la verdadera historia detrás de la celebración del 31 de octubre

la verdadera historia detrás de la celebración del 31 de octubre

Emigrantes que partían de Europa durante el siglo XIX llevaron la celebración de la Víspera de Todos los Santos a Estados Unidos y Canadá. En la década de 1840, muchos de ellos eran católicos de origen irlandés que, impulsados por la Gran Hambruna Irlandesa, trajeron consigo la festividad de sus antepasados.

Pero no empezó a celebrarse masivamente hasta el año 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Durante las décadas siguiente la fiesta fue adquiriendo popularidad hasta que en 1970 se produjo su internalización gracias a las series de televisión y al cine. En 1978 se estrenaba “Halloween”, el film de terror de John Carpenter.


[ad_2]
Source link

Emigrantes que partían de Europa durante el siglo XIX llevaron la celebración de la Víspera de Todos los Santos a Estados Unidos y Canadá. En la década de 1840, muchos de ellos eran católicos de origen irlandés que, impulsados por la Gran Hambruna Irlandesa, trajeron consigo la festividad de sus antepasados.

Pero no empezó a celebrarse masivamente hasta el año 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Durante las décadas siguiente la fiesta fue adquiriendo popularidad hasta que en 1970 se produjo su internalización gracias a las series de televisión y al cine. En 1978 se estrenaba “Halloween”, el film de terror de John Carpenter.


[ad_2]
Source link

El año céltico finalizaba el 31 de octubre, marcando una división entre una época de luz (primavera y verano) y otra de oscuridad (otoño e invierno), Para los celtas, el 31 de octubre representaba el inicio de un nuevo ciclo que transitaría desde los días más oscuros hacia los más claros.

El Samhain, por lo tanto, era una auténtica despedida, que iba más allá de un simple adiós a la temporada estival. Los celtas se despedían de Lugh, el dios del Sol. Esta celebración comenzaba el 31 de octubre y, junto con las festividades del Año Nuevo Celta, se extendía durante tres días.

¿Qué hace que Halloween sea Sinónimo de Estados Unidos?

Emigrantes que partían de Europa durante el siglo XIX llevaron la celebración de la Víspera de Todos los Santos a Estados Unidos y Canadá. En la década de 1840, muchos de ellos eran católicos de origen irlandés que, impulsados por la Gran Hambruna Irlandesa, trajeron consigo la festividad de sus antepasados.

Pero no empezó a celebrarse masivamente hasta el año 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Durante las décadas siguiente la fiesta fue adquiriendo popularidad hasta que en 1970 se produjo su internalización gracias a las series de televisión y al cine. En 1978 se estrenaba “Halloween”, el film de terror de John Carpenter.


[ad_2]
Source link

El año céltico finalizaba el 31 de octubre, marcando una división entre una época de luz (primavera y verano) y otra de oscuridad (otoño e invierno), Para los celtas, el 31 de octubre representaba el inicio de un nuevo ciclo que transitaría desde los días más oscuros hacia los más claros.

El Samhain, por lo tanto, era una auténtica despedida, que iba más allá de un simple adiós a la temporada estival. Los celtas se despedían de Lugh, el dios del Sol. Esta celebración comenzaba el 31 de octubre y, junto con las festividades del Año Nuevo Celta, se extendía durante tres días.

¿Qué hace que Halloween sea Sinónimo de Estados Unidos?

Emigrantes que partían de Europa durante el siglo XIX llevaron la celebración de la Víspera de Todos los Santos a Estados Unidos y Canadá. En la década de 1840, muchos de ellos eran católicos de origen irlandés que, impulsados por la Gran Hambruna Irlandesa, trajeron consigo la festividad de sus antepasados.

Pero no empezó a celebrarse masivamente hasta el año 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Durante las décadas siguiente la fiesta fue adquiriendo popularidad hasta que en 1970 se produjo su internalización gracias a las series de televisión y al cine. En 1978 se estrenaba “Halloween”, el film de terror de John Carpenter.


[ad_2]
Source link

El origen de Halloween se remonta a un antiguo festival pagano celebrado por los celtas hace 2,000 años, llamado Samhain. Este festival, que tenía lugar en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia, se celebraba el 1 de noviembre para conmemorar el inicio del invierno y el fin de la cosecha. Los celtas creían que Samhain era una época en la que las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos para visitar sus hogares.

Exactamente no se sabe cómo celebraron Samhain los antiguos celtas, ya que no hay muchos registros escritos. Se dice que durante el festival se encendían hogueras en las cimas de las colinas para alejar a los malos espíritus. La tradición de usar disfraces comenzó aquí, cuando los pobladores utilizaban máscaras para evitar ser reconocidos por los fantasmas.

