Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
“El Estado debe proveer buenos caminos y recursos humanos calificados para que los productores puedan llevar sus cosechas al mercado. Necesitamos una educación formal y no formal, así como salud y seguridad social que respalden a nuestros empresarios”, puntualizó Moncada.
En este contexto, la precandidata presidencial hizo un llamado a los empresarios honestos, asegurando que no deben preocuparse, ya que su gobierno se enfocará en generar las condiciones adecuadas para que más inversiones lleguen al país, sin depender exclusivamente de la inversión extranjera.
Concentración en El Progreso
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Subrayó, además, la necesidad de que el Estado brinde infraestructura adecuada y recursos para apoyar a estos empresarios.
“El Estado debe proveer buenos caminos y recursos humanos calificados para que los productores puedan llevar sus cosechas al mercado. Necesitamos una educación formal y no formal, así como salud y seguridad social que respalden a nuestros empresarios”, puntualizó Moncada.
En este contexto, la precandidata presidencial hizo un llamado a los empresarios honestos, asegurando que no deben preocuparse, ya que su gobierno se enfocará en generar las condiciones adecuadas para que más inversiones lleguen al país, sin depender exclusivamente de la inversión extranjera.
Concentración en El Progreso
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Rixi Moncada reafirmó su compromiso con el impulso de la economía hondureña a través de una profunda inversión social. Según la precandidata, son los empresarios nacionales, especialmente los micros, pequeños y medianos, quienes jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico del país.
Subrayó, además, la necesidad de que el Estado brinde infraestructura adecuada y recursos para apoyar a estos empresarios.
“El Estado debe proveer buenos caminos y recursos humanos calificados para que los productores puedan llevar sus cosechas al mercado. Necesitamos una educación formal y no formal, así como salud y seguridad social que respalden a nuestros empresarios”, puntualizó Moncada.
En este contexto, la precandidata presidencial hizo un llamado a los empresarios honestos, asegurando que no deben preocuparse, ya que su gobierno se enfocará en generar las condiciones adecuadas para que más inversiones lleguen al país, sin depender exclusivamente de la inversión extranjera.
Concentración en El Progreso
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Rixi Moncada reafirmó su compromiso con el impulso de la economía hondureña a través de una profunda inversión social. Según la precandidata, son los empresarios nacionales, especialmente los micros, pequeños y medianos, quienes jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico del país.
Subrayó, además, la necesidad de que el Estado brinde infraestructura adecuada y recursos para apoyar a estos empresarios.
“El Estado debe proveer buenos caminos y recursos humanos calificados para que los productores puedan llevar sus cosechas al mercado. Necesitamos una educación formal y no formal, así como salud y seguridad social que respalden a nuestros empresarios”, puntualizó Moncada.
En este contexto, la precandidata presidencial hizo un llamado a los empresarios honestos, asegurando que no deben preocuparse, ya que su gobierno se enfocará en generar las condiciones adecuadas para que más inversiones lleguen al país, sin depender exclusivamente de la inversión extranjera.
Concentración en El Progreso
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Laprecandidata presidencial subrayó que, aunque los opositores intentan minimizar estos logros, la obra social impulsada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro es visible y está siendo auditada por el pueblo.
“Lo que el pueblo ve todos los días no puede ser ocultado por quienes intentan imponer una agenda para invisibilizar la obra que se está haciendo en el país”, afirmó Moncada, resaltando la importancia de proteger los recursos de los departamentos y asegurando que el desarrollo de la región debe ser heredado a las futuras generaciones.
Llamado a la inversión social y el apoyo a la Empresa Nacional
Rixi Moncada reafirmó su compromiso con el impulso de la economía hondureña a través de una profunda inversión social. Según la precandidata, son los empresarios nacionales, especialmente los micros, pequeños y medianos, quienes jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico del país.
Subrayó, además, la necesidad de que el Estado brinde infraestructura adecuada y recursos para apoyar a estos empresarios.
“El Estado debe proveer buenos caminos y recursos humanos calificados para que los productores puedan llevar sus cosechas al mercado. Necesitamos una educación formal y no formal, así como salud y seguridad social que respalden a nuestros empresarios”, puntualizó Moncada.
En este contexto, la precandidata presidencial hizo un llamado a los empresarios honestos, asegurando que no deben preocuparse, ya que su gobierno se enfocará en generar las condiciones adecuadas para que más inversiones lleguen al país, sin depender exclusivamente de la inversión extranjera.
Concentración en El Progreso
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Durante la reunión, Rixi Moncada destacó los logros de la actual administración, especialmente los avances alcanzados en Atlántida, a pesar de la falta de reconocimiento por parte de los grupos opositores al gobierno.
