma), que será implementada el próximo año, estará compuesta por evaluaciones complementarias que incluyen una Prueba de Orientación Vocacional y una Prueba de Habilidades Blandas.

Estas últimas medirán las habilidades más necesarias de los aspirantes para el éxito académico, tales como la resolución de problemas, comunicación efectiva, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico y resiliencia.

El examen de la Phuma incluirá áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, español y las mencionadas habilidades blandas.

En el levantamiento de datos para la prueba piloto se incluyeron 17 centros educativos y 2,431 estudiantes de colegios públicos y privados en los departamentos de Comayagua, Colón y Francisco Morazán.


[ad_2]
Source link

La denominada Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (Phuma), que será implementada el próximo año, estará compuesta por evaluaciones complementarias que incluyen una Prueba de Orientación Vocacional y una Prueba de Habilidades Blandas.

Estas últimas medirán las habilidades más necesarias de los aspirantes para el éxito académico, tales como la resolución de problemas, comunicación efectiva, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico y resiliencia.

El examen de la Phuma incluirá áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, español y las mencionadas habilidades blandas.

En el levantamiento de datos para la prueba piloto se incluyeron 17 centros educativos y 2,431 estudiantes de colegios públicos y privados en los departamentos de Comayagua, Colón y Francisco Morazán.


[ad_2]
Source link

Fernández dijo que “de manera tentativa lo tenemos programado para el fin de semana”, en relación al calendario de pruebas que fueron suspendidas en centros de la UNAH en el sector atlántico del país.

Se estima que al menos 6,000 estudiantes realizaron la prueba este domingo.

Phuma

La denominada Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (Phuma), que será implementada el próximo año, estará compuesta por evaluaciones complementarias que incluyen una Prueba de Orientación Vocacional y una Prueba de Habilidades Blandas.

Estas últimas medirán las habilidades más necesarias de los aspirantes para el éxito académico, tales como la resolución de problemas, comunicación efectiva, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico y resiliencia.

El examen de la Phuma incluirá áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, español y las mencionadas habilidades blandas.

En el levantamiento de datos para la prueba piloto se incluyeron 17 centros educativos y 2,431 estudiantes de colegios públicos y privados en los departamentos de Comayagua, Colón y Francisco Morazán.


[ad_2]
Source link

A pesar de que se había programado para más de 8,000 estudiantes, el rector de la UNAH, Odir Fernández, informó que algunos campus en el litoral atlántico no pudieron realizar la prueba debido a la alerta amarilla que declaró la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) debido a las condiciones climáticas adversas.

Fernández dijo que “de manera tentativa lo tenemos programado para el fin de semana”, en relación al calendario de pruebas que fueron suspendidas en centros de la UNAH en el sector atlántico del país.

Se estima que al menos 6,000 estudiantes realizaron la prueba este domingo.

Phuma

La denominada Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (Phuma), que será implementada el próximo año, estará compuesta por evaluaciones complementarias que incluyen una Prueba de Orientación Vocacional y una Prueba de Habilidades Blandas.

Estas últimas medirán las habilidades más necesarias de los aspirantes para el éxito académico, tales como la resolución de problemas, comunicación efectiva, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico y resiliencia.

El examen de la Phuma incluirá áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, español y las mencionadas habilidades blandas.

En el levantamiento de datos para la prueba piloto se incluyeron 17 centros educativos y 2,431 estudiantes de colegios públicos y privados en los departamentos de Comayagua, Colón y Francisco Morazán.


[ad_2]
Source link

Entre los campus donde se aplicó este día la PAA están Comayagua, Cortés, Olancho y El Paraíso.

A pesar de que se había programado para más de 8,000 estudiantes, el rector de la UNAH, Odir Fernández, informó que algunos campus en el litoral atlántico no pudieron realizar la prueba debido a la alerta amarilla que declaró la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) debido a las condiciones climáticas adversas.

Fernández dijo que “de manera tentativa lo tenemos programado para el fin de semana”, en relación al calendario de pruebas que fueron suspendidas en centros de la UNAH en el sector atlántico del país.