Niños pidiendo dulces en Halloween
Ahora todos celebramos cada 31 de octubre la fiesta de Halloween, eso que hace más de 2.000 años se llamaba Samhain. Foto: Cortesía

¿Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre?

El año céltico finalizaba el 31 de octubre, marcando una división entre una época de luz (primavera y verano) y otra de oscuridad (otoño e invierno), Para los celtas, el 31 de octubre representaba el inicio de un nuevo ciclo que transitaría desde los días más oscuros hacia los más claros.

El Samhain, por lo tanto, era una auténtica despedida, que iba más allá de un simple adiós a la temporada estival. Los celtas se despedían de Lugh, el dios del Sol. Esta celebración comenzaba el 31 de octubre y, junto con las festividades del Año Nuevo Celta, se extendía durante tres días.

¿Qué hace que Halloween sea Sinónimo de Estados Unidos?

Emigrantes que partían de Europa durante el siglo XIX llevaron la celebración de la Víspera de Todos los Santos a Estados Unidos y Canadá. En la década de 1840, muchos de ellos eran católicos de origen irlandés que, impulsados por la Gran Hambruna Irlandesa, trajeron consigo la festividad de sus antepasados.

Pero no empezó a celebrarse masivamente hasta el año 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Durante las décadas siguiente la fiesta fue adquiriendo popularidad hasta que en 1970 se produjo su internalización gracias a las series de televisión y al cine. En 1978 se estrenaba “Halloween”, el film de terror de John Carpenter.


[ad_2]
Source link

El origen de Halloween se remonta a un antiguo festival pagano celebrado por los celtas hace 2,000 años, llamado Samhain. Este festival, que tenía lugar en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia, se celebraba el 1 de noviembre para conmemorar el inicio del invierno y el fin de la cosecha. Los celtas creían que Samhain era una época en la que las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos para visitar sus hogares.

Exactamente no se sabe cómo celebraron Samhain los antiguos celtas, ya que no hay muchos registros escritos. Se dice que durante el festival se encendían hogueras en las cimas de las colinas para alejar a los malos espíritus. La tradición de usar disfraces comenzó aquí, cuando los pobladores utilizaban máscaras para evitar ser reconocidos por los fantasmas.

Niños pidiendo dulces en Halloween
Ahora todos celebramos cada 31 de octubre la fiesta de Halloween, eso que hace más de 2.000 años se llamaba Samhain. Foto: Cortesía

¿Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre?

El año céltico finalizaba el 31 de octubre, marcando una división entre una época de luz (primavera y verano) y otra de oscuridad (otoño e invierno), Para los celtas, el 31 de octubre representaba el inicio de un nuevo ciclo que transitaría desde los días más oscuros hacia los más claros.

El Samhain, por lo tanto, era una auténtica despedida, que iba más allá de un simple adiós a la temporada estival. Los celtas se despedían de Lugh, el dios del Sol. Esta celebración comenzaba el 31 de octubre y, junto con las festividades del Año Nuevo Celta, se extendía durante tres días.

¿Qué hace que Halloween sea Sinónimo de Estados Unidos?

Emigrantes que partían de Europa durante el siglo XIX llevaron la celebración de la Víspera de Todos los Santos a Estados Unidos y Canadá. En la década de 1840, muchos de ellos eran católicos de origen irlandés que, impulsados por la Gran Hambruna Irlandesa, trajeron consigo la festividad de sus antepasados.

Pero no empezó a celebrarse masivamente hasta el año 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Durante las décadas siguiente la fiesta fue adquiriendo popularidad hasta que en 1970 se produjo su internalización gracias a las series de televisión y al cine. En 1978 se estrenaba “Halloween”, el film de terror de John Carpenter.


[ad_2]
Source link

Halloween la verdadera historia detrás de la celebración del 31 de octubre, es una popular celebración en Estados Unidos, pero su popularidad ha cruzado fronteras más allá del mundo anglosajón. ¿Cómo Halloween llegó a ser una celebración popular?

Esta celebración ha estado vinculada al cine estadounidense. Con la llegada del mes de octubre, las hojas de los árboles tiñen de otoño las aceras, emergen calabazas gigantes y los niños disfrazados se ven pidiendo dulces en los vecindarios estadounidenses.

Orígenes de Halloween

El origen de Halloween se remonta a un antiguo festival pagano celebrado por los celtas hace 2,000 años, llamado Samhain. Este festival, que tenía lugar en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia, se celebraba el 1 de noviembre para conmemorar el inicio del invierno y el fin de la cosecha. Los celtas creían que Samhain era una época en la que las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos para visitar sus hogares.

