Pequeñas empresas urgen de L 2,500 millones para conservar 2 millones de empleos, dice dirigente

Pequeñas empresas urgen de L 2,500 millones para conservar 2 millones de empleos, dice dirigente

“No hay voluntad política”, agregó. El dirigente explicó que se han acercado a varios legisladores y su respuesta es que “no tienen el espacio para llevarnos ante la presidenta”.

Datos recopilados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) revelan que unos 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, de los que cerca de 200,000 son jóvenes que no logran una oportunidad de ocuparse.


[ad_2]
Source link

Al mismo tiempo, reprochó que los 20 diputados de los diferentes partidos políticos por el departamento de Cortés no han hecho nada en beneficio de los pequeños empresarios.

“No hay voluntad política”, agregó. El dirigente explicó que se han acercado a varios legisladores y su respuesta es que “no tienen el espacio para llevarnos ante la presidenta”.

Datos recopilados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) revelan que unos 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, de los que cerca de 200,000 son jóvenes que no logran una oportunidad de ocuparse.


[ad_2]
Source link

El titular de la Gremipe advirtió que si las autoridades de Gobierno hacen caso omiso de su llamado, las cosas podrían empeorar, porque se corre el riesgo de perder los empleos creados.

Al mismo tiempo, reprochó que los 20 diputados de los diferentes partidos políticos por el departamento de Cortés no han hecho nada en beneficio de los pequeños empresarios.

“No hay voluntad política”, agregó. El dirigente explicó que se han acercado a varios legisladores y su respuesta es que “no tienen el espacio para llevarnos ante la presidenta”.

Datos recopilados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) revelan que unos 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, de los que cerca de 200,000 son jóvenes que no logran una oportunidad de ocuparse.


[ad_2]
Source link

El titular de la Gremipe advirtió que si las autoridades de Gobierno hacen caso omiso de su llamado, las cosas podrían empeorar, porque se corre el riesgo de perder los empleos creados.

Al mismo tiempo, reprochó que los 20 diputados de los diferentes partidos políticos por el departamento de Cortés no han hecho nada en beneficio de los pequeños empresarios.

“No hay voluntad política”, agregó. El dirigente explicó que se han acercado a varios legisladores y su respuesta es que “no tienen el espacio para llevarnos ante la presidenta”.

Datos recopilados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) revelan que unos 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, de los que cerca de 200,000 son jóvenes que no logran una oportunidad de ocuparse.


[ad_2]
Source link

Seguidamente, calificó como una “miseria” los 400,000 lempiras que les entregan para cada unidad productiva de las micros y pequeñas empresas; y los nueve o diez millones de lempiras para las medianas para generar 61,000 empleos.

“Sin ápice de duda, estamos sosteniendo dos millones de empleos permanentemente y no queremos bajar la guardia para que seamos beneficiados todos”, acotó.

Las cosas podrían empeorar

El titular de la Gremipe advirtió que si las autoridades de Gobierno hacen caso omiso de su llamado, las cosas podrían empeorar, porque se corre el riesgo de perder los empleos creados.

Al mismo tiempo, reprochó que los 20 diputados de los diferentes partidos políticos por el departamento de Cortés no han hecho nada en beneficio de los pequeños empresarios.

“No hay voluntad política”, agregó. El dirigente explicó que se han acercado a varios legisladores y su respuesta es que “no tienen el espacio para llevarnos ante la presidenta”.

Datos recopilados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) revelan que unos 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, de los que cerca de 200,000 son jóvenes que no logran una oportunidad de ocuparse.


[ad_2]
Source link

“Es urgente, es una necesidad, somos patrimonio del Estado y por eso exigimos de que se nos den los 2,500 millones de lempiras -de financiamiento-“, declaró Carranza.

Seguidamente, calificó como una “miseria” los 400,000 lempiras que les entregan para cada unidad productiva de las micros y pequeñas empresas; y los nueve o diez millones de lempiras para las medianas para generar 61,000 empleos.

“Sin ápice de duda, estamos sosteniendo dos millones de empleos permanentemente y no queremos bajar la guardia para que seamos beneficiados todos”, acotó.

Las cosas podrían empeorar

El titular de la Gremipe advirtió que si las autoridades de Gobierno hacen caso omiso de su llamado, las cosas podrían empeorar, porque se corre el riesgo de perder los empleos creados.

Al mismo tiempo, reprochó que los 20 diputados de los diferentes partidos políticos por el departamento de Cortés no han hecho nada en beneficio de los pequeños empresarios.

“No hay voluntad política”, agregó. El dirigente explicó que se han acercado a varios legisladores y su respuesta es que “no tienen el espacio para llevarnos ante la presidenta”.

Datos recopilados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) revelan que unos 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, de los que cerca de 200,000 son jóvenes que no logran una oportunidad de ocuparse.


[ad_2]
Source link

En declaraciones al noticiero Hoy Mismo, de TSi, Carranza señaló que las micros y pequeñas empresas son el brazo financiero en Honduras, y por tanto, no entiende porqué no tienen una comunicación directa y efectiva con las autoridades.

“Es urgente, es una necesidad, somos patrimonio del Estado y por eso exigimos de que se nos den los 2,500 millones de lempiras -de financiamiento-“, declaró Carranza.

Seguidamente, calificó como una “miseria” los 400,000 lempiras que les entregan para cada unidad productiva de las micros y pequeñas empresas; y los nueve o diez millones de lempiras para las medianas para generar 61,000 empleos.

“Sin ápice de duda, estamos sosteniendo dos millones de empleos permanentemente y no queremos bajar la guardia para que seamos beneficiados todos”, acotó.

Las cosas podrían empeorar

El titular de la Gremipe advirtió que si las autoridades de Gobierno hacen caso omiso de su llamado, las cosas podrían empeorar, porque se corre el riesgo de perder los empleos creados.

Al mismo tiempo, reprochó que los 20 diputados de los diferentes partidos políticos por el departamento de Cortés no han hecho nada en beneficio de los pequeños empresarios.

“No hay voluntad política”, agregó. El dirigente explicó que se han acercado a varios legisladores y su respuesta es que “no tienen el espacio para llevarnos ante la presidenta”.

Datos recopilados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) revelan que unos 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, de los que cerca de 200,000 son jóvenes que no logran una oportunidad de ocuparse.


[ad_2]
Source link

El presidente del Gremio de la Micro y Pequeña Empresa (Gremipe), Victorino Carranza, manifestó este miércoles que esperan que el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro les facilite en este nuevo año el financiamiento necesario para poder generar empleos en el país.

En declaraciones al noticiero Hoy Mismo, de TSi, Carranza señaló que las micros y pequeñas empresas son el brazo financiero en Honduras, y por tanto, no entiende porqué no tienen una comunicación directa y efectiva con las autoridades.

“Es urgente, es una necesidad, somos patrimonio del Estado y por eso exigimos de que se nos den los 2,500 millones de lempiras -de financiamiento-“, declaró Carranza.

Seguidamente, calificó como una “miseria” los 400,000 lempiras que les entregan para cada unidad productiva de las micros y pequeñas empresas; y los nueve o diez millones de lempiras para las medianas para generar 61,000 empleos.

“Sin ápice de duda, estamos sosteniendo dos millones de empleos permanentemente y no queremos bajar la guardia para que seamos beneficiados todos”, acotó.

Las cosas podrían empeorar

El titular de la Gremipe advirtió que si las autoridades de Gobierno hacen caso omiso de su llamado, las cosas podrían empeorar, porque se corre el riesgo de perder los empleos creados.

Al mismo tiempo, reprochó que los 20 diputados de los diferentes partidos políticos por el departamento de Cortés no han hecho nada en beneficio de los pequeños empresarios.

“No hay voluntad política”, agregó. El dirigente explicó que se han acercado a varios legisladores y su respuesta es que “no tienen el espacio para llevarnos ante la presidenta”.

Datos recopilados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) revelan que unos 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, de los que cerca de 200,000 son jóvenes que no logran una oportunidad de ocuparse.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Pequeñas empresas urgen de L 2,500 millones para conservar 2 millones de empleos, dice dirigente

Los representantes de los pequeños empresarios aseguran que no hay voluntad política para resolver los problemas del sector.

De igual forma, confían en que en este nuevo año mejoren las relaciones con las autoridades de Gobierno. – Foto: Cortesía

El presidente del Gremio de la Micro y Pequeña Empresa (Gremipe), Victorino Carranza, manifestó este miércoles que esperan que el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro les facilite en este nuevo año el financiamiento necesario para poder generar empleos en el país.

En declaraciones al noticiero Hoy Mismo, de TSi, Carranza señaló que las micros y pequeñas empresas son el brazo financiero en Honduras, y por tanto, no entiende porqué no tienen una comunicación directa y efectiva con las autoridades.

“Es urgente, es una necesidad, somos patrimonio del Estado y por eso exigimos de que se nos den los 2,500 millones de lempiras -de financiamiento-“, declaró Carranza.

Seguidamente, calificó como una “miseria” los 400,000 lempiras que les entregan para cada unidad productiva de las micros y pequeñas empresas; y los nueve o diez millones de lempiras para las medianas para generar 61,000 empleos.

“Sin ápice de duda, estamos sosteniendo dos millones de empleos permanentemente y no queremos bajar la guardia para que seamos beneficiados todos”, acotó.

Las cosas podrían empeorar

El titular de la Gremipe advirtió que si las autoridades de Gobierno hacen caso omiso de su llamado, las cosas podrían empeorar, porque se corre el riesgo de perder los empleos creados.

Al mismo tiempo, reprochó que los 20 diputados de los diferentes partidos políticos por el departamento de Cortés no han hecho nada en beneficio de los pequeños empresarios.

“No hay voluntad política”, agregó. El dirigente explicó que se han acercado a varios legisladores y su respuesta es que “no tienen el espacio para llevarnos ante la presidenta”.

Datos recopilados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) revelan que unos 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, de los que cerca de 200,000 son jóvenes que no logran una oportunidad de ocuparse.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x