Desde 2014, que fue cuando Honduras comenzó a entregar ciudadanos hondureños a Estados Unidos, más de 50 compatriotas han sido extraditados a ese país.
En ese número figuaran personajes importantes como el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y el exdirector de la Policía Nacional,Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien recibió una condena de 19 años de cárcel por parte del mismo tribunal.
Según Ráquel Obando, en unos pocos meses será ejecutada una nueva extradición de una persona que está a punto de pagar la condena por la que fue sentenciado en Honduras.
Desde 2014, que fue cuando Honduras comenzó a entregar ciudadanos hondureños a Estados Unidos, más de 50 compatriotas han sido extraditados a ese país.
En ese número figuaran personajes importantes como el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y el exdirector de la Policía Nacional,Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien recibió una condena de 19 años de cárcel por parte del mismo tribunal.
La presidenta de la CSJ explicó que la mayoría de las extradiciones ya fueron ejecutadas, al tiempo que refirió que aquellas solicitudes de extradición que todavía no se han materializado es porque los solicitados “deben de pagar la pena por la cual fueron acusadas aquí”.
Según Ráquel Obando, en unos pocos meses será ejecutada una nueva extradición de una persona que está a punto de pagar la condena por la que fue sentenciado en Honduras.
Desde 2014, que fue cuando Honduras comenzó a entregar ciudadanos hondureños a Estados Unidos, más de 50 compatriotas han sido extraditados a ese país.
En ese número figuaran personajes importantes como el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y el exdirector de la Policía Nacional,Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien recibió una condena de 19 años de cárcel por parte del mismo tribunal.
La presidenta de la CSJ explicó que la mayoría de las extradiciones ya fueron ejecutadas, al tiempo que refirió que aquellas solicitudes de extradición que todavía no se han materializado es porque los solicitados “deben de pagar la pena por la cual fueron acusadas aquí”.
Según Ráquel Obando, en unos pocos meses será ejecutada una nueva extradición de una persona que está a punto de pagar la condena por la que fue sentenciado en Honduras.
Desde 2014, que fue cuando Honduras comenzó a entregar ciudadanos hondureños a Estados Unidos, más de 50 compatriotas han sido extraditados a ese país.
En ese número figuaran personajes importantes como el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y el exdirector de la Policía Nacional,Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien recibió una condena de 19 años de cárcel por parte del mismo tribunal.
La presidenta de la CSJ explicó que la mayoría de las extradiciones ya fueron ejecutadas, al tiempo que refirió que aquellas solicitudes de extradición que todavía no se han materializado es porque los solicitados “deben de pagar la pena por la cual fueron acusadas aquí”.
Según Ráquel Obando, en unos pocos meses será ejecutada una nueva extradición de una persona que está a punto de pagar la condena por la que fue sentenciado en Honduras.
Desde 2014, que fue cuando Honduras comenzó a entregar ciudadanos hondureños a Estados Unidos, más de 50 compatriotas han sido extraditados a ese país.
En ese número figuaran personajes importantes como el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y el exdirector de la Policía Nacional,Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien recibió una condena de 19 años de cárcel por parte del mismo tribunal.
“En esta semana fueron dos solicitudes de extradición, una de Estados Unidos y la otra del gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. Seguimos trabajando y obviamente, como digo yo, uno como Poder Judicial no puede hacer nada, pero si es una gran herramienta. Será el Poder Ejecutivo que tomará decisiones”, explicó la alta funcionaria judicial en declaraciones a los periodistas.
La presidenta de la CSJ explicó que la mayoría de las extradiciones ya fueron ejecutadas, al tiempo que refirió que aquellas solicitudes de extradición que todavía no se han materializado es porque los solicitados “deben de pagar la pena por la cual fueron acusadas aquí”.
Según Ráquel Obando, en unos pocos meses será ejecutada una nueva extradición de una persona que está a punto de pagar la condena por la que fue sentenciado en Honduras.
Desde 2014, que fue cuando Honduras comenzó a entregar ciudadanos hondureños a Estados Unidos, más de 50 compatriotas han sido extraditados a ese país.
En ese número figuaran personajes importantes como el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y el exdirector de la Policía Nacional,Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien recibió una condena de 19 años de cárcel por parte del mismo tribunal.
De acuerdo con la información que compartió Ráquel, esas solicitudes las pidieron, una las autoridades de Estados Unidos y la otra el gobierno mexicano.
“En esta semana fueron dos solicitudes de extradición, una de Estados Unidos y la otra del gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. Seguimos trabajando y obviamente, como digo yo, uno como Poder Judicial no puede hacer nada, pero si es una gran herramienta. Será el Poder Ejecutivo que tomará decisiones”, explicó la alta funcionaria judicial en declaraciones a los periodistas.
La presidenta de la CSJ explicó que la mayoría de las extradiciones ya fueron ejecutadas, al tiempo que refirió que aquellas solicitudes de extradición que todavía no se han materializado es porque los solicitados “deben de pagar la pena por la cual fueron acusadas aquí”.
Según Ráquel Obando, en unos pocos meses será ejecutada una nueva extradición de una persona que está a punto de pagar la condena por la que fue sentenciado en Honduras.
Desde 2014, que fue cuando Honduras comenzó a entregar ciudadanos hondureños a Estados Unidos, más de 50 compatriotas han sido extraditados a ese país.
En ese número figuaran personajes importantes como el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y el exdirector de la Policía Nacional,Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien recibió una condena de 19 años de cárcel por parte del mismo tribunal.
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando, reveló este martes que recientemente llegaron al Poder Judicial dos nuevas solicitudes de extradición.
De acuerdo con la información que compartió Ráquel, esas solicitudes las pidieron, una las autoridades de Estados Unidos y la otra el gobierno mexicano.
“En esta semana fueron dos solicitudes de extradición, una de Estados Unidos y la otra del gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. Seguimos trabajando y obviamente, como digo yo, uno como Poder Judicial no puede hacer nada, pero si es una gran herramienta. Será el Poder Ejecutivo que tomará decisiones”, explicó la alta funcionaria judicial en declaraciones a los periodistas.
La presidenta de la CSJ explicó que la mayoría de las extradiciones ya fueron ejecutadas, al tiempo que refirió que aquellas solicitudes de extradición que todavía no se han materializado es porque los solicitados “deben de pagar la pena por la cual fueron acusadas aquí”.
Según Ráquel Obando, en unos pocos meses será ejecutada una nueva extradición de una persona que está a punto de pagar la condena por la que fue sentenciado en Honduras.
Desde 2014, que fue cuando Honduras comenzó a entregar ciudadanos hondureños a Estados Unidos, más de 50 compatriotas han sido extraditados a ese país.
En ese número figuaran personajes importantes como el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y el exdirector de la Policía Nacional,Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien recibió una condena de 19 años de cárcel por parte del mismo tribunal.
Rebeca Ráquel Obando aseguró que en los próximos meses se ejecutará la extradición de un ciudadano hondureño.
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando, reveló este martes que recientemente llegaron al Poder Judicial dos nuevas solicitudes de extradición.
De acuerdo con la información que compartió Ráquel, esas solicitudes las pidieron, una las autoridades de Estados Unidos y la otra el gobierno mexicano.
“En esta semana fueron dos solicitudes de extradición, una de Estados Unidos y la otra del gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. Seguimos trabajando y obviamente, como digo yo, uno como Poder Judicial no puede hacer nada, pero si es una gran herramienta. Será el Poder Ejecutivo que tomará decisiones”, explicó la alta funcionaria judicial en declaraciones a los periodistas.
La presidenta de la CSJ explicó que la mayoría de las extradiciones ya fueron ejecutadas, al tiempo que refirió que aquellas solicitudes de extradición que todavía no se han materializado es porque los solicitados “deben de pagar la pena por la cual fueron acusadas aquí”.
Según Ráquel Obando, en unos pocos meses será ejecutada una nueva extradición de una persona que está a punto de pagar la condena por la que fue sentenciado en Honduras.
Desde 2014, que fue cuando Honduras comenzó a entregar ciudadanos hondureños a Estados Unidos, más de 50 compatriotas han sido extraditados a ese país.
En ese número figuaran personajes importantes como el expresidente Juan Orlando Hernández, condenado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y el exdirector de la Policía Nacional,Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, quien recibió una condena de 19 años de cárcel por parte del mismo tribunal.