Se estima que al menos 6,000 estudiantes realizaron la prueba este domingo.

Phuma

La denominada Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (Phuma), que será implementada el próximo año, estará compuesta por evaluaciones complementarias que incluyen una Prueba de Orientación Vocacional y una Prueba de Habilidades Blandas.

Estas últimas medirán las habilidades más necesarias de los aspirantes para el éxito académico, tales como la resolución de problemas, comunicación efectiva, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico y resiliencia.

El examen de la Phuma incluirá áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, español y las mencionadas habilidades blandas.

En el levantamiento de datos para la prueba piloto se incluyeron 17 centros educativos y 2,431 estudiantes de colegios públicos y privados en los departamentos de Comayagua, Colón y Francisco Morazán.


[ad_2]
Source link

Con la participación de cientos de futuros estudiantes, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizó este domingo la última Prueba de Aptitud Académica (PAA), antes de cambiar al nuevo sistema de evaluación para los aspirantes a la educación superior en Honduras.

Entre los campus donde se aplicó este día la PAA están Comayagua, Cortés, Olancho y El Paraíso.

A pesar de que se había programado para más de 8,000 estudiantes, el rector de la UNAH, Odir Fernández, informó que algunos campus en el litoral atlántico no pudieron realizar la prueba debido a la alerta amarilla que declaró la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) debido a las condiciones climáticas adversas.

Fernández dijo que “de manera tentativa lo tenemos programado para el fin de semana”, en relación al calendario de pruebas que fueron suspendidas en centros de la UNAH en el sector atlántico del país.

Se estima que al menos 6,000 estudiantes realizaron la prueba este domingo.

Phuma

La denominada Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (Phuma), que será implementada el próximo año, estará compuesta por evaluaciones complementarias que incluyen una Prueba de Orientación Vocacional y una Prueba de Habilidades Blandas.

Estas últimas medirán las habilidades más necesarias de los aspirantes para el éxito académico, tales como la resolución de problemas, comunicación efectiva, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico y resiliencia.

El examen de la Phuma incluirá áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, español y las mencionadas habilidades blandas.

En el levantamiento de datos para la prueba piloto se incluyeron 17 centros educativos y 2,431 estudiantes de colegios públicos y privados en los departamentos de Comayagua, Colón y Francisco Morazán.


[ad_2]
Source link [ad_1]
UNAH realiza última PAA antes de implementar nuevo sistema de evaluación

Odir Fernández, rector de la UNAH, informó que algunos campus en el litoral atlántico no pudieron realizar la prueba debido a la alerta amarilla por condiciones climáticas adversas.

Con la participación de cientos de futuros estudiantes, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizó este domingo la última Prueba de Aptitud Académica (PAA), antes de cambiar al nuevo sistema de evaluación para los aspirantes a la educación superior en Honduras.

Entre los campus donde se aplicó este día la PAA están Comayagua, Cortés, Olancho y El Paraíso.

A pesar de que se había programado para más de 8,000 estudiantes, el rector de la UNAH, Odir Fernández, informó que algunos campus en el litoral atlántico no pudieron realizar la prueba debido a la alerta amarilla que declaró la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) debido a las condiciones climáticas adversas.

Fernández dijo que “de manera tentativa lo tenemos programado para el fin de semana”, en relación al calendario de pruebas que fueron suspendidas en centros de la UNAH en el sector atlántico del país.

Se estima que al menos 6,000 estudiantes realizaron la prueba este domingo.

Phuma

La denominada Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (Phuma), que será implementada el próximo año, estará compuesta por evaluaciones complementarias que incluyen una Prueba de Orientación Vocacional y una Prueba de Habilidades Blandas.

Estas últimas medirán las habilidades más necesarias de los aspirantes para el éxito académico, tales como la resolución de problemas, comunicación efectiva, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico y resiliencia.

El examen de la Phuma incluirá áreas como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, español y las mencionadas habilidades blandas.

En el levantamiento de datos para la prueba piloto se incluyeron 17 centros educativos y 2,431 estudiantes de colegios públicos y privados en los departamentos de Comayagua, Colón y Francisco Morazán.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x