Exactamente no se sabe cómo celebraron Samhain los antiguos celtas, ya que no hay muchos registros escritos. Se dice que durante el festival se encendían hogueras en las cimas de las colinas para alejar a los malos espíritus. La tradición de usar disfraces comenzó aquí, cuando los pobladores utilizaban máscaras para evitar ser reconocidos por los fantasmas.

Niños pidiendo dulces en Halloween
Ahora todos celebramos cada 31 de octubre la fiesta de Halloween, eso que hace más de 2.000 años se llamaba Samhain. Foto: Cortesía

¿Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre?

El año céltico finalizaba el 31 de octubre, marcando una división entre una época de luz (primavera y verano) y otra de oscuridad (otoño e invierno), Para los celtas, el 31 de octubre representaba el inicio de un nuevo ciclo que transitaría desde los días más oscuros hacia los más claros.

El Samhain, por lo tanto, era una auténtica despedida, que iba más allá de un simple adiós a la temporada estival. Los celtas se despedían de Lugh, el dios del Sol. Esta celebración comenzaba el 31 de octubre y, junto con las festividades del Año Nuevo Celta, se extendía durante tres días.

¿Qué hace que Halloween sea Sinónimo de Estados Unidos?

Emigrantes que partían de Europa durante el siglo XIX llevaron la celebración de la Víspera de Todos los Santos a Estados Unidos y Canadá. En la década de 1840, muchos de ellos eran católicos de origen irlandés que, impulsados por la Gran Hambruna Irlandesa, trajeron consigo la festividad de sus antepasados.

Pero no empezó a celebrarse masivamente hasta el año 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Durante las décadas siguiente la fiesta fue adquiriendo popularidad hasta que en 1970 se produjo su internalización gracias a las series de televisión y al cine. En 1978 se estrenaba “Halloween”, el film de terror de John Carpenter.


[ad_2]
Source link [ad_1]

Descubre la verdadera historia de Halloween, una celebración que trasciende el simple disfraz y los dulces, marcada cada año el 31 de octubre.

Esta celebración, a lo largo de los años, se ha exportado a otros países, muchos de ellos en Latinoamérica. – Diseño: TuNota.com

Halloween la verdadera historia detrás de la celebración del 31 de octubre, es una popular celebración en Estados Unidos, pero su popularidad ha cruzado fronteras más allá del mundo anglosajón. ¿Cómo Halloween llegó a ser una celebración popular?

Esta celebración ha estado vinculada al cine estadounidense. Con la llegada del mes de octubre, las hojas de los árboles tiñen de otoño las aceras, emergen calabazas gigantes y los niños disfrazados se ven pidiendo dulces en los vecindarios estadounidenses.

Orígenes de Halloween

El origen de Halloween se remonta a un antiguo festival pagano celebrado por los celtas hace 2,000 años, llamado Samhain. Este festival, que tenía lugar en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia, se celebraba el 1 de noviembre para conmemorar el inicio del invierno y el fin de la cosecha. Los celtas creían que Samhain era una época en la que las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos para visitar sus hogares.

Exactamente no se sabe cómo celebraron Samhain los antiguos celtas, ya que no hay muchos registros escritos. Se dice que durante el festival se encendían hogueras en las cimas de las colinas para alejar a los malos espíritus. La tradición de usar disfraces comenzó aquí, cuando los pobladores utilizaban máscaras para evitar ser reconocidos por los fantasmas.

Niños pidiendo dulces en Halloween
Ahora todos celebramos cada 31 de octubre la fiesta de Halloween, eso que hace más de 2.000 años se llamaba Samhain. Foto: Cortesía

¿Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre?

El año céltico finalizaba el 31 de octubre, marcando una división entre una época de luz (primavera y verano) y otra de oscuridad (otoño e invierno), Para los celtas, el 31 de octubre representaba el inicio de un nuevo ciclo que transitaría desde los días más oscuros hacia los más claros.

El Samhain, por lo tanto, era una auténtica despedida, que iba más allá de un simple adiós a la temporada estival. Los celtas se despedían de Lugh, el dios del Sol. Esta celebración comenzaba el 31 de octubre y, junto con las festividades del Año Nuevo Celta, se extendía durante tres días.

¿Qué hace que Halloween sea Sinónimo de Estados Unidos?

Emigrantes que partían de Europa durante el siglo XIX llevaron la celebración de la Víspera de Todos los Santos a Estados Unidos y Canadá. En la década de 1840, muchos de ellos eran católicos de origen irlandés que, impulsados por la Gran Hambruna Irlandesa, trajeron consigo la festividad de sus antepasados.

Pero no empezó a celebrarse masivamente hasta el año 1921, fecha en la que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. Durante las décadas siguiente la fiesta fue adquiriendo popularidad hasta que en 1970 se produjo su internalización gracias a las series de televisión y al cine. En 1978 se estrenaba “Halloween”, el film de terror de John Carpenter.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x