Sara y frente frío afectan a más de 250,000 personas en Honduras

Sara y frente frío afectan a más de 250,000 personas en Honduras

La alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida hoy.

Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla (vigilancia), en tres departamentos en el Caribe, y verde (preventiva), en el resto del país, donde las autoridades no descartan el ingreso de otros fenómenos entre hoy y el 30 de noviembre, cuando finalizará la temporada de huracanes en el Caribe.


[ad_2]
Source link

La alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida hoy.

Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla (vigilancia), en tres departamentos en el Caribe, y verde (preventiva), en el resto del país, donde las autoridades no descartan el ingreso de otros fenómenos entre hoy y el 30 de noviembre, cuando finalizará la temporada de huracanes en el Caribe.


[ad_2]
Source link

Los fenómenos han dejado 65,995 familias afectadas, 23,599 damnificadas y 4,085 evacuadas.

El organismo de protección civil también ha registrado hasta ahora más de 2,492 comunidades incomunicadas por la crecida de ríos y quebradas; daños en carreteras, puentes, vados y deslizamientos de tierra.

Alertas por lluvias por frente frío

La alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida hoy.

Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla (vigilancia), en tres departamentos en el Caribe, y verde (preventiva), en el resto del país, donde las autoridades no descartan el ingreso de otros fenómenos entre hoy y el 30 de noviembre, cuando finalizará la temporada de huracanes en el Caribe.


[ad_2]
Source link

El informe de la Copeco señala que 250,908 personas han sido afectadas desde el pasado día 14, cuando la tormenta tropical ingresó a Honduras, donde además dejó siete fallecidos.

Los fenómenos han dejado 65,995 familias afectadas, 23,599 damnificadas y 4,085 evacuadas.

El organismo de protección civil también ha registrado hasta ahora más de 2,492 comunidades incomunicadas por la crecida de ríos y quebradas; daños en carreteras, puentes, vados y deslizamientos de tierra.

Alertas por lluvias por frente frío

La alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida hoy.

Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla (vigilancia), en tres departamentos en el Caribe, y verde (preventiva), en el resto del país, donde las autoridades no descartan el ingreso de otros fenómenos entre hoy y el 30 de noviembre, cuando finalizará la temporada de huracanes en el Caribe.


[ad_2]
Source link

El frente frío, que ingresó el jueves y se disipó hoy, dejó lluvias en departamentos como Cortés, Atlántida, Yoro e Islas de la Bahía, que no fueron tan intensas como las de la tormenta Sara.

El informe de la Copeco señala que 250,908 personas han sido afectadas desde el pasado día 14, cuando la tormenta tropical ingresó a Honduras, donde además dejó siete fallecidos.

Los fenómenos han dejado 65,995 familias afectadas, 23,599 damnificadas y 4,085 evacuadas.

El organismo de protección civil también ha registrado hasta ahora más de 2,492 comunidades incomunicadas por la crecida de ríos y quebradas; daños en carreteras, puentes, vados y deslizamientos de tierra.

Alertas por lluvias por frente frío

La alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida hoy.

Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla (vigilancia), en tres departamentos en el Caribe, y verde (preventiva), en el resto del país, donde las autoridades no descartan el ingreso de otros fenómenos entre hoy y el 30 de noviembre, cuando finalizará la temporada de huracanes en el Caribe.


[ad_2]
Source link

Los daños más graves los dejó la tormenta tropical, que durante cinco días de intensas lluvias causó inundaciones; con mayor incidencia en todo el Caribe hondureño, norte y sur del país.

El frente frío, que ingresó el jueves y se disipó hoy, dejó lluvias en departamentos como Cortés, Atlántida, Yoro e Islas de la Bahía, que no fueron tan intensas como las de la tormenta Sara.

El informe de la Copeco señala que 250,908 personas han sido afectadas desde el pasado día 14, cuando la tormenta tropical ingresó a Honduras, donde además dejó siete fallecidos.

