El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
Al otro extremo, en la zona norte, Yoro tendrá una temperatura máxima de 29°C y mínima de 20°C; Islas de la Bahía, máxima de 32°C y mínima de 26°C.
En la zona central de Honduras, Francisco Morazán tendrá una temperatura máxima de 28°C y mínima de 18°C; y La Paz, máxima de 30°C y mínima de 20°C.
Oleaje
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
En el sur de Honduras, Valle registrará una máxima de 31°C y mínima de 24°C.
Al otro extremo, en la zona norte, Yoro tendrá una temperatura máxima de 29°C y mínima de 20°C; Islas de la Bahía, máxima de 32°C y mínima de 26°C.
En la zona central de Honduras, Francisco Morazán tendrá una temperatura máxima de 28°C y mínima de 18°C; y La Paz, máxima de 30°C y mínima de 20°C.
Oleaje
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
En la zona oriental, Olancho tendrá una temperatura máxima de 33°C y mínima de 22°C; Gracias a Dios, máxima de 32°C y mínima de 25°C; y El Paraíso, una máxima de 26°C y mínima de 18°C.
En el sur de Honduras, Valle registrará una máxima de 31°C y mínima de 24°C.
Al otro extremo, en la zona norte, Yoro tendrá una temperatura máxima de 29°C y mínima de 20°C; Islas de la Bahía, máxima de 32°C y mínima de 26°C.
En la zona central de Honduras, Francisco Morazán tendrá una temperatura máxima de 28°C y mínima de 18°C; y La Paz, máxima de 30°C y mínima de 20°C.
Oleaje
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
En el occidente de Honduras, Lempira registrará una temperatura máxima de 29°C y mínima de 19°C; Ocotepeque, una máxima de 27°C y mínima de 18°C; Santa Bárbara, una máxima de 31°C y mínima de 22°C; e Intibucá, una máxima de 23°C y mínima de 15°C.
En la zona oriental, Olancho tendrá una temperatura máxima de 33°C y mínima de 22°C; Gracias a Dios, máxima de 32°C y mínima de 25°C; y El Paraíso, una máxima de 26°C y mínima de 18°C.
En el sur de Honduras, Valle registrará una máxima de 31°C y mínima de 24°C.
Al otro extremo, en la zona norte, Yoro tendrá una temperatura máxima de 29°C y mínima de 20°C; Islas de la Bahía, máxima de 32°C y mínima de 26°C.
En la zona central de Honduras, Francisco Morazán tendrá una temperatura máxima de 28°C y mínima de 18°C; y La Paz, máxima de 30°C y mínima de 20°C.
Oleaje
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
En el occidente de Honduras, Lempira registrará una temperatura máxima de 29°C y mínima de 19°C; Ocotepeque, una máxima de 27°C y mínima de 18°C; Santa Bárbara, una máxima de 31°C y mínima de 22°C; e Intibucá, una máxima de 23°C y mínima de 15°C.
En la zona oriental, Olancho tendrá una temperatura máxima de 33°C y mínima de 22°C; Gracias a Dios, máxima de 32°C y mínima de 25°C; y El Paraíso, una máxima de 26°C y mínima de 18°C.
En el sur de Honduras, Valle registrará una máxima de 31°C y mínima de 24°C.
Al otro extremo, en la zona norte, Yoro tendrá una temperatura máxima de 29°C y mínima de 20°C; Islas de la Bahía, máxima de 32°C y mínima de 26°C.
En la zona central de Honduras, Francisco Morazán tendrá una temperatura máxima de 28°C y mínima de 18°C; y La Paz, máxima de 30°C y mínima de 20°C.
Oleaje
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
“Los mayores acumulados de precipitación se esperan en las regiones centro, oriente, así como en sectores del occidente y sur del territorio nacional”, agregó.
En el occidente de Honduras, Lempira registrará una temperatura máxima de 29°C y mínima de 19°C; Ocotepeque, una máxima de 27°C y mínima de 18°C; Santa Bárbara, una máxima de 31°C y mínima de 22°C; e Intibucá, una máxima de 23°C y mínima de 15°C.
En la zona oriental, Olancho tendrá una temperatura máxima de 33°C y mínima de 22°C; Gracias a Dios, máxima de 32°C y mínima de 25°C; y El Paraíso, una máxima de 26°C y mínima de 18°C.
En el sur de Honduras, Valle registrará una máxima de 31°C y mínima de 24°C.
Al otro extremo, en la zona norte, Yoro tendrá una temperatura máxima de 29°C y mínima de 20°C; Islas de la Bahía, máxima de 32°C y mínima de 26°C.
En la zona central de Honduras, Francisco Morazán tendrá una temperatura máxima de 28°C y mínima de 18°C; y La Paz, máxima de 30°C y mínima de 20°C.
