Muere Ifigenia Martínez días después de imponer banda a Claudia Sheinbaum

Muere Ifigenia Martínez días después de imponer banda a Claudia Sheinbaum

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link

Última aparición pública

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link

Ifigenia Martínez fue líder de la “corriente democrática” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, fundó el Partido de la Revolución Democrática. A lo largo de su carrera política, fue diputada federal en varias ocasiones y senadora, además de miembro de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Última aparición pública

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link

En su trayectoria, Martínez cofundó en 1950 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y se desempeñó como profesora en la UNAM, institución a la que dedicó gran parte de su vida. En 1967, se convirtió en la primera mujer en dirigir la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, destacando en la defensa de la autonomía universitaria durante el conflicto de 1968.

Ifigenia Martínez fue líder de la “corriente democrática” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, fundó el Partido de la Revolución Democrática. A lo largo de su carrera política, fue diputada federal en varias ocasiones y senadora, además de miembro de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Última aparición pública

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link

Ifigenia Martínez nació el 16 de junio de 1930 y es reconocida como una de las economistas más influyentes en México. Fue una de las primeras en investigar la desigualdad económica y social en el país. Realizó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue la primera mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad de Harvard.

En su trayectoria, Martínez cofundó en 1950 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y se desempeñó como profesora en la UNAM, institución a la que dedicó gran parte de su vida. En 1967, se convirtió en la primera mujer en dirigir la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, destacando en la defensa de la autonomía universitaria durante el conflicto de 1968.

Ifigenia Martínez fue líder de la “corriente democrática” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, fundó el Partido de la Revolución Democrática. A lo largo de su carrera política, fue diputada federal en varias ocasiones y senadora, además de miembro de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Última aparición pública

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link

 Una figura emblemática de la izquierda mexicana

Ifigenia Martínez nació el 16 de junio de 1930 y es reconocida como una de las economistas más influyentes en México. Fue una de las primeras en investigar la desigualdad económica y social en el país. Realizó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue la primera mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad de Harvard.

En su trayectoria, Martínez cofundó en 1950 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y se desempeñó como profesora en la UNAM, institución a la que dedicó gran parte de su vida. En 1967, se convirtió en la primera mujer en dirigir la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, destacando en la defensa de la autonomía universitaria durante el conflicto de 1968.

Ifigenia Martínez fue líder de la “corriente democrática” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, fundó el Partido de la Revolución Democrática. A lo largo de su carrera política, fue diputada federal en varias ocasiones y senadora, además de miembro de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Última aparición pública

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, compartió la noticia a través de su cuenta en X: “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”.

 Una figura emblemática de la izquierda mexicana

Ifigenia Martínez nació el 16 de junio de 1930 y es reconocida como una de las economistas más influyentes en México. Fue una de las primeras en investigar la desigualdad económica y social en el país. Realizó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue la primera mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad de Harvard.

En su trayectoria, Martínez cofundó en 1950 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y se desempeñó como profesora en la UNAM, institución a la que dedicó gran parte de su vida. En 1967, se convirtió en la primera mujer en dirigir la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, destacando en la defensa de la autonomía universitaria durante el conflicto de 1968.

Ifigenia Martínez fue líder de la “corriente democrática” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, fundó el Partido de la Revolución Democrática. A lo largo de su carrera política, fue diputada federal en varias ocasiones y senadora, además de miembro de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Última aparición pública

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link

La noticia se da a conocer apenas días después de que Martínez tomara protesta a Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, compartió la noticia a través de su cuenta en X: “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”.

 Una figura emblemática de la izquierda mexicana

Ifigenia Martínez nació el 16 de junio de 1930 y es reconocida como una de las economistas más influyentes en México. Fue una de las primeras en investigar la desigualdad económica y social en el país. Realizó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue la primera mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad de Harvard.

En su trayectoria, Martínez cofundó en 1950 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y se desempeñó como profesora en la UNAM, institución a la que dedicó gran parte de su vida. En 1967, se convirtió en la primera mujer en dirigir la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, destacando en la defensa de la autonomía universitaria durante el conflicto de 1968.

Ifigenia Martínez fue líder de la “corriente democrática” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, fundó el Partido de la Revolución Democrática. A lo largo de su carrera política, fue diputada federal en varias ocasiones y senadora, además de miembro de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Última aparición pública

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez y Hernández, falleció a los 94 años de edad.

La noticia se da a conocer apenas días después de que Martínez tomara protesta a Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, compartió la noticia a través de su cuenta en X: “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”.

 Una figura emblemática de la izquierda mexicana

Ifigenia Martínez nació el 16 de junio de 1930 y es reconocida como una de las economistas más influyentes en México. Fue una de las primeras en investigar la desigualdad económica y social en el país. Realizó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue la primera mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad de Harvard.

En su trayectoria, Martínez cofundó en 1950 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y se desempeñó como profesora en la UNAM, institución a la que dedicó gran parte de su vida. En 1967, se convirtió en la primera mujer en dirigir la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, destacando en la defensa de la autonomía universitaria durante el conflicto de 1968.

Ifigenia Martínez fue líder de la “corriente democrática” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, fundó el Partido de la Revolución Democrática. A lo largo de su carrera política, fue diputada federal en varias ocasiones y senadora, además de miembro de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Última aparición pública

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Muere Ifigenia Martínez días después de imponer banda a Claudia Sheinbaum

La noticia se da a conocer apenas días después de que Martínez tomara protesta a Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México.

La noticia se da a conocer apenas días después de que Martínez tomara protesta a Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México. – Foto Gobierno de México

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez y Hernández, falleció a los 94 años de edad.

La noticia se da a conocer apenas días después de que Martínez tomara protesta a Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, compartió la noticia a través de su cuenta en X: “Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”.

 Una figura emblemática de la izquierda mexicana

Ifigenia Martínez nació el 16 de junio de 1930 y es reconocida como una de las economistas más influyentes en México. Fue una de las primeras en investigar la desigualdad económica y social en el país. Realizó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue la primera mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad de Harvard.

En su trayectoria, Martínez cofundó en 1950 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y se desempeñó como profesora en la UNAM, institución a la que dedicó gran parte de su vida. En 1967, se convirtió en la primera mujer en dirigir la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, destacando en la defensa de la autonomía universitaria durante el conflicto de 1968.

Ifigenia Martínez fue líder de la “corriente democrática” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, fundó el Partido de la Revolución Democrática. A lo largo de su carrera política, fue diputada federal en varias ocasiones y senadora, además de miembro de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Última aparición pública

 El 1 de octubre, en su última aparición pública, Ifigenia Martínez impuso la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. Durante el acto, Martínez mostró signos de fragilidad, requiriendo apoyo para mantenerse de pie.

En un momento, comentó: “Híjole, apenas me sostengo”, en referencia a su estado de salud, asegurarón testigos.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x