Requerimiento fiscal contra exfuncionarios de JOH por compras irregulares en pandemia

Requerimiento fiscal contra exfuncionarios de JOH por compras irregulares en pandemia

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

Rubí también fue acusado por la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax, y se defendía en libertad. Fue sobreseído en diciembre de 2022.

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

El ente acusador afirma que los ventiladores adquiridos durante la pandemia continúan almacenados en las bodegas de los hospitales porque no fueron aptos para los pacientes afectados por el coronavirus.

Rubí también fue acusado por la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax, y se defendía en libertad. Fue sobreseído en diciembre de 2022.

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

Las investigaciones indican que “estas personas se valieron de la emergencia para manipular el proceso de adquisición; además, realizaron transferencias bancarias sin la debida documentación y omitieron la recepción oficial de ventiladores mediante actas de entrega, un proceso que debió ser rápido, riguroso y transparente”, señala el MP.

El ente acusador afirma que los ventiladores adquiridos durante la pandemia continúan almacenados en las bodegas de los hospitales porque no fueron aptos para los pacientes afectados por el coronavirus.

Rubí también fue acusado por la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax, y se defendía en libertad. Fue sobreseído en diciembre de 2022.

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

Según el MP, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), estas personas causaron un perjuicio a la población hondureña por 63,839,377.80 de lempiras “mediante la compra de ventiladores mecánicos que nunca funcionaron para los pacientes de covid-19, ya que fueron recibidos incompletos y sin sus accesorios para su adecuado uso”.

Las investigaciones indican que “estas personas se valieron de la emergencia para manipular el proceso de adquisición; además, realizaron transferencias bancarias sin la debida documentación y omitieron la recepción oficial de ventiladores mediante actas de entrega, un proceso que debió ser rápido, riguroso y transparente”, señala el MP.

El ente acusador afirma que los ventiladores adquiridos durante la pandemia continúan almacenados en las bodegas de los hospitales porque no fueron aptos para los pacientes afectados por el coronavirus.

Rubí también fue acusado por la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax, y se defendía en libertad. Fue sobreseído en diciembre de 2022.

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

Esta acción se relaciona con la compra de ventiladores mecánicos en Estados Unidos durante la emergencia sanitaria.

Según el MP, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), estas personas causaron un perjuicio a la población hondureña por 63,839,377.80 de lempiras “mediante la compra de ventiladores mecánicos que nunca funcionaron para los pacientes de covid-19, ya que fueron recibidos incompletos y sin sus accesorios para su adecuado uso”.

Las investigaciones indican que “estas personas se valieron de la emergencia para manipular el proceso de adquisición; además, realizaron transferencias bancarias sin la debida documentación y omitieron la recepción oficial de ventiladores mediante actas de entrega, un proceso que debió ser rápido, riguroso y transparente”, señala el MP.

El ente acusador afirma que los ventiladores adquiridos durante la pandemia continúan almacenados en las bodegas de los hospitales porque no fueron aptos para los pacientes afectados por el coronavirus.

Rubí también fue acusado por la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax, y se defendía en libertad. Fue sobreseído en diciembre de 2022.

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

Estos encausados enfrentan cargos por violación de los deberes de los funcionarios públicos y fraude.

Esta acción se relaciona con la compra de ventiladores mecánicos en Estados Unidos durante la emergencia sanitaria.

Según el MP, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), estas personas causaron un perjuicio a la población hondureña por 63,839,377.80 de lempiras “mediante la compra de ventiladores mecánicos que nunca funcionaron para los pacientes de covid-19, ya que fueron recibidos incompletos y sin sus accesorios para su adecuado uso”.

Las investigaciones indican que “estas personas se valieron de la emergencia para manipular el proceso de adquisición; además, realizaron transferencias bancarias sin la debida documentación y omitieron la recepción oficial de ventiladores mediante actas de entrega, un proceso que debió ser rápido, riguroso y transparente”, señala el MP.

El ente acusador afirma que los ventiladores adquiridos durante la pandemia continúan almacenados en las bodegas de los hospitales porque no fueron aptos para los pacientes afectados por el coronavirus.

Rubí también fue acusado por la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax, y se defendía en libertad. Fue sobreseído en diciembre de 2022.

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

Los acusados son Lisandro Rosales, excanciller de la República; Gabriel Alfredo Rubí Paredes, excomisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco); Jessica Canahuati Farah, excónsul de Honduras en Nueva York; Cristian Elías Santelí Chavarría, Clara Lizeth Trejo Moncada y Alexis Yamil Peña Medina, exfuncionarios de Copeco.

Estos encausados enfrentan cargos por violación de los deberes de los funcionarios públicos y fraude.

Esta acción se relaciona con la compra de ventiladores mecánicos en Estados Unidos durante la emergencia sanitaria.

Según el MP, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), estas personas causaron un perjuicio a la población hondureña por 63,839,377.80 de lempiras “mediante la compra de ventiladores mecánicos que nunca funcionaron para los pacientes de covid-19, ya que fueron recibidos incompletos y sin sus accesorios para su adecuado uso”.

Las investigaciones indican que “estas personas se valieron de la emergencia para manipular el proceso de adquisición; además, realizaron transferencias bancarias sin la debida documentación y omitieron la recepción oficial de ventiladores mediante actas de entrega, un proceso que debió ser rápido, riguroso y transparente”, señala el MP.

El ente acusador afirma que los ventiladores adquiridos durante la pandemia continúan almacenados en las bodegas de los hospitales porque no fueron aptos para los pacientes afectados por el coronavirus.

Rubí también fue acusado por la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax, y se defendía en libertad. Fue sobreseído en diciembre de 2022.

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

El Ministerio Público (MP) presentó este lunes un requerimiento fiscal contra seis exfuncionarios del segundo mandato del expresidente Juan Orlando Hernández (2018-2022) por supuestos actos de corrupción en compras de emergencia durante la pandemia de covid-19.

Los acusados son Lisandro Rosales, excanciller de la República; Gabriel Alfredo Rubí Paredes, excomisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco); Jessica Canahuati Farah, excónsul de Honduras en Nueva York; Cristian Elías Santelí Chavarría, Clara Lizeth Trejo Moncada y Alexis Yamil Peña Medina, exfuncionarios de Copeco.

Estos encausados enfrentan cargos por violación de los deberes de los funcionarios públicos y fraude.

Esta acción se relaciona con la compra de ventiladores mecánicos en Estados Unidos durante la emergencia sanitaria.

Según el MP, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), estas personas causaron un perjuicio a la población hondureña por 63,839,377.80 de lempiras “mediante la compra de ventiladores mecánicos que nunca funcionaron para los pacientes de covid-19, ya que fueron recibidos incompletos y sin sus accesorios para su adecuado uso”.

Las investigaciones indican que “estas personas se valieron de la emergencia para manipular el proceso de adquisición; además, realizaron transferencias bancarias sin la debida documentación y omitieron la recepción oficial de ventiladores mediante actas de entrega, un proceso que debió ser rápido, riguroso y transparente”, señala el MP.

El ente acusador afirma que los ventiladores adquiridos durante la pandemia continúan almacenados en las bodegas de los hospitales porque no fueron aptos para los pacientes afectados por el coronavirus.

Rubí también fue acusado por la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax, y se defendía en libertad. Fue sobreseído en diciembre de 2022.

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Requerimiento fiscal contra exfuncionarios de JOH por compras irregulares en pandemia

Entre los exfuncionarios se encuentran Lisandro Rosales, excanciller de Honduras, y Gabriel Rubí, exministro de Copeco, ambos acusados de fraude y violación de los deberes de los funcionarios públicos.

El Ministerio Público (MP) presentó este lunes un requerimiento fiscal contra seis exfuncionarios del segundo mandato del expresidente Juan Orlando Hernández (2018-2022) por supuestos actos de corrupción en compras de emergencia durante la pandemia de covid-19.

Los acusados son Lisandro Rosales, excanciller de la República; Gabriel Alfredo Rubí Paredes, excomisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco); Jessica Canahuati Farah, excónsul de Honduras en Nueva York; Cristian Elías Santelí Chavarría, Clara Lizeth Trejo Moncada y Alexis Yamil Peña Medina, exfuncionarios de Copeco.

Estos encausados enfrentan cargos por violación de los deberes de los funcionarios públicos y fraude.

Esta acción se relaciona con la compra de ventiladores mecánicos en Estados Unidos durante la emergencia sanitaria.

Según el MP, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), estas personas causaron un perjuicio a la población hondureña por 63,839,377.80 de lempiras “mediante la compra de ventiladores mecánicos que nunca funcionaron para los pacientes de covid-19, ya que fueron recibidos incompletos y sin sus accesorios para su adecuado uso”.

Las investigaciones indican que “estas personas se valieron de la emergencia para manipular el proceso de adquisición; además, realizaron transferencias bancarias sin la debida documentación y omitieron la recepción oficial de ventiladores mediante actas de entrega, un proceso que debió ser rápido, riguroso y transparente”, señala el MP.

El ente acusador afirma que los ventiladores adquiridos durante la pandemia continúan almacenados en las bodegas de los hospitales porque no fueron aptos para los pacientes afectados por el coronavirus.

Rubí también fue acusado por la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax, y se defendía en libertad. Fue sobreseído en diciembre de 2022.

Rubí asumió la titularidad de Copeco el 14 de agosto de 2019, en sustitución de Lisandro Rosales, quien asumió como nuevo canciller de la República.

El 21 de abril de 2020 trascendió la renuncia de Rubí en Copeco y en su lugar asumió Carlos Cordero.

Mientras que Rosales asumió en Copeco en enero de 2016, cargo que ya había ocupado en el gobierno de Porfirio Lobo, que lo nombró en febrero de 2010.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x