Pareja hondureña sorprende con boda campesina en Choluteca

Pareja hondureña sorprende con boda campesina en Choluteca

Las fotografías del evento capturan la esencia de la boda campesina: desde la sonrisa radiante de Lesly y Franklin, hasta el fervor y la alegría de quienes los acompañaron.

Los detalles tradicionales, como la carroza, el caballo y la música, reflejaron la riqueza cultural de la comunidad y la importancia de celebrar el amor enraizado en la fe y las costumbres locales.


[ad_2]
Source link

Las fotografías del evento capturan la esencia de la boda campesina: desde la sonrisa radiante de Lesly y Franklin, hasta el fervor y la alegría de quienes los acompañaron.

Los detalles tradicionales, como la carroza, el caballo y la música, reflejaron la riqueza cultural de la comunidad y la importancia de celebrar el amor enraizado en la fe y las costumbres locales.


[ad_2]
Source link

El recorrido, adornado con risas, música y aplausos, culminó en la iglesia, donde se llevó a cabo la Santa Eucaristía que bendijo la unión de la pareja. La comunidad se congregó para ser testigo de este momento tan especial y único en la historia de la Cuasi-Parroquia.

Momentos inolvidables

Las fotografías del evento capturan la esencia de la boda campesina: desde la sonrisa radiante de Lesly y Franklin, hasta el fervor y la alegría de quienes los acompañaron.

Los detalles tradicionales, como la carroza, el caballo y la música, reflejaron la riqueza cultural de la comunidad y la importancia de celebrar el amor enraizado en la fe y las costumbres locales.


[ad_2]
Source link

El recorrido, adornado con risas, música y aplausos, culminó en la iglesia, donde se llevó a cabo la Santa Eucaristía que bendijo la unión de la pareja. La comunidad se congregó para ser testigo de este momento tan especial y único en la historia de la Cuasi-Parroquia.

Momentos inolvidables

Las fotografías del evento capturan la esencia de la boda campesina: desde la sonrisa radiante de Lesly y Franklin, hasta el fervor y la alegría de quienes los acompañaron.

Los detalles tradicionales, como la carroza, el caballo y la música, reflejaron la riqueza cultural de la comunidad y la importancia de celebrar el amor enraizado en la fe y las costumbres locales.


[ad_2]
Source link

La pareja protagonista del día, viajaron en una pequeña carroza tirada por un caballo, mientras eran acompañados por familiares, amigos y miembros de la comunidad.

El recorrido, adornado con risas, música y aplausos, culminó en la iglesia, donde se llevó a cabo la Santa Eucaristía que bendijo la unión de la pareja. La comunidad se congregó para ser testigo de este momento tan especial y único en la historia de la Cuasi-Parroquia.

Momentos inolvidables

Las fotografías del evento capturan la esencia de la boda campesina: desde la sonrisa radiante de Lesly y Franklin, hasta el fervor y la alegría de quienes los acompañaron.

Los detalles tradicionales, como la carroza, el caballo y la música, reflejaron la riqueza cultural de la comunidad y la importancia de celebrar el amor enraizado en la fe y las costumbres locales.


[ad_2]
Source link

La celebración inició con una hermosa procesión que partió desde la Plaza del Centro Comunal. Encabezada por músicos tocando violines y guitarras, la procesión marcó un ambiente festivo y lleno de alegría.

La pareja protagonista del día, viajaron en una pequeña carroza tirada por un caballo, mientras eran acompañados por familiares, amigos y miembros de la comunidad.

El recorrido, adornado con risas, música y aplausos, culminó en la iglesia, donde se llevó a cabo la Santa Eucaristía que bendijo la unión de la pareja. La comunidad se congregó para ser testigo de este momento tan especial y único en la historia de la Cuasi-Parroquia.

Momentos inolvidables

Las fotografías del evento capturan la esencia de la boda campesina: desde la sonrisa radiante de Lesly y Franklin, hasta el fervor y la alegría de quienes los acompañaron.

Los detalles tradicionales, como la carroza, el caballo y la música, reflejaron la riqueza cultural de la comunidad y la importancia de celebrar el amor enraizado en la fe y las costumbres locales.


[ad_2]
Source link

Con una mezcla de tradición, fe y entusiasmo comunitario, esta celebración se destacó por su autenticidad y el cariño de los asistentes.

La celebración inició con una hermosa procesión que partió desde la Plaza del Centro Comunal. Encabezada por músicos tocando violines y guitarras, la procesión marcó un ambiente festivo y lleno de alegría.

La pareja protagonista del día, viajaron en una pequeña carroza tirada por un caballo, mientras eran acompañados por familiares, amigos y miembros de la comunidad.

El recorrido, adornado con risas, música y aplausos, culminó en la iglesia, donde se llevó a cabo la Santa Eucaristía que bendijo la unión de la pareja. La comunidad se congregó para ser testigo de este momento tan especial y único en la historia de la Cuasi-Parroquia.

Momentos inolvidables

Las fotografías del evento capturan la esencia de la boda campesina: desde la sonrisa radiante de Lesly y Franklin, hasta el fervor y la alegría de quienes los acompañaron.

Los detalles tradicionales, como la carroza, el caballo y la música, reflejaron la riqueza cultural de la comunidad y la importancia de celebrar el amor enraizado en la fe y las costumbres locales.


[ad_2]
Source link

La Cuasi-Parroquia San Isidro Labrador, en Agua Caliente, Linaca, México, se llenó de alegría y emoción al celebrar la primera boda campesina, un evento único que unió en matrimonio a Lesly y Franklin.

Con una mezcla de tradición, fe y entusiasmo comunitario, esta celebración se destacó por su autenticidad y el cariño de los asistentes.

La celebración inició con una hermosa procesión que partió desde la Plaza del Centro Comunal. Encabezada por músicos tocando violines y guitarras, la procesión marcó un ambiente festivo y lleno de alegría.

La pareja protagonista del día, viajaron en una pequeña carroza tirada por un caballo, mientras eran acompañados por familiares, amigos y miembros de la comunidad.

El recorrido, adornado con risas, música y aplausos, culminó en la iglesia, donde se llevó a cabo la Santa Eucaristía que bendijo la unión de la pareja. La comunidad se congregó para ser testigo de este momento tan especial y único en la historia de la Cuasi-Parroquia.

Momentos inolvidables

Las fotografías del evento capturan la esencia de la boda campesina: desde la sonrisa radiante de Lesly y Franklin, hasta el fervor y la alegría de quienes los acompañaron.

Los detalles tradicionales, como la carroza, el caballo y la música, reflejaron la riqueza cultural de la comunidad y la importancia de celebrar el amor enraizado en la fe y las costumbres locales.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Pareja hondureña sorprende con boda campesina en Choluteca

Lesly y Franklin protagonizan la primera Boda Campesina en Agua Caliente, Choluteca, una celebración llena de tradición y fe.

La Cuasi-Parroquia San Isidro Labrador, en Agua Caliente, Linaca, México, se llenó de alegría y emoción al celebrar la primera boda campesina, un evento único que unió en matrimonio a Lesly y Franklin.

Con una mezcla de tradición, fe y entusiasmo comunitario, esta celebración se destacó por su autenticidad y el cariño de los asistentes.

La celebración inició con una hermosa procesión que partió desde la Plaza del Centro Comunal. Encabezada por músicos tocando violines y guitarras, la procesión marcó un ambiente festivo y lleno de alegría.

La pareja protagonista del día, viajaron en una pequeña carroza tirada por un caballo, mientras eran acompañados por familiares, amigos y miembros de la comunidad.

El recorrido, adornado con risas, música y aplausos, culminó en la iglesia, donde se llevó a cabo la Santa Eucaristía que bendijo la unión de la pareja. La comunidad se congregó para ser testigo de este momento tan especial y único en la historia de la Cuasi-Parroquia.

Momentos inolvidables

Las fotografías del evento capturan la esencia de la boda campesina: desde la sonrisa radiante de Lesly y Franklin, hasta el fervor y la alegría de quienes los acompañaron.

Los detalles tradicionales, como la carroza, el caballo y la música, reflejaron la riqueza cultural de la comunidad y la importancia de celebrar el amor enraizado en la fe y las costumbres locales.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x