La zona afectada, ubicada junto al Campo Motagua y cercana al puente Carías, corresponde a la parte de dos plantas del mercado.
De momento se desconoce cómo inició el fuego, per las autoridades ya realizan las indagaciones necesarias.
La zona afectada, ubicada junto al Campo Motagua y cercana al puