JOH es trasladado a cárcel de mediana seguridad en Pensilvania

JOH es trasladado a cárcel de mediana seguridad en Pensilvania

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, dijo en horas de la mañana a un canal local que su familia estaba preocupada porque no tenían información de su esposo.

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, dijo en horas de la mañana a un canal local que su familia estaba preocupada porque no tenían información de su esposo.

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

Orellana explicó que, por lo general, los privados de libertad permanecen en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras se les siguen los procesos judiciales. Sin embargo, una vez que son sentenciados, los trasladan a otras prisiones.

“La defensa pedía que Juan Orlando permaneciera en el Centro Metropolitano hasta marzo, pero ya se determinó su traslado, y yo imagino que es debido a la alta población que tiene este centro, donde se llevan a las audiencias a acusados del Distrito Sur y Oeste”, concluyó.

Familia desconocía dónde estaba JOH

La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, dijo en horas de la mañana a un canal local que su familia estaba preocupada porque no tenían información de su esposo.

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

“Los riesgos están en todos lados, pero es la decisión que emanó del Buró de Prisiones y no se cuenta con un documento oficial, salvo la comunicación del registro de traslado”, agregó.

Orellana explicó que, por lo general, los privados de libertad permanecen en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras se les siguen los procesos judiciales. Sin embargo, una vez que son sentenciados, los trasladan a otras prisiones.

“La defensa pedía que Juan Orlando permaneciera en el Centro Metropolitano hasta marzo, pero ya se determinó su traslado, y yo imagino que es debido a la alta población que tiene este centro, donde se llevan a las audiencias a acusados del Distrito Sur y Oeste”, concluyó.

Familia desconocía dónde estaba JOH

La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, dijo en horas de la mañana a un canal local que su familia estaba preocupada porque no tenían información de su esposo.

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

Orellana señaló que Hernández prefería permanecer en el MDC, aunque se sabe que en esa cárcel se han registrado hechos violentos, lo que generaba dudas sobre la seguridad del exmandatario. Sin embargo, fue trasladado a una prisión con menos control.

“Los riesgos están en todos lados, pero es la decisión que emanó del Buró de Prisiones y no se cuenta con un documento oficial, salvo la comunicación del registro de traslado”, agregó.

Orellana explicó que, por lo general, los privados de libertad permanecen en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras se les siguen los procesos judiciales. Sin embargo, una vez que son sentenciados, los trasladan a otras prisiones.

“La defensa pedía que Juan Orlando permaneciera en el Centro Metropolitano hasta marzo, pero ya se determinó su traslado, y yo imagino que es debido a la alta población que tiene este centro, donde se llevan a las audiencias a acusados del Distrito Sur y Oeste”, concluyó.

Familia desconocía dónde estaba JOH

La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, dijo en horas de la mañana a un canal local que su familia estaba preocupada porque no tenían información de su esposo.

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

“Ahora está en Pensilvania, en una cárcel de mediana seguridad”, afirmó la periodista.

Orellana señaló que Hernández prefería permanecer en el MDC, aunque se sabe que en esa cárcel se han registrado hechos violentos, lo que generaba dudas sobre la seguridad del exmandatario. Sin embargo, fue trasladado a una prisión con menos control.

“Los riesgos están en todos lados, pero es la decisión que emanó del Buró de Prisiones y no se cuenta con un documento oficial, salvo la comunicación del registro de traslado”, agregó.

Orellana explicó que, por lo general, los privados de libertad permanecen en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras se les siguen los procesos judiciales. Sin embargo, una vez que son sentenciados, los trasladan a otras prisiones.

“La defensa pedía que Juan Orlando permaneciera en el Centro Metropolitano hasta marzo, pero ya se determinó su traslado, y yo imagino que es debido a la alta población que tiene este centro, donde se llevan a las audiencias a acusados del Distrito Sur y Oeste”, concluyó.

Familia desconocía dónde estaba JOH

La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, dijo en horas de la mañana a un canal local que su familia estaba preocupada porque no tenían información de su esposo.

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

Orellana indicó en Noticieros Hoy Mismo de TSi que las autoridades rechazaron una solicitud de la defensa de JOH, como se le conoce al exmandatario hondureño, para que permaneciera en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn) en Nueva York.

“Ahora está en Pensilvania, en una cárcel de mediana seguridad”, afirmó la periodista.

Orellana señaló que Hernández prefería permanecer en el MDC, aunque se sabe que en esa cárcel se han registrado hechos violentos, lo que generaba dudas sobre la seguridad del exmandatario. Sin embargo, fue trasladado a una prisión con menos control.

“Los riesgos están en todos lados, pero es la decisión que emanó del Buró de Prisiones y no se cuenta con un documento oficial, salvo la comunicación del registro de traslado”, agregó.

Orellana explicó que, por lo general, los privados de libertad permanecen en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras se les siguen los procesos judiciales. Sin embargo, una vez que son sentenciados, los trasladan a otras prisiones.

“La defensa pedía que Juan Orlando permaneciera en el Centro Metropolitano hasta marzo, pero ya se determinó su traslado, y yo imagino que es debido a la alta población que tiene este centro, donde se llevan a las audiencias a acusados del Distrito Sur y Oeste”, concluyó.

Familia desconocía dónde estaba JOH

La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, dijo en horas de la mañana a un canal local que su familia estaba preocupada porque no tenían información de su esposo.

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue trasladado a una cárcel federal de mediana seguridad en el estado de Pensilvania, Estados Unidos, confirmó este lunes la periodista de investigación Xiomara Orellana.

Orellana indicó en Noticieros Hoy Mismo de TSi que las autoridades rechazaron una solicitud de la defensa de JOH, como se le conoce al exmandatario hondureño, para que permaneciera en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn) en Nueva York.

“Ahora está en Pensilvania, en una cárcel de mediana seguridad”, afirmó la periodista.

Orellana señaló que Hernández prefería permanecer en el MDC, aunque se sabe que en esa cárcel se han registrado hechos violentos, lo que generaba dudas sobre la seguridad del exmandatario. Sin embargo, fue trasladado a una prisión con menos control.

“Los riesgos están en todos lados, pero es la decisión que emanó del Buró de Prisiones y no se cuenta con un documento oficial, salvo la comunicación del registro de traslado”, agregó.

Orellana explicó que, por lo general, los privados de libertad permanecen en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras se les siguen los procesos judiciales. Sin embargo, una vez que son sentenciados, los trasladan a otras prisiones.

“La defensa pedía que Juan Orlando permaneciera en el Centro Metropolitano hasta marzo, pero ya se determinó su traslado, y yo imagino que es debido a la alta población que tiene este centro, donde se llevan a las audiencias a acusados del Distrito Sur y Oeste”, concluyó.

Familia desconocía dónde estaba JOH

La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, dijo en horas de la mañana a un canal local que su familia estaba preocupada porque no tenían información de su esposo.

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link [ad_1]
JOH es trasladado a cárcel de mediana seguridad en Pensilvania

Las autoridades rechazaron una solicitud de la defensa de JOH, como se le conoce al exmandatario hondureño, para que permaneciera en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue trasladado a una cárcel federal de mediana seguridad en el estado de Pensilvania, Estados Unidos, confirmó este lunes la periodista de investigación Xiomara Orellana.

Orellana indicó en Noticieros Hoy Mismo de TSi que las autoridades rechazaron una solicitud de la defensa de JOH, como se le conoce al exmandatario hondureño, para que permaneciera en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn) en Nueva York.

“Ahora está en Pensilvania, en una cárcel de mediana seguridad”, afirmó la periodista.

Orellana señaló que Hernández prefería permanecer en el MDC, aunque se sabe que en esa cárcel se han registrado hechos violentos, lo que generaba dudas sobre la seguridad del exmandatario. Sin embargo, fue trasladado a una prisión con menos control.

“Los riesgos están en todos lados, pero es la decisión que emanó del Buró de Prisiones y no se cuenta con un documento oficial, salvo la comunicación del registro de traslado”, agregó.

Orellana explicó que, por lo general, los privados de libertad permanecen en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras se les siguen los procesos judiciales. Sin embargo, una vez que son sentenciados, los trasladan a otras prisiones.

“La defensa pedía que Juan Orlando permaneciera en el Centro Metropolitano hasta marzo, pero ya se determinó su traslado, y yo imagino que es debido a la alta población que tiene este centro, donde se llevan a las audiencias a acusados del Distrito Sur y Oeste”, concluyó.

Familia desconocía dónde estaba JOH

La ex primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, dijo en horas de la mañana a un canal local que su familia estaba preocupada porque no tenían información de su esposo.

Juan Orlando Hernández Alvarado, quien gobernó Honduras por dos periodos consecutivos (2014-2018 y 2018-2022), fue condenado el 26 de junio de 2024 a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada por narcotráfico.

La sentencia a JOH fue dictada por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel.

Hernández fue hallado culpable el 8 de marzo de los tres cargos que le imputó la Fiscalía de Nueva York tras un juicio que duró tres semanas. El proceso en su contra se realizó dos años después de que las autoridades hondureñas lo entregaran en extradición a Estados Unidos.

Los cargos contra Hernández fueron: conspiración para importar cocaína; uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína, y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante dicha conspiración.

El fiscal Kevin Castel acusó a Hernández de dar falso testimonio durante su juicio, mientras la Fiscalía señaló que el sentenciado convirtió a Honduras “en un narcoestado”.

En su intervención en la audiencia de lectura de sentencia, el exgobernante alegó su inocencia. “Hoy se condena a un inocente”. “Me arrojaron a un río profundo con las manos atadas”, expresó.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x