Los fenómenos han dejado 65,995 familias afectadas, 23,599 damnificadas y 4,085 evacuadas.

El organismo de protección civil también ha registrado hasta ahora más de 2,492 comunidades incomunicadas por la crecida de ríos y quebradas; daños en carreteras, puentes, vados y deslizamientos de tierra.

Alertas por lluvias por frente frío

La alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida hoy.

Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla (vigilancia), en tres departamentos en el Caribe, y verde (preventiva), en el resto del país, donde las autoridades no descartan el ingreso de otros fenómenos entre hoy y el 30 de noviembre, cuando finalizará la temporada de huracanes en el Caribe.


[ad_2]
Source link

La tormenta tropical Sara, que durante la semana pasada se desplazó por el Caribe en dirección a Belice, y un frente frío que ingresó el jueves, dejaron en Honduras alrededor de 251,000 personas afectadas, informó este viernes la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Los daños más graves los dejó la tormenta tropical, que durante cinco días de intensas lluvias causó inundaciones; con mayor incidencia en todo el Caribe hondureño, norte y sur del país.

El frente frío, que ingresó el jueves y se disipó hoy, dejó lluvias en departamentos como Cortés, Atlántida, Yoro e Islas de la Bahía, que no fueron tan intensas como las de la tormenta Sara.

El informe de la Copeco señala que 250,908 personas han sido afectadas desde el pasado día 14, cuando la tormenta tropical ingresó a Honduras, donde además dejó siete fallecidos.

Los fenómenos han dejado 65,995 familias afectadas, 23,599 damnificadas y 4,085 evacuadas.

El organismo de protección civil también ha registrado hasta ahora más de 2,492 comunidades incomunicadas por la crecida de ríos y quebradas; daños en carreteras, puentes, vados y deslizamientos de tierra.

Alertas por lluvias por frente frío

La alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida hoy.

Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla (vigilancia), en tres departamentos en el Caribe, y verde (preventiva), en el resto del país, donde las autoridades no descartan el ingreso de otros fenómenos entre hoy y el 30 de noviembre, cuando finalizará la temporada de huracanes en el Caribe.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Sara y frente frío afectan a más de 250,000 personas en Honduras

En los departamentos donde continúan las lluvias provocadas por el frente frío son Atlántida, Colón, Islas de la Bahía, Yoro y el norte de Olancho.

La alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida hoy. – Foto: cortesía

La tormenta tropical Sara, que durante la semana pasada se desplazó por el Caribe en dirección a Belice, y un frente frío que ingresó el jueves, dejaron en Honduras alrededor de 251,000 personas afectadas, informó este viernes la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Los daños más graves los dejó la tormenta tropical, que durante cinco días de intensas lluvias causó inundaciones; con mayor incidencia en todo el Caribe hondureño, norte y sur del país.

El frente frío, que ingresó el jueves y se disipó hoy, dejó lluvias en departamentos como Cortés, Atlántida, Yoro e Islas de la Bahía, que no fueron tan intensas como las de la tormenta Sara.

El informe de la Copeco señala que 250,908 personas han sido afectadas desde el pasado día 14, cuando la tormenta tropical ingresó a Honduras, donde además dejó siete fallecidos.

Los fenómenos han dejado 65,995 familias afectadas, 23,599 damnificadas y 4,085 evacuadas.

El organismo de protección civil también ha registrado hasta ahora más de 2,492 comunidades incomunicadas por la crecida de ríos y quebradas; daños en carreteras, puentes, vados y deslizamientos de tierra.

Alertas por lluvias por frente frío

La alerta roja (evacuación obligatoria) que regía en cuatro departamentos en el Caribe, de los 18 que conforman el territorio hondureño, fue suspendida hoy.

Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla (vigilancia), en tres departamentos en el Caribe, y verde (preventiva), en el resto del país, donde las autoridades no descartan el ingreso de otros fenómenos entre hoy y el 30 de noviembre, cuando finalizará la temporada de huracanes en el Caribe.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x