La denuncia de Beatriz Valle destaca la necesidad de un respaldo más firme de las organizaciones defensoras de derechos humanos ante los casos de violencia política en Honduras.
La diputada, que desertó del partido Libertad y Refundación (Libre) para unirse al Partido Liberal, concluyó con un llamado a la reflexión para las mujeres, instando a una mayor solidaridad y cohesión: “¡Mujeres: Tenemos que ser mejores!”.
La denuncia de Beatriz Valle destaca la necesidad de un respaldo más firme de las organizaciones defensoras de derechos humanos ante los casos de violencia política en Honduras.
En su publicación, la diputada lamentó que, en ese entonces, quienes supuestamente defienden los derechos de las mujeres “callaron de manera cómplice, arrimada, desvergonzada”.
La diputada, que desertó del partido Libertad y Refundación (Libre) para unirse al Partido Liberal, concluyó con un llamado a la reflexión para las mujeres, instando a una mayor solidaridad y cohesión: “¡Mujeres: Tenemos que ser mejores!”.
La denuncia de Beatriz Valle destaca la necesidad de un respaldo más firme de las organizaciones defensoras de derechos humanos ante los casos de violencia política en Honduras.
Valle señaló la indiferencia de organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas cuando ella misma fue atacada de manera “acosadora, vulgar, amenazante, calumniosa” tras la crisis en el Congreso Nacional.
En su publicación, la diputada lamentó que, en ese entonces, quienes supuestamente defienden los derechos de las mujeres “callaron de manera cómplice, arrimada, desvergonzada”.
La diputada, que desertó del partido Libertad y Refundación (Libre) para unirse al Partido Liberal, concluyó con un llamado a la reflexión para las mujeres, instando a una mayor solidaridad y cohesión: “¡Mujeres: Tenemos que ser mejores!”.
La denuncia de Beatriz Valle destaca la necesidad de un respaldo más firme de las organizaciones defensoras de derechos humanos ante los casos de violencia política en Honduras.
A través de redes sociales, la exembajadora de Honduras en Canadá destacó que se ha logrado sacar a la luz este importante tema, pero criticó la falta de apoyo que recibió cuando fue víctima de agresiones durante su tiempo como funcionaria.
Valle señaló la indiferencia de organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas cuando ella misma fue atacada de manera “acosadora, vulgar, amenazante, calumniosa” tras la crisis en el Congreso Nacional.
En su publicación, la diputada lamentó que, en ese entonces, quienes supuestamente defienden los derechos de las mujeres “callaron de manera cómplice, arrimada, desvergonzada”.
La diputada, que desertó del partido Libertad y Refundación (Libre) para unirse al Partido Liberal, concluyó con un llamado a la reflexión para las mujeres, instando a una mayor solidaridad y cohesión: “¡Mujeres: Tenemos que ser mejores!”.
La denuncia de Beatriz Valle destaca la necesidad de un respaldo más firme de las organizaciones defensoras de derechos humanos ante los casos de violencia política en Honduras.
A través de redes sociales, la exembajadora de Honduras en Canadá destacó que se ha logrado sacar a la luz este importante tema, pero criticó la falta de apoyo que recibió cuando fue víctima de agresiones durante su tiempo como funcionaria.
Valle señaló la indiferencia de organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas cuando ella misma fue atacada de manera “acosadora, vulgar, amenazante, calumniosa” tras la crisis en el Congreso Nacional.
En su publicación, la diputada lamentó que, en ese entonces, quienes supuestamente defienden los derechos de las mujeres “callaron de manera cómplice, arrimada, desvergonzada”.
La diputada, que desertó del partido Libertad y Refundación (Libre) para unirse al Partido Liberal, concluyó con un llamado a la reflexión para las mujeres, instando a una mayor solidaridad y cohesión: “¡Mujeres: Tenemos que ser mejores!”.
La denuncia de Beatriz Valle destaca la necesidad de un respaldo más firme de las organizaciones defensoras de derechos humanos ante los casos de violencia política en Honduras.
Beatriz Valle, exdiputada y exembajadora de Honduras en Canadá, expresó su satisfacción por los avances en la visibilización de la violencia política contra las mujeres en Honduras.
“¡Wow cómo ha cambiado Honduras en año y medio! por fin se visibilizó el tema de la violencia política contra las mujeres”, expresó Valle.
A través de redes sociales, la exembajadora de Honduras en Canadá destacó que se ha logrado sacar a la luz este importante tema, pero criticó la falta de apoyo que recibió cuando fue víctima de agresiones durante su tiempo como funcionaria.
Valle señaló la indiferencia de organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas cuando ella misma fue atacada de manera “acosadora, vulgar, amenazante, calumniosa” tras la crisis en el Congreso Nacional.
En su publicación, la diputada lamentó que, en ese entonces, quienes supuestamente defienden los derechos de las mujeres “callaron de manera cómplice, arrimada, desvergonzada”.
La diputada, que desertó del partido Libertad y Refundación (Libre) para unirse al Partido Liberal, concluyó con un llamado a la reflexión para las mujeres, instando a una mayor solidaridad y cohesión: “¡Mujeres: Tenemos que ser mejores!”.
La denuncia de Beatriz Valle destaca la necesidad de un respaldo más firme de las organizaciones defensoras de derechos humanos ante los casos de violencia política en Honduras.
Valle señaló la indiferencia de organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas cuando ella misma fue atacada en Honduras.
Valle criticó la falta de apoyo que recibió cuando fue víctima de agresiones durante su tiempo como funcionaria.
–
Foto: Tu Nota
Beatriz Valle, exdiputada y exembajadora de Honduras en Canadá, expresó su satisfacción por los avances en la visibilización de la violencia política contra las mujeres en Honduras.
“¡Wow cómo ha cambiado Honduras en año y medio! por fin se visibilizó el tema de la violencia política contra las mujeres”, expresó Valle.
A través de redes sociales, la exembajadora de Honduras en Canadá destacó que se ha logrado sacar a la luz este importante tema, pero criticó la falta de apoyo que recibió cuando fue víctima de agresiones durante su tiempo como funcionaria.
Valle señaló la indiferencia de organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas cuando ella misma fue atacada de manera “acosadora, vulgar, amenazante, calumniosa” tras la crisis en el Congreso Nacional.
En su publicación, la diputada lamentó que, en ese entonces, quienes supuestamente defienden los derechos de las mujeres “callaron de manera cómplice, arrimada, desvergonzada”.
La diputada, que desertó del partido Libertad y Refundación (Libre) para unirse al Partido Liberal, concluyó con un llamado a la reflexión para las mujeres, instando a una mayor solidaridad y cohesión: “¡Mujeres: Tenemos que ser mejores!”.
La denuncia de Beatriz Valle destaca la necesidad de un respaldo más firme de las organizaciones defensoras de derechos humanos ante los casos de violencia política en Honduras.
[ad_1] The cast of Charlie’s Angels: Full Throttle—Drew Barrymore, Cameron Diaz, Lucy Liu, and Demi Moore—recently celebrated Moore’s Oscar nomination…