Oleaje
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
“Tenemos la influencia de la zona intertropical de convergencia que está sobre el territorio nacional y nos está generando lluvias, chubascos de débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional”, explicó Mario Centeno, metereólogo del Cenaos.
“Los mayores acumulados de precipitación se esperan en las regiones centro, oriente, así como en sectores del occidente y sur del territorio nacional”, agregó.
En el occidente de Honduras, Lempira registrará una temperatura máxima de 29°C y mínima de 19°C; Ocotepeque, una máxima de 27°C y mínima de 18°C; Santa Bárbara, una máxima de 31°C y mínima de 22°C; e Intibucá, una máxima de 23°C y mínima de 15°C.
En la zona oriental, Olancho tendrá una temperatura máxima de 33°C y mínima de 22°C; Gracias a Dios, máxima de 32°C y mínima de 25°C; y El Paraíso, una máxima de 26°C y mínima de 18°C.
En el sur de Honduras, Valle registrará una máxima de 31°C y mínima de 24°C.
Al otro extremo, en la zona norte, Yoro tendrá una temperatura máxima de 29°C y mínima de 20°C; Islas de la Bahía, máxima de 32°C y mínima de 26°C.
En la zona central de Honduras, Francisco Morazán tendrá una temperatura máxima de 28°C y mínima de 18°C; y La Paz, máxima de 30°C y mínima de 20°C.
Oleaje
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
En su pronóstico del clima para este miércoles, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) anunció lluvias y chubascos débiles a moderados en la mayor parte de Honduras.
“Tenemos la influencia de la zona intertropical de convergencia que está sobre el territorio nacional y nos está generando lluvias, chubascos de débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional”, explicó Mario Centeno, metereólogo del Cenaos.
“Los mayores acumulados de precipitación se esperan en las regiones centro, oriente, así como en sectores del occidente y sur del territorio nacional”, agregó.
En el occidente de Honduras, Lempira registrará una temperatura máxima de 29°C y mínima de 19°C; Ocotepeque, una máxima de 27°C y mínima de 18°C; Santa Bárbara, una máxima de 31°C y mínima de 22°C; e Intibucá, una máxima de 23°C y mínima de 15°C.
En la zona oriental, Olancho tendrá una temperatura máxima de 33°C y mínima de 22°C; Gracias a Dios, máxima de 32°C y mínima de 25°C; y El Paraíso, una máxima de 26°C y mínima de 18°C.
En el sur de Honduras, Valle registrará una máxima de 31°C y mínima de 24°C.
Al otro extremo, en la zona norte, Yoro tendrá una temperatura máxima de 29°C y mínima de 20°C; Islas de la Bahía, máxima de 32°C y mínima de 26°C.
En la zona central de Honduras, Francisco Morazán tendrá una temperatura máxima de 28°C y mínima de 18°C; y La Paz, máxima de 30°C y mínima de 20°C.
Oleaje
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias.
Copeco pidió a la ciudadanía estar atentos a cualquier alerta por lluvías.
–
Foto: tunota
En su pronóstico del clima para este miércoles, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) anunció lluvias y chubascos débiles a moderados en la mayor parte de Honduras.
“Tenemos la influencia de la zona intertropical de convergencia que está sobre el territorio nacional y nos está generando lluvias, chubascos de débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional”, explicó Mario Centeno, metereólogo del Cenaos.
“Los mayores acumulados de precipitación se esperan en las regiones centro, oriente, así como en sectores del occidente y sur del territorio nacional”, agregó.
En el occidente de Honduras, Lempira registrará una temperatura máxima de 29°C y mínima de 19°C; Ocotepeque, una máxima de 27°C y mínima de 18°C; Santa Bárbara, una máxima de 31°C y mínima de 22°C; e Intibucá, una máxima de 23°C y mínima de 15°C.
En la zona oriental, Olancho tendrá una temperatura máxima de 33°C y mínima de 22°C; Gracias a Dios, máxima de 32°C y mínima de 25°C; y El Paraíso, una máxima de 26°C y mínima de 18°C.
En el sur de Honduras, Valle registrará una máxima de 31°C y mínima de 24°C.
Al otro extremo, en la zona norte, Yoro tendrá una temperatura máxima de 29°C y mínima de 20°C; Islas de la Bahía, máxima de 32°C y mínima de 26°C.
En la zona central de Honduras, Francisco Morazán tendrá una temperatura máxima de 28°C y mínima de 18°C; y La Paz, máxima de 30°C y mínima de 20°C.
Oleaje
En cuanto al oleaje, según el pronóstico, en el Caribe será de entre 1 y 3 pies, con máximos de 4 pies, mientras que en el golfo de Fonseca se espera un oleaje de 2 a 4 pies de altura.
Se recomienda a la población hondureña mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias, para evitar incidentes debido a inundaciones o deslizamientos.
Alerta verde
El lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde por 48 horas en 11 departamentos debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión.