Nuevo coordinador de la ONU en Honduras presenta copias de estilo ante la Cancillería

Nuevo coordinador de la ONU en Honduras presenta copias de estilo ante la Cancillería

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link

Álvarez ha tenido un papel destacado en iniciativas de recuperación tras desastres naturales, como su apoyo a Haití luego del terremoto de 2010, y en la Misión de Verificación de la ONU en Guatemala (MINUGUA).

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link

Su experiencia incluye liderar iniciativas en justicia, seguridad y derechos humanos en Nueva York, así como asesorar en la reforma del sector de justicia y seguridad para América Latina y el Caribe desde Panamá.

Álvarez ha tenido un papel destacado en iniciativas de recuperación tras desastres naturales, como su apoyo a Haití luego del terremoto de 2010, y en la Misión de Verificación de la ONU en Guatemala (MINUGUA).

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link

 También fue jefe de la unidad de Estado de derecho en la oficina ejecutiva del Secretario General de la ONU y ha ocupado importantes posiciones dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su experiencia incluye liderar iniciativas en justicia, seguridad y derechos humanos en Nueva York, así como asesorar en la reforma del sector de justicia y seguridad para América Latina y el Caribe desde Panamá.

Álvarez ha tenido un papel destacado en iniciativas de recuperación tras desastres naturales, como su apoyo a Haití luego del terremoto de 2010, y en la Misión de Verificación de la ONU en Guatemala (MINUGUA).

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link

Con más de 20 años de experiencia, Álvarez ha trabajado en diversos roles de alto nivel dentro de las Naciones Unidas, antes de su llegada a Honduras, se desempeñó como coordinador residente en Argelia desde 2021 hasta 2024.

 También fue jefe de la unidad de Estado de derecho en la oficina ejecutiva del Secretario General de la ONU y ha ocupado importantes posiciones dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su experiencia incluye liderar iniciativas en justicia, seguridad y derechos humanos en Nueva York, así como asesorar en la reforma del sector de justicia y seguridad para América Latina y el Caribe desde Panamá.

Álvarez ha tenido un papel destacado en iniciativas de recuperación tras desastres naturales, como su apoyo a Haití luego del terremoto de 2010, y en la Misión de Verificación de la ONU en Guatemala (MINUGUA).

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link

Hoja de Vida

Con más de 20 años de experiencia, Álvarez ha trabajado en diversos roles de alto nivel dentro de las Naciones Unidas, antes de su llegada a Honduras, se desempeñó como coordinador residente en Argelia desde 2021 hasta 2024.

 También fue jefe de la unidad de Estado de derecho en la oficina ejecutiva del Secretario General de la ONU y ha ocupado importantes posiciones dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su experiencia incluye liderar iniciativas en justicia, seguridad y derechos humanos en Nueva York, así como asesorar en la reforma del sector de justicia y seguridad para América Latina y el Caribe desde Panamá.

Álvarez ha tenido un papel destacado en iniciativas de recuperación tras desastres naturales, como su apoyo a Haití luego del terremoto de 2010, y en la Misión de Verificación de la ONU en Guatemala (MINUGUA).

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link

A través de su cuenta en la red social X, la ONU en Honduras dio la bienvenida a Álvarez, destacando la importancia de su llegada al país. “¡Bienvenido!”, publicaron en su perfil oficial, marcando el inicio de una nueva etapa para las relaciones entre el organismo internacional y Honduras.

Hoja de Vida

Con más de 20 años de experiencia, Álvarez ha trabajado en diversos roles de alto nivel dentro de las Naciones Unidas, antes de su llegada a Honduras, se desempeñó como coordinador residente en Argelia desde 2021 hasta 2024.

 También fue jefe de la unidad de Estado de derecho en la oficina ejecutiva del Secretario General de la ONU y ha ocupado importantes posiciones dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su experiencia incluye liderar iniciativas en justicia, seguridad y derechos humanos en Nueva York, así como asesorar en la reforma del sector de justicia y seguridad para América Latina y el Caribe desde Panamá.

Álvarez ha tenido un papel destacado en iniciativas de recuperación tras desastres naturales, como su apoyo a Haití luego del terremoto de 2010, y en la Misión de Verificación de la ONU en Guatemala (MINUGUA).

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link

El secretario general de la ONU, António Guterres, nombró a Alejandro Álvarez como coordinador residente en Honduras, cargo que ocupó previamente Alice Shackelford, La designación fue anunciada tras la aprobación del Gobierno de Honduras el pasado 2 de noviembre.

A través de su cuenta en la red social X, la ONU en Honduras dio la bienvenida a Álvarez, destacando la importancia de su llegada al país. “¡Bienvenido!”, publicaron en su perfil oficial, marcando el inicio de una nueva etapa para las relaciones entre el organismo internacional y Honduras.

Hoja de Vida

Con más de 20 años de experiencia, Álvarez ha trabajado en diversos roles de alto nivel dentro de las Naciones Unidas, antes de su llegada a Honduras, se desempeñó como coordinador residente en Argelia desde 2021 hasta 2024.

 También fue jefe de la unidad de Estado de derecho en la oficina ejecutiva del Secretario General de la ONU y ha ocupado importantes posiciones dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su experiencia incluye liderar iniciativas en justicia, seguridad y derechos humanos en Nueva York, así como asesorar en la reforma del sector de justicia y seguridad para América Latina y el Caribe desde Panamá.

Álvarez ha tenido un papel destacado en iniciativas de recuperación tras desastres naturales, como su apoyo a Haití luego del terremoto de 2010, y en la Misión de Verificación de la ONU en Guatemala (MINUGUA).

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link

Este lunes, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, recibió las copias de estilo del señor Alejandro Álvarez, de origen argentino, quien fue oficialmente acreditado como el nuevo coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas (ONU) en el país.

El secretario general de la ONU, António Guterres, nombró a Alejandro Álvarez como coordinador residente en Honduras, cargo que ocupó previamente Alice Shackelford, La designación fue anunciada tras la aprobación del Gobierno de Honduras el pasado 2 de noviembre.

A través de su cuenta en la red social X, la ONU en Honduras dio la bienvenida a Álvarez, destacando la importancia de su llegada al país. “¡Bienvenido!”, publicaron en su perfil oficial, marcando el inicio de una nueva etapa para las relaciones entre el organismo internacional y Honduras.

Hoja de Vida

Con más de 20 años de experiencia, Álvarez ha trabajado en diversos roles de alto nivel dentro de las Naciones Unidas, antes de su llegada a Honduras, se desempeñó como coordinador residente en Argelia desde 2021 hasta 2024.

 También fue jefe de la unidad de Estado de derecho en la oficina ejecutiva del Secretario General de la ONU y ha ocupado importantes posiciones dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su experiencia incluye liderar iniciativas en justicia, seguridad y derechos humanos en Nueva York, así como asesorar en la reforma del sector de justicia y seguridad para América Latina y el Caribe desde Panamá.

Álvarez ha tenido un papel destacado en iniciativas de recuperación tras desastres naturales, como su apoyo a Haití luego del terremoto de 2010, y en la Misión de Verificación de la ONU en Guatemala (MINUGUA).

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Nuevo coordinador de la ONU en Honduras presenta copias de estilo ante la Cancillería

Con más de 20 años de experiencia, Alejandro Álvarez ha trabajado en diversos roles de alto nivel dentro de las Naciones Unidas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, nombró a Alejandro Álvarez como coordinador residente en Honduras, cargo que ocupó previamente Alice Shackelford. – Foto ONU Honduras.

Este lunes, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, recibió las copias de estilo del señor Alejandro Álvarez, de origen argentino, quien fue oficialmente acreditado como el nuevo coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas (ONU) en el país.

El secretario general de la ONU, António Guterres, nombró a Alejandro Álvarez como coordinador residente en Honduras, cargo que ocupó previamente Alice Shackelford, La designación fue anunciada tras la aprobación del Gobierno de Honduras el pasado 2 de noviembre.

A través de su cuenta en la red social X, la ONU en Honduras dio la bienvenida a Álvarez, destacando la importancia de su llegada al país. “¡Bienvenido!”, publicaron en su perfil oficial, marcando el inicio de una nueva etapa para las relaciones entre el organismo internacional y Honduras.

Hoja de Vida

Con más de 20 años de experiencia, Álvarez ha trabajado en diversos roles de alto nivel dentro de las Naciones Unidas, antes de su llegada a Honduras, se desempeñó como coordinador residente en Argelia desde 2021 hasta 2024.

 También fue jefe de la unidad de Estado de derecho en la oficina ejecutiva del Secretario General de la ONU y ha ocupado importantes posiciones dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su experiencia incluye liderar iniciativas en justicia, seguridad y derechos humanos en Nueva York, así como asesorar en la reforma del sector de justicia y seguridad para América Latina y el Caribe desde Panamá.

Álvarez ha tenido un papel destacado en iniciativas de recuperación tras desastres naturales, como su apoyo a Haití luego del terremoto de 2010, y en la Misión de Verificación de la ONU en Guatemala (MINUGUA).

La Cancillería hondureña, indicó que “el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que con la asignación del nuevo coordinador residente de Naciones Unidas a nuestro país se fortalezcan los lazos de amistad y cooperación”.

Con su llegada, se espera que Alejandro Álvarez impulse proyectos que contribuyan al desarrollo de Honduras y afiance los esfuerzos del país en áreas clave como la paz, la seguridad y el respeto a los derechos humanos, en colaboración con las autoridades nacionales y las organizaciones locales e internacionales, según analistas.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x