Rodolfo Padilla Sunseri recibe otra amnistía y le revocan orden de captura

Rodolfo Padilla Sunseri recibe otra amnistía y le revocan orden de captura

Esta normativa establece que también recibirán amnistía “amplia e incondicional” los exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

El decreto suponía amnistiar a perseguidos políticos, pero también abarca delitos penales como abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.


[ad_2]
Source link

El 4 de febrero de 2022, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan, que incluye un decreto de amnistía para personas perjudicadas por el golpe de Estado de 2009.

Esta normativa establece que también recibirán amnistía “amplia e incondicional” los exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

El decreto suponía amnistiar a perseguidos políticos, pero también abarca delitos penales como abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.


[ad_2]
Source link

El 4 de febrero de 2022, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan, que incluye un decreto de amnistía para personas perjudicadas por el golpe de Estado de 2009.

Esta normativa establece que también recibirán amnistía “amplia e incondicional” los exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

El decreto suponía amnistiar a perseguidos políticos, pero también abarca delitos penales como abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.


[ad_2]
Source link

Como consecuencia, se revocó la orden de captura emitida contra el exedil sampedrano por el Tribunal de Sentencia el 19 de septiembre de 2017.

Padilla Sunseri ha sido beneficiado en varias ocasiones con amnistías relacionadas con delitos de corrupción, incluyendo el otorgamiento irregular de préstamos a empleados municipales y proyectos de pavimentación, entre otros.

Decreto de Amnistía

El 4 de febrero de 2022, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan, que incluye un decreto de amnistía para personas perjudicadas por el golpe de Estado de 2009.

Esta normativa establece que también recibirán amnistía “amplia e incondicional” los exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

El decreto suponía amnistiar a perseguidos políticos, pero también abarca delitos penales como abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.


[ad_2]
Source link

Adicionalmente, la Corte de Apelaciones Penal decretó un sobreseimiento definitivo a favor de Padilla Sunseri en otro caso de malversación culposa, en aplicación de la amnistía.

Como consecuencia, se revocó la orden de captura emitida contra el exedil sampedrano por el Tribunal de Sentencia el 19 de septiembre de 2017.

Padilla Sunseri ha sido beneficiado en varias ocasiones con amnistías relacionadas con delitos de corrupción, incluyendo el otorgamiento irregular de préstamos a empleados municipales y proyectos de pavimentación, entre otros.

Decreto de Amnistía

El 4 de febrero de 2022, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan, que incluye un decreto de amnistía para personas perjudicadas por el golpe de Estado de 2009.

Esta normativa establece que también recibirán amnistía “amplia e incondicional” los exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

El decreto suponía amnistiar a perseguidos políticos, pero también abarca delitos penales como abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.


[ad_2]
Source link

Asimismo, el tribunal admitió un recurso de apelación interpuesto el 4 de marzo de 2022 contra una resolución del Tribunal de Sentencia en la causa contra Padilla por malversación culposa de caudales públicos en perjuicio de la administración pública, dejando esta resolución sin efecto.

Adicionalmente, la Corte de Apelaciones Penal decretó un sobreseimiento definitivo a favor de Padilla Sunseri en otro caso de malversación culposa, en aplicación de la amnistía.

Como consecuencia, se revocó la orden de captura emitida contra el exedil sampedrano por el Tribunal de Sentencia el 19 de septiembre de 2017.

Padilla Sunseri ha sido beneficiado en varias ocasiones con amnistías relacionadas con delitos de corrupción, incluyendo el otorgamiento irregular de préstamos a empleados municipales y proyectos de pavimentación, entre otros.

Decreto de Amnistía

El 4 de febrero de 2022, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan, que incluye un decreto de amnistía para personas perjudicadas por el golpe de Estado de 2009.

Esta normativa establece que también recibirán amnistía “amplia e incondicional” los exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

El decreto suponía amnistiar a perseguidos políticos, pero también abarca delitos penales como abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.


[ad_2]
Source link

El viernes 13 de diciembre la Corte de Apelaciones de lo Penal de San Pedro Sula informó que, por unanimidad, declaró con lugar un recurso de reposición presentado por la defensa de Padilla Sunseri. Esto revoca una resolución emitida el pasado 28 de noviembre por el mismo tribunal.

Asimismo, el tribunal admitió un recurso de apelación interpuesto el 4 de marzo de 2022 contra una resolución del Tribunal de Sentencia en la causa contra Padilla por malversación culposa de caudales públicos en perjuicio de la administración pública, dejando esta resolución sin efecto.

Adicionalmente, la Corte de Apelaciones Penal decretó un sobreseimiento definitivo a favor de Padilla Sunseri en otro caso de malversación culposa, en aplicación de la amnistía.

Como consecuencia, se revocó la orden de captura emitida contra el exedil sampedrano por el Tribunal de Sentencia el 19 de septiembre de 2017.

Padilla Sunseri ha sido beneficiado en varias ocasiones con amnistías relacionadas con delitos de corrupción, incluyendo el otorgamiento irregular de préstamos a empleados municipales y proyectos de pavimentación, entre otros.

Decreto de Amnistía

El 4 de febrero de 2022, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan, que incluye un decreto de amnistía para personas perjudicadas por el golpe de Estado de 2009.

Esta normativa establece que también recibirán amnistía “amplia e incondicional” los exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

El decreto suponía amnistiar a perseguidos políticos, pero también abarca delitos penales como abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.


[ad_2]
Source link

El exalcalde de San Pedro Sula, Cortés, Rodolfo Padilla Sunseri, obtuvo nuevamente sobreseimientos definitivos gracias a la aplicación del Decreto Legislativo 04-2022, según resoluciones recientes divulgadas por el Poder Judicial.

El viernes 13 de diciembre la Corte de Apelaciones de lo Penal de San Pedro Sula informó que, por unanimidad, declaró con lugar un recurso de reposición presentado por la defensa de Padilla Sunseri. Esto revoca una resolución emitida el pasado 28 de noviembre por el mismo tribunal.

Asimismo, el tribunal admitió un recurso de apelación interpuesto el 4 de marzo de 2022 contra una resolución del Tribunal de Sentencia en la causa contra Padilla por malversación culposa de caudales públicos en perjuicio de la administración pública, dejando esta resolución sin efecto.

Adicionalmente, la Corte de Apelaciones Penal decretó un sobreseimiento definitivo a favor de Padilla Sunseri en otro caso de malversación culposa, en aplicación de la amnistía.

Como consecuencia, se revocó la orden de captura emitida contra el exedil sampedrano por el Tribunal de Sentencia el 19 de septiembre de 2017.

Padilla Sunseri ha sido beneficiado en varias ocasiones con amnistías relacionadas con delitos de corrupción, incluyendo el otorgamiento irregular de préstamos a empleados municipales y proyectos de pavimentación, entre otros.

Decreto de Amnistía

El 4 de febrero de 2022, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan, que incluye un decreto de amnistía para personas perjudicadas por el golpe de Estado de 2009.

Esta normativa establece que también recibirán amnistía “amplia e incondicional” los exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

El decreto suponía amnistiar a perseguidos políticos, pero también abarca delitos penales como abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Rodolfo Padilla Sunseri recibe otra amnistía y le revocan orden de captura

El exalcalde de San Pedro Sula, Cortés, Rodolfo Padilla Sunseri ha sido beneficiado en varias ocasiones con amnistías en procesos relacionados con delitos de corrupción.

El exalcalde de San Pedro Sula, Cortés, Rodolfo Padilla Sunseri, obtuvo nuevamente sobreseimientos definitivos gracias a la aplicación del Decreto Legislativo 04-2022, según resoluciones recientes divulgadas por el Poder Judicial.

El viernes 13 de diciembre la Corte de Apelaciones de lo Penal de San Pedro Sula informó que, por unanimidad, declaró con lugar un recurso de reposición presentado por la defensa de Padilla Sunseri. Esto revoca una resolución emitida el pasado 28 de noviembre por el mismo tribunal.

Asimismo, el tribunal admitió un recurso de apelación interpuesto el 4 de marzo de 2022 contra una resolución del Tribunal de Sentencia en la causa contra Padilla por malversación culposa de caudales públicos en perjuicio de la administración pública, dejando esta resolución sin efecto.

Adicionalmente, la Corte de Apelaciones Penal decretó un sobreseimiento definitivo a favor de Padilla Sunseri en otro caso de malversación culposa, en aplicación de la amnistía.

Como consecuencia, se revocó la orden de captura emitida contra el exedil sampedrano por el Tribunal de Sentencia el 19 de septiembre de 2017.

Padilla Sunseri ha sido beneficiado en varias ocasiones con amnistías relacionadas con delitos de corrupción, incluyendo el otorgamiento irregular de préstamos a empleados municipales y proyectos de pavimentación, entre otros.

Decreto de Amnistía

El 4 de febrero de 2022, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan, que incluye un decreto de amnistía para personas perjudicadas por el golpe de Estado de 2009.

Esta normativa establece que también recibirán amnistía “amplia e incondicional” los exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

El decreto suponía amnistiar a perseguidos políticos, pero también abarca delitos penales como abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x