Que campaña política no esté llena de ‘tinajas vacías’ como las mentiras y el odio dice el cardenal Oscar Rodríguez

Que campaña política no esté llena de ‘tinajas vacías’ como las mentiras y el odio dice el cardenal Oscar Rodríguez

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

Este sábado, 18 de enero inició el periodo de propaganda electoral en Honduras, en donde los candidatos tendrán luz verde para dar promoción y publicidad a los cargos de elección popular hasta el lunes 3 de marzo a las 11:59 de la noche, es decir seis días antes de los comicios.

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

Este sábado, 18 de enero inició el periodo de propaganda electoral en Honduras, en donde los candidatos tendrán luz verde para dar promoción y publicidad a los cargos de elección popular hasta el lunes 3 de marzo a las 11:59 de la noche, es decir seis días antes de los comicios.

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

Al mismo tiempo, el cardenal recordó que el milagro de las bodas de Caná no es un evento del pasado, sino una lección que sigue vigente hoy, y que debe inspirar a Honduras en este año jubilar, un año de esperanza y fe.

Su mensaje cerró con un llamado a vivir una vida de amor, alegría y unidad, en la que la política y la vida cotidiana se conviertan en una verdadera fiesta de bodas, llena del “vino abundante del amor y de la alegría”.

Elecciones primarias en Honduras

Este sábado, 18 de enero inició el periodo de propaganda electoral en Honduras, en donde los candidatos tendrán luz verde para dar promoción y publicidad a los cargos de elección popular hasta el lunes 3 de marzo a las 11:59 de la noche, es decir seis días antes de los comicios.

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

Además, reflexionó sobre la importancia de amarnos y respetarnos como hermanos, destacando que Honduras solo tiene futuro si se basa en estos principios.

Al mismo tiempo, el cardenal recordó que el milagro de las bodas de Caná no es un evento del pasado, sino una lección que sigue vigente hoy, y que debe inspirar a Honduras en este año jubilar, un año de esperanza y fe.

Su mensaje cerró con un llamado a vivir una vida de amor, alegría y unidad, en la que la política y la vida cotidiana se conviertan en una verdadera fiesta de bodas, llena del “vino abundante del amor y de la alegría”.

Elecciones primarias en Honduras

Este sábado, 18 de enero inició el periodo de propaganda electoral en Honduras, en donde los candidatos tendrán luz verde para dar promoción y publicidad a los cargos de elección popular hasta el lunes 3 de marzo a las 11:59 de la noche, es decir seis días antes de los comicios.

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

En lugar de ello, invitó a llenar esas “tinajas” con el agua de la bondad y el respeto, para que el país avance unido y en paz.

Además, reflexionó sobre la importancia de amarnos y respetarnos como hermanos, destacando que Honduras solo tiene futuro si se basa en estos principios.

Al mismo tiempo, el cardenal recordó que el milagro de las bodas de Caná no es un evento del pasado, sino una lección que sigue vigente hoy, y que debe inspirar a Honduras en este año jubilar, un año de esperanza y fe.

Su mensaje cerró con un llamado a vivir una vida de amor, alegría y unidad, en la que la política y la vida cotidiana se conviertan en una verdadera fiesta de bodas, llena del “vino abundante del amor y de la alegría”.

Elecciones primarias en Honduras

Este sábado, 18 de enero inició el periodo de propaganda electoral en Honduras, en donde los candidatos tendrán luz verde para dar promoción y publicidad a los cargos de elección popular hasta el lunes 3 de marzo a las 11:59 de la noche, es decir seis días antes de los comicios.

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

Rodríguez enfatizó que esas “tinajas vacías”, cargadas de propaganda engañosa y malas intenciones, no conducirán a nada positivo, en un país con la esperanza de un mejor mañana.

En lugar de ello, invitó a llenar esas “tinajas” con el agua de la bondad y el respeto, para que el país avance unido y en paz.

Además, reflexionó sobre la importancia de amarnos y respetarnos como hermanos, destacando que Honduras solo tiene futuro si se basa en estos principios.

Al mismo tiempo, el cardenal recordó que el milagro de las bodas de Caná no es un evento del pasado, sino una lección que sigue vigente hoy, y que debe inspirar a Honduras en este año jubilar, un año de esperanza y fe.

Su mensaje cerró con un llamado a vivir una vida de amor, alegría y unidad, en la que la política y la vida cotidiana se conviertan en una verdadera fiesta de bodas, llena del “vino abundante del amor y de la alegría”.

Elecciones primarias en Honduras

Este sábado, 18 de enero inició el periodo de propaganda electoral en Honduras, en donde los candidatos tendrán luz verde para dar promoción y publicidad a los cargos de elección popular hasta el lunes 3 de marzo a las 11:59 de la noche, es decir seis días antes de los comicios.

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

En su mensaje, expresó su deseo de que la campaña se base en el respeto mutuo, la comprensión y el amor, en lugar de ser una confrontación llena de resentimiento y venganza.

Rodríguez enfatizó que esas “tinajas vacías”, cargadas de propaganda engañosa y malas intenciones, no conducirán a nada positivo, en un país con la esperanza de un mejor mañana.