Laprecandidata presidencial subrayó que, aunque los opositores intentan minimizar estos logros, la obra social impulsada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro es visible y está siendo auditada por el pueblo.
“Lo que el pueblo ve todos los días no puede ser ocultado por quienes intentan imponer una agenda para invisibilizar la obra que se está haciendo en el país”, afirmó Moncada, resaltando la importancia de proteger los recursos de los departamentos y asegurando que el desarrollo de la región debe ser heredado a las futuras generaciones.
Llamado a la inversión social y el apoyo a la Empresa Nacional
Rixi Moncada reafirmó su compromiso con el impulso de la economía hondureña a través de una profunda inversión social. Según la precandidata, son los empresarios nacionales, especialmente los micros, pequeños y medianos, quienes jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico del país.
Subrayó, además, la necesidad de que el Estado brinde infraestructura adecuada y recursos para apoyar a estos empresarios.
“El Estado debe proveer buenos caminos y recursos humanos calificados para que los productores puedan llevar sus cosechas al mercado. Necesitamos una educación formal y no formal, así como salud y seguridad social que respalden a nuestros empresarios”, puntualizó Moncada.
En este contexto, la precandidata presidencial hizo un llamado a los empresarios honestos, asegurando que no deben preocuparse, ya que su gobierno se enfocará en generar las condiciones adecuadas para que más inversiones lleguen al país, sin depender exclusivamente de la inversión extranjera.
Concentración en El Progreso
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Este encuentro fue una oportunidad para discutir los temas clave de cara a las elecciones primarias del próximo 9 de marzo.
Durante la reunión, Rixi Moncada destacó los logros de la actual administración, especialmente los avances alcanzados en Atlántida, a pesar de la falta de reconocimiento por parte de los grupos opositores al gobierno.
Laprecandidata presidencial subrayó que, aunque los opositores intentan minimizar estos logros, la obra social impulsada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro es visible y está siendo auditada por el pueblo.
“Lo que el pueblo ve todos los días no puede ser ocultado por quienes intentan imponer una agenda para invisibilizar la obra que se está haciendo en el país”, afirmó Moncada, resaltando la importancia de proteger los recursos de los departamentos y asegurando que el desarrollo de la región debe ser heredado a las futuras generaciones.
Llamado a la inversión social y el apoyo a la Empresa Nacional
Rixi Moncada reafirmó su compromiso con el impulso de la economía hondureña a través de una profunda inversión social. Según la precandidata, son los empresarios nacionales, especialmente los micros, pequeños y medianos, quienes jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico del país.
Subrayó, además, la necesidad de que el Estado brinde infraestructura adecuada y recursos para apoyar a estos empresarios.
“El Estado debe proveer buenos caminos y recursos humanos calificados para que los productores puedan llevar sus cosechas al mercado. Necesitamos una educación formal y no formal, así como salud y seguridad social que respalden a nuestros empresarios”, puntualizó Moncada.
En este contexto, la precandidata presidencial hizo un llamado a los empresarios honestos, asegurando que no deben preocuparse, ya que su gobierno se enfocará en generar las condiciones adecuadas para que más inversiones lleguen al país, sin depender exclusivamente de la inversión extranjera.
Concentración en El Progreso
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Hondureña, la candidata presidencial Rixi Moncada se presentó en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, donde se reunió con líderes de las seis corrientes internas que apoyan su candidatura en el departamento de Atlántida.
Este encuentro fue una oportunidad para discutir los temas clave de cara a las elecciones primarias del próximo 9 de marzo.
Durante la reunión, Rixi Moncada destacó los logros de la actual administración, especialmente los avances alcanzados en Atlántida, a pesar de la falta de reconocimiento por parte de los grupos opositores al gobierno.
Laprecandidata presidencial subrayó que, aunque los opositores intentan minimizar estos logros, la obra social impulsada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro es visible y está siendo auditada por el pueblo.
“Lo que el pueblo ve todos los días no puede ser ocultado por quienes intentan imponer una agenda para invisibilizar la obra que se está haciendo en el país”, afirmó Moncada, resaltando la importancia de proteger los recursos de los departamentos y asegurando que el desarrollo de la región debe ser heredado a las futuras generaciones.
Llamado a la inversión social y el apoyo a la Empresa Nacional
Rixi Moncada reafirmó su compromiso con el impulso de la economía hondureña a través de una profunda inversión social. Según la precandidata, son los empresarios nacionales, especialmente los micros, pequeños y medianos, quienes jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico del país.
Subrayó, además, la necesidad de que el Estado brinde infraestructura adecuada y recursos para apoyar a estos empresarios.
“El Estado debe proveer buenos caminos y recursos humanos calificados para que los productores puedan llevar sus cosechas al mercado. Necesitamos una educación formal y no formal, así como salud y seguridad social que respalden a nuestros empresarios”, puntualizó Moncada.
En este contexto, la precandidata presidencial hizo un llamado a los empresarios honestos, asegurando que no deben preocuparse, ya que su gobierno se enfocará en generar las condiciones adecuadas para que más inversiones lleguen al país, sin depender exclusivamente de la inversión extranjera.
Concentración en El Progreso
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.
Rixi Moncada, precandidata presidencial por Libre, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y la justicia social en su gira por Atlántida y Yoro.
Rixi Moncada, precandidata presidencial de Libre, durante una concentración en Atlántida.
–
Foto: cortesía
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Hondureña, la candidata presidencial Rixi Moncada se presentó en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, donde se reunió con líderes de las seis corrientes internas que apoyan su candidatura en el departamento de Atlántida.
Este encuentro fue una oportunidad para discutir los temas clave de cara a las elecciones primarias del próximo 9 de marzo.
Durante la reunión, Rixi Moncada destacó los logros de la actual administración, especialmente los avances alcanzados en Atlántida, a pesar de la falta de reconocimiento por parte de los grupos opositores al gobierno.
Laprecandidata presidencial subrayó que, aunque los opositores intentan minimizar estos logros, la obra social impulsada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro es visible y está siendo auditada por el pueblo.
“Lo que el pueblo ve todos los días no puede ser ocultado por quienes intentan imponer una agenda para invisibilizar la obra que se está haciendo en el país”, afirmó Moncada, resaltando la importancia de proteger los recursos de los departamentos y asegurando que el desarrollo de la región debe ser heredado a las futuras generaciones.
Llamado a la inversión social y el apoyo a la Empresa Nacional
Rixi Moncada reafirmó su compromiso con el impulso de la economía hondureña a través de una profunda inversión social. Según la precandidata, son los empresarios nacionales, especialmente los micros, pequeños y medianos, quienes jugarán un papel fundamental en el desarrollo económico del país.
Subrayó, además, la necesidad de que el Estado brinde infraestructura adecuada y recursos para apoyar a estos empresarios.
“El Estado debe proveer buenos caminos y recursos humanos calificados para que los productores puedan llevar sus cosechas al mercado. Necesitamos una educación formal y no formal, así como salud y seguridad social que respalden a nuestros empresarios”, puntualizó Moncada.
En este contexto, la precandidata presidencial hizo un llamado a los empresarios honestos, asegurando que no deben preocuparse, ya que su gobierno se enfocará en generar las condiciones adecuadas para que más inversiones lleguen al país, sin depender exclusivamente de la inversión extranjera.
Concentración en El Progreso
Por otro lado, Moncada continuó su agenda de trabajo en El Progreso, Yoro, el 26 de enero, donde se dirigió a una multitud en una concentración junto a sus Designados Presidenciales y líderes departamentales.
Durante su intervención, la candidata expuso la necesidad de hacer justicia en el caso del exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el golpe de Estado de 2009, quien fue beneficiado con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Enérgica, Moncada condenó públicamente al autor del golpe y manifestó que, en nombre del pueblo hondureño, continuará exigiendo justicia.
Además, la precandidata aprovechó la ocasión para criticar a los opositores al gobierno, mencionando la oposición del bipartidismo a proyectos fundamentales como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y la reforma a los contratos de energía.
Apoyo a los empresarios
Durante su discurso, Moncada reconoció la contribución de los más de 2,000 empresarios de Yoro, destacando la actividad económica en sectores como la industria, los servicios, la hotelería y la agricultura.
También resaltó que más de 5,000 productores de café en el departamento contribuyen al desarrollo del país, y aseguró que su gobierno buscará mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía, siempre y cuando los empresarios cumplan con sus responsabilidades tributarias.
“Nosotros respetamos a los empresarios, pero que paguen impuestos y sean honestos”, indicó Moncada, reforzando su postura de que el desarrollo económico debe ir de la mano con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Compromiso con el pueblo
Para cerrar su intervención, Rixi Moncada agradeció al pueblo de El Progreso por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por los maestros, campesinos, obreros y el pueblo en resistencia.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mi servicio público y privado, mis valores, mis principios, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia de la República”, concluyó Moncada, con un firme llamado a la unidad y el compromiso por el futuro del país.