Esta es una de las diez escuelas que serán remodeladas con las recaudaciones que Shin Fujiyama obtenga de la carrera de 3,000 kilómetros que ejecuta desde el pasado 15 de julio.
La carrera comenzó en la frontera entre Estados Unidos y México, pasando por Guatemala y El Salvador, y terminará en El Progreso en los próximos días.
Esta es una de las diez escuelas que serán remodeladas con las recaudaciones que Shin Fujiyama obtenga de la carrera de 3,000 kilómetros que ejecuta desde el pasado 15 de julio.
La carrera comenzó en la frontera entre Estados Unidos y México, pasando por Guatemala y El Salvador, y terminará en El Progreso en los próximos días.
Sin embargo, gracias a la solidaridad de Shin Fujiyama y de todos los hondureños y extranjeros que contribuyeron con donaciones, fue posible esta transformación.
Esta es una de las diez escuelas que serán remodeladas con las recaudaciones que Shin Fujiyama obtenga de la carrera de 3,000 kilómetros que ejecuta desde el pasado 15 de julio.
La carrera comenzó en la frontera entre Estados Unidos y México, pasando por Guatemala y El Salvador, y terminará en El Progreso en los próximos días.
Durante años, los niños de esta escuela tuvieron que adaptarse a estudiar en una galera, un espacio improvisado y limitado que dificultaba el proceso de aprendizaje.
Sin embargo, gracias a la solidaridad de Shin Fujiyama y de todos los hondureños y extranjeros que contribuyeron con donaciones, fue posible esta transformación.
Esta es una de las diez escuelas que serán remodeladas con las recaudaciones que Shin Fujiyama obtenga de la carrera de 3,000 kilómetros que ejecuta desde el pasado 15 de julio.
La carrera comenzó en la frontera entre Estados Unidos y México, pasando por Guatemala y El Salvador, y terminará en El Progreso en los próximos días.
El Centro de Educación Básica Ramón Rosa ahora cuenta con un módulo completamente remodelado y un aula adicional que permitirá a los estudiantes recibir clases en condiciones dignas.
Durante años, los niños de esta escuela tuvieron que adaptarse a estudiar en una galera, un espacio improvisado y limitado que dificultaba el proceso de aprendizaje.
Sin embargo, gracias a la solidaridad de Shin Fujiyama y de todos los hondureños y extranjeros que contribuyeron con donaciones, fue posible esta transformación.
Esta es una de las diez escuelas que serán remodeladas con las recaudaciones que Shin Fujiyama obtenga de la carrera de 3,000 kilómetros que ejecuta desde el pasado 15 de julio.
La carrera comenzó en la frontera entre Estados Unidos y México, pasando por Guatemala y El Salvador, y terminará en El Progreso en los próximos días.
Con gran entusiasmo, la comunidad de El Espíritu, en Copán, celebró la inauguración de la escuela que fue beneficiada por la carrera de 3,000 kilómetros que Shin Fujiyama comenzó en julio pasado.
El Centro de Educación Básica Ramón Rosa ahora cuenta con un módulo completamente remodelado y un aula adicional que permitirá a los estudiantes recibir clases en condiciones dignas.
Durante años, los niños de esta escuela tuvieron que adaptarse a estudiar en una galera, un espacio improvisado y limitado que dificultaba el proceso de aprendizaje.
Sin embargo, gracias a la solidaridad de Shin Fujiyama y de todos los hondureños y extranjeros que contribuyeron con donaciones, fue posible esta transformación.
Esta es una de las diez escuelas que serán remodeladas con las recaudaciones que Shin Fujiyama obtenga de la carrera de 3,000 kilómetros que ejecuta desde el pasado 15 de julio.
La carrera comenzó en la frontera entre Estados Unidos y México, pasando por Guatemala y El Salvador, y terminará en El Progreso en los próximos días.
Este fue el emotivo momento en que los niños hondureños vieron por primera vez la remodelación de su escuela.
Con gran entusiasmo, la comunidad de El Espíritu, en Copán, celebró la inauguración de la escuela que fue beneficiada por la carrera de 3,000 kilómetros que Shin Fujiyama comenzó en julio pasado.
El Centro de Educación Básica Ramón Rosa ahora cuenta con un módulo completamente remodelado y un aula adicional que permitirá a los estudiantes recibir clases en condiciones dignas.
Durante años, los niños de esta escuela tuvieron que adaptarse a estudiar en una galera, un espacio improvisado y limitado que dificultaba el proceso de aprendizaje.
Sin embargo, gracias a la solidaridad de Shin Fujiyama y de todos los hondureños y extranjeros que contribuyeron con donaciones, fue posible esta transformación.
Esta es una de las diez escuelas que serán remodeladas con las recaudaciones que Shin Fujiyama obtenga de la carrera de 3,000 kilómetros que ejecuta desde el pasado 15 de julio.
La carrera comenzó en la frontera entre Estados Unidos y México, pasando por Guatemala y El Salvador, y terminará en El Progreso en los próximos días.