En lugar de ello, invitó a llenar esas “tinajas” con el agua de la bondad y el respeto, para que el país avance unido y en paz.

Además, reflexionó sobre la importancia de amarnos y respetarnos como hermanos, destacando que Honduras solo tiene futuro si se basa en estos principios.

Al mismo tiempo, el cardenal recordó que el milagro de las bodas de Caná no es un evento del pasado, sino una lección que sigue vigente hoy, y que debe inspirar a Honduras en este año jubilar, un año de esperanza y fe.

Su mensaje cerró con un llamado a vivir una vida de amor, alegría y unidad, en la que la política y la vida cotidiana se conviertan en una verdadera fiesta de bodas, llena del “vino abundante del amor y de la alegría”.

Elecciones primarias en Honduras

Este sábado, 18 de enero inició el periodo de propaganda electoral en Honduras, en donde los candidatos tendrán luz verde para dar promoción y publicidad a los cargos de elección popular hasta el lunes 3 de marzo a las 11:59 de la noche, es decir seis días antes de los comicios.

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

El cardenal Oscar Andrés Rodríguez, durante la homilía en la Basílica de Suyapa este domingo, hizo un llamado a que la nueva campaña política en Honduras no esté llena de “tinajas vacías” como las mentiras y el odio.

En su mensaje, expresó su deseo de que la campaña se base en el respeto mutuo, la comprensión y el amor, en lugar de ser una confrontación llena de resentimiento y venganza.

Rodríguez enfatizó que esas “tinajas vacías”, cargadas de propaganda engañosa y malas intenciones, no conducirán a nada positivo, en un país con la esperanza de un mejor mañana.

En lugar de ello, invitó a llenar esas “tinajas” con el agua de la bondad y el respeto, para que el país avance unido y en paz.

Además, reflexionó sobre la importancia de amarnos y respetarnos como hermanos, destacando que Honduras solo tiene futuro si se basa en estos principios.

Al mismo tiempo, el cardenal recordó que el milagro de las bodas de Caná no es un evento del pasado, sino una lección que sigue vigente hoy, y que debe inspirar a Honduras en este año jubilar, un año de esperanza y fe.

Su mensaje cerró con un llamado a vivir una vida de amor, alegría y unidad, en la que la política y la vida cotidiana se conviertan en una verdadera fiesta de bodas, llena del “vino abundante del amor y de la alegría”.

Elecciones primarias en Honduras

Este sábado, 18 de enero inició el periodo de propaganda electoral en Honduras, en donde los candidatos tendrán luz verde para dar promoción y publicidad a los cargos de elección popular hasta el lunes 3 de marzo a las 11:59 de la noche, es decir seis días antes de los comicios.

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Que campaña política no esté llena de ‘tinajas vacías’ como las mentiras y el odio dice el cardenal Oscar Rodríguez

El cardenal expresó su deseo de que la campaña se base en el respeto mutuo, la comprensión y el amor, en lugar de ser una confrontación llena de resentimiento y venganza.

El cardenal Oscar Andrés Rodríguez, durante la homilía en la Basílica de Suyapa este domingo, hizo un llamado a que la nueva campaña política en Honduras no esté llena de “tinajas vacías” como las mentiras y el odio.

En su mensaje, expresó su deseo de que la campaña se base en el respeto mutuo, la comprensión y el amor, en lugar de ser una confrontación llena de resentimiento y venganza.

Rodríguez enfatizó que esas “tinajas vacías”, cargadas de propaganda engañosa y malas intenciones, no conducirán a nada positivo, en un país con la esperanza de un mejor mañana.

En lugar de ello, invitó a llenar esas “tinajas” con el agua de la bondad y el respeto, para que el país avance unido y en paz.

Además, reflexionó sobre la importancia de amarnos y respetarnos como hermanos, destacando que Honduras solo tiene futuro si se basa en estos principios.

Al mismo tiempo, el cardenal recordó que el milagro de las bodas de Caná no es un evento del pasado, sino una lección que sigue vigente hoy, y que debe inspirar a Honduras en este año jubilar, un año de esperanza y fe.

Su mensaje cerró con un llamado a vivir una vida de amor, alegría y unidad, en la que la política y la vida cotidiana se conviertan en una verdadera fiesta de bodas, llena del “vino abundante del amor y de la alegría”.

Elecciones primarias en Honduras

Este sábado, 18 de enero inició el periodo de propaganda electoral en Honduras, en donde los candidatos tendrán luz verde para dar promoción y publicidad a los cargos de elección popular hasta el lunes 3 de marzo a las 11:59 de la noche, es decir seis días antes de los comicios.

Honduras celebrará elecciones primarias el 9 de marzo de 2025, en las que participarán 15 movimientos políticos de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre).

De este proceso saldrán los candidatos oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del mismo año en los niveles presidencial, de alcaldías y diputados.

Según el censo publicado por el CNE el 24 de diciembre, un total de 5,879,639 ciudadanos están habilitados para ejercer el sufragio en estos comicios.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x