La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
Estos centros desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias, brindando atención y rehabilitación a personas con discapacidad y mejorando su calidad de vida de manera significativa.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
Los fondos recaudados serán destinados al funcionamiento de los seis centros de rehabilitación ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Catacamas y La Esperanza.
Estos centros desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias, brindando atención y rehabilitación a personas con discapacidad y mejorando su calidad de vida de manera significativa.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
La meta de 75 millones de lempiras fue superada gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, empresas, instituciones y artistas que, con su participación, demostraron una vez más que la solidaridad en Honduras está más viva que nunca.
Los fondos recaudados serán destinados al funcionamiento de los seis centros de rehabilitación ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Catacamas y La Esperanza.
Estos centros desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias, brindando atención y rehabilitación a personas con discapacidad y mejorando su calidad de vida de manera significativa.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
La meta de 75 millones de lempiras fue superada gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, empresas, instituciones y artistas que, con su participación, demostraron una vez más que la solidaridad en Honduras está más viva que nunca.
Los fondos recaudados serán destinados al funcionamiento de los seis centros de rehabilitación ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Catacamas y La Esperanza.
Estos centros desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias, brindando atención y rehabilitación a personas con discapacidad y mejorando su calidad de vida de manera significativa.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
La meta de 75 millones de lempiras fue superada gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, empresas, instituciones y artistas que, con su participación, demostraron una vez más que la solidaridad en Honduras está más viva que nunca.
Los fondos recaudados serán destinados al funcionamiento de los seis centros de rehabilitación ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Catacamas y La Esperanza.
Estos centros desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias, brindando atención y rehabilitación a personas con discapacidad y mejorando su calidad de vida de manera significativa.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
El monto alcanzado en estas 27 horas de amor fue de 78,121,020 lempiras.
La meta de 75 millones de lempiras fue superada gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, empresas, instituciones y artistas que, con su participación, demostraron una vez más que la solidaridad en Honduras está más viva que nunca.
Los fondos recaudados serán destinados al funcionamiento de los seis centros de rehabilitación ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Catacamas y La Esperanza.
Estos centros desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias, brindando atención y rehabilitación a personas con discapacidad y mejorando su calidad de vida de manera significativa.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
Durante la jornada, miles de hondureños se unieron para apoyar una noble causa: ayudar a millones de personas que lo necesitan, a través del financiamiento de los centros de rehabilitación que benefician a miles de personas cada año.
El monto alcanzado en estas 27 horas de amor fue de 78,121,020 lempiras.
La meta de 75 millones de lempiras fue superada gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, empresas, instituciones y artistas que, con su participación, demostraron una vez más que la solidaridad en Honduras está más viva que nunca.
Los fondos recaudados serán destinados al funcionamiento de los seis centros de rehabilitación ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Catacamas y La Esperanza.
Estos centros desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias, brindando atención y rehabilitación a personas con discapacidad y mejorando su calidad de vida de manera significativa.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
¡Teletón sobrepasó su meta de 75 millones de lempiras! La solidaridad de los hondureños fue clave para alcanzar este logro, y el resultado es un verdadero reflejo del compromiso y la generosidad de la población.
Durante la jornada, miles de hondureños se unieron para apoyar una noble causa: ayudar a millones de personas que lo necesitan, a través del financiamiento de los centros de rehabilitación que benefician a miles de personas cada año.
El monto alcanzado en estas 27 horas de amor fue de 78,121,020 lempiras.
La meta de 75 millones de lempiras fue superada gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, empresas, instituciones y artistas que, con su participación, demostraron una vez más que la solidaridad en Honduras está más viva que nunca.
Los fondos recaudados serán destinados al funcionamiento de los seis centros de rehabilitación ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Catacamas y La Esperanza.
Estos centros desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias, brindando atención y rehabilitación a personas con discapacidad y mejorando su calidad de vida de manera significativa.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.
En 27 horas de amor y solidaridad se lograron recaudar 78,121,020 lempiras.
¡Teletón sobrepasó su meta de 75 millones de lempiras! La solidaridad de los hondureños fue clave para alcanzar este logro, y el resultado es un verdadero reflejo del compromiso y la generosidad de la población.
Durante la jornada, miles de hondureños se unieron para apoyar una noble causa: ayudar a millones de personas que lo necesitan, a través del financiamiento de los centros de rehabilitación que benefician a miles de personas cada año.
El monto alcanzado en estas 27 horas de amor fue de 78,121,020 lempiras.
La meta de 75 millones de lempiras fue superada gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, empresas, instituciones y artistas que, con su participación, demostraron una vez más que la solidaridad en Honduras está más viva que nunca.
Los fondos recaudados serán destinados al funcionamiento de los seis centros de rehabilitación ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Catacamas y La Esperanza.
Estos centros desempeñan un papel crucial en la vida de muchas familias, brindando atención y rehabilitación a personas con discapacidad y mejorando su calidad de vida de manera significativa.
Además, los recursos permitirán llevar adelante la proyección de cuatro nuevas unidades de rehabilitación para el 2025, lo que ampliará aún más el alcance de la Teletón y permitirá llegar a más comunidades en el país.
Esta expansión es fundamental para seguir mejorando la atención y cubrir las necesidades de un mayor número de hondureños.
El éxito de la Teletón es el resultado de un trabajo en equipo que no solo incluye a los organizadores, sino también a los voluntarios, empresas patrocinadoras, artistas y la población en general.
Cada donación, por pequeña que fuera, sumó a este logro histórico, demostrando que cuando los hondureños se unen, pueden lograr grandes cosas.
La jornada no solo fue un evento de recaudación, sino también una celebración llena de música, baile, risas y sentimiento.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este éxito! Teletón es calidad, Teletón es calidez.