‘No sellan pasaportes para cobrar multas’

‘No sellan pasaportes para cobrar multas’

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

“La ley ya está lista, espero sea acuerpada y aprobada por el @drcumana y su bancada en el @Congreso_HND“, instó Paz.

Umaña, por su parte, reiteró que la denuncia no se refiere a evasión del control migratorio, sino a la negligencia en el proceso.

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

Además, Paz reconoció que las multas aplicadas a quienes no realicen el control migratorio son “inhumanas” porque van desde pagos de uno a tres salarios mínimos, por lo que en la nueva ley de migración que presentarán en el Congreso Nacional prevén multas graduales y accesibles.

“La ley ya está lista, espero sea acuerpada y aprobada por el @drcumana y su bancada en el @Congreso_HND“, instó Paz.

Umaña, por su parte, reiteró que la denuncia no se refiere a evasión del control migratorio, sino a la negligencia en el proceso.

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

Además, Paz reconoció que las multas aplicadas a quienes no realicen el control migratorio son “inhumanas” porque van desde pagos de uno a tres salarios mínimos, por lo que en la nueva ley de migración que presentarán en el Congreso Nacional prevén multas graduales y accesibles.

“La ley ya está lista, espero sea acuerpada y aprobada por el @drcumana y su bancada en el @Congreso_HND“, instó Paz.

Umaña, por su parte, reiteró que la denuncia no se refiere a evasión del control migratorio, sino a la negligencia en el proceso.

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

En respuesta, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, aclaró que, según la ley, existe una multa en caso de una persona no realice el control migratorio correspondiente.

Además, aseguró que ante cualquier irregularidad que pueda ser cometida por personal de Migración, los afectados pueden reclamarla directamente en las delegaciones terrestres o aéreas o por correo electrónico: denuncia@inm.gob.hn.

Además, Paz reconoció que las multas aplicadas a quienes no realicen el control migratorio son “inhumanas” porque van desde pagos de uno a tres salarios mínimos, por lo que en la nueva ley de migración que presentarán en el Congreso Nacional prevén multas graduales y accesibles.

“La ley ya está lista, espero sea acuerpada y aprobada por el @drcumana y su bancada en el @Congreso_HND“, instó Paz.

Umaña, por su parte, reiteró que la denuncia no se refiere a evasión del control migratorio, sino a la negligencia en el proceso.

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

En respuesta, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, aclaró que, según la ley, existe una multa en caso de una persona no realice el control migratorio correspondiente.

Además, aseguró que ante cualquier irregularidad que pueda ser cometida por personal de Migración, los afectados pueden reclamarla directamente en las delegaciones terrestres o aéreas o por correo electrónico: denuncia@inm.gob.hn.

Además, Paz reconoció que las multas aplicadas a quienes no realicen el control migratorio son “inhumanas” porque van desde pagos de uno a tres salarios mínimos, por lo que en la nueva ley de migración que presentarán en el Congreso Nacional prevén multas graduales y accesibles.

“La ley ya está lista, espero sea acuerpada y aprobada por el @drcumana y su bancada en el @Congreso_HND“, instó Paz.

Umaña, por su parte, reiteró que la denuncia no se refiere a evasión del control migratorio, sino a la negligencia en el proceso.

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

“Recomiendo a cada ciudadano que se fije bien en su sello de entrada y salida y que quede evidencia en el sistema. Da la impresión que este es un modus operandi para desesperar y conllevar otra solicitudes reñidas con la ley”, alertó el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH).

Respuesta de Migración

En respuesta, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, aclaró que, según la ley, existe una multa en caso de una persona no realice el control migratorio correspondiente.

Además, aseguró que ante cualquier irregularidad que pueda ser cometida por personal de Migración, los afectados pueden reclamarla directamente en las delegaciones terrestres o aéreas o por correo electrónico: denuncia@inm.gob.hn.

Además, Paz reconoció que las multas aplicadas a quienes no realicen el control migratorio son “inhumanas” porque van desde pagos de uno a tres salarios mínimos, por lo que en la nueva ley de migración que presentarán en el Congreso Nacional prevén multas graduales y accesibles.

“La ley ya está lista, espero sea acuerpada y aprobada por el @drcumana y su bancada en el @Congreso_HND“, instó Paz.

Umaña, por su parte, reiteró que la denuncia no se refiere a evasión del control migratorio, sino a la negligencia en el proceso.

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

Umaña, quien aseguró que fue víctima de esta situación durante un viaje a Estados Unidos, cuando le indicaron que no aparecía su registro de entrada, recomendó a los ciudadanos revisar siempre su entrada y salida del país y que aparezca en el sistema.

“He recibido varias denuncias en contra @MigracionHND que no sellan los pasaportes o no lo introducen en el sistema y cuando usted va a entrar o salir le salen con que le quieren cobrar una multa. Ojo yo fui víctima de esto en mi última salida del país”, escribió Umaña en su cuenta en la red social X.

“Recomiendo a cada ciudadano que se fije bien en su sello de entrada y salida y que quede evidencia en el sistema. Da la impresión que este es un modus operandi para desesperar y conllevar otra solicitudes reñidas con la ley”, alertó el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH).

Respuesta de Migración

En respuesta, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, aclaró que, según la ley, existe una multa en caso de una persona no realice el control migratorio correspondiente.

Además, aseguró que ante cualquier irregularidad que pueda ser cometida por personal de Migración, los afectados pueden reclamarla directamente en las delegaciones terrestres o aéreas o por correo electrónico: denuncia@inm.gob.hn.

Además, Paz reconoció que las multas aplicadas a quienes no realicen el control migratorio son “inhumanas” porque van desde pagos de uno a tres salarios mínimos, por lo que en la nueva ley de migración que presentarán en el Congreso Nacional prevén multas graduales y accesibles.

“La ley ya está lista, espero sea acuerpada y aprobada por el @drcumana y su bancada en el @Congreso_HND“, instó Paz.

Umaña, por su parte, reiteró que la denuncia no se refiere a evasión del control migratorio, sino a la negligencia en el proceso.

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

El diputado hondureño Carlos Umaña denunció este sábado irregularidades en el control migratorio del país, alertando sobre la falta de sellos en pasaportes y el no registro adecuado en el sistema, lo que puede generar multas a los viajeros.

Umaña, quien aseguró que fue víctima de esta situación durante un viaje a Estados Unidos, cuando le indicaron que no aparecía su registro de entrada, recomendó a los ciudadanos revisar siempre su entrada y salida del país y que aparezca en el sistema.

“He recibido varias denuncias en contra @MigracionHND que no sellan los pasaportes o no lo introducen en el sistema y cuando usted va a entrar o salir le salen con que le quieren cobrar una multa. Ojo yo fui víctima de esto en mi última salida del país”, escribió Umaña en su cuenta en la red social X.

“Recomiendo a cada ciudadano que se fije bien en su sello de entrada y salida y que quede evidencia en el sistema. Da la impresión que este es un modus operandi para desesperar y conllevar otra solicitudes reñidas con la ley”, alertó el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH).

Respuesta de Migración

En respuesta, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, aclaró que, según la ley, existe una multa en caso de una persona no realice el control migratorio correspondiente.

Además, aseguró que ante cualquier irregularidad que pueda ser cometida por personal de Migración, los afectados pueden reclamarla directamente en las delegaciones terrestres o aéreas o por correo electrónico: denuncia@inm.gob.hn.

Además, Paz reconoció que las multas aplicadas a quienes no realicen el control migratorio son “inhumanas” porque van desde pagos de uno a tres salarios mínimos, por lo que en la nueva ley de migración que presentarán en el Congreso Nacional prevén multas graduales y accesibles.

“La ley ya está lista, espero sea acuerpada y aprobada por el @drcumana y su bancada en el @Congreso_HND“, instó Paz.

Umaña, por su parte, reiteró que la denuncia no se refiere a evasión del control migratorio, sino a la negligencia en el proceso.

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link [ad_1]

El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, recomendó a cada ciudadano que se fije bien en su sello de entrada y salida del país.

Viajeros nacionales y extranjeros hacen fila para su control migratorio en la terminal aérea Ramón Villeda Morales. – Imagen de cortesía.

El diputado hondureño Carlos Umaña denunció este sábado irregularidades en el control migratorio del país, alertando sobre la falta de sellos en pasaportes y el no registro adecuado en el sistema, lo que puede generar multas a los viajeros.

Umaña, quien aseguró que fue víctima de esta situación durante un viaje a Estados Unidos, cuando le indicaron que no aparecía su registro de entrada, recomendó a los ciudadanos revisar siempre su entrada y salida del país y que aparezca en el sistema.

“He recibido varias denuncias en contra @MigracionHND que no sellan los pasaportes o no lo introducen en el sistema y cuando usted va a entrar o salir le salen con que le quieren cobrar una multa. Ojo yo fui víctima de esto en mi última salida del país”, escribió Umaña en su cuenta en la red social X.

“Recomiendo a cada ciudadano que se fije bien en su sello de entrada y salida y que quede evidencia en el sistema. Da la impresión que este es un modus operandi para desesperar y conllevar otra solicitudes reñidas con la ley”, alertó el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH).

Respuesta de Migración

En respuesta, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, aclaró que, según la ley, existe una multa en caso de una persona no realice el control migratorio correspondiente.

Además, aseguró que ante cualquier irregularidad que pueda ser cometida por personal de Migración, los afectados pueden reclamarla directamente en las delegaciones terrestres o aéreas o por correo electrónico: denuncia@inm.gob.hn.

Además, Paz reconoció que las multas aplicadas a quienes no realicen el control migratorio son “inhumanas” porque van desde pagos de uno a tres salarios mínimos, por lo que en la nueva ley de migración que presentarán en el Congreso Nacional prevén multas graduales y accesibles.

“La ley ya está lista, espero sea acuerpada y aprobada por el @drcumana y su bancada en el @Congreso_HND“, instó Paz.

Umaña, por su parte, reiteró que la denuncia no se refiere a evasión del control migratorio, sino a la negligencia en el proceso.

También criticó las demoras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los viajeros enfrentan largas esperas debido a la falta de personal.

Paz, en tono conciliador, invitó a Umaña a visitar su oficina para revisar las medidas implementadas y discutir la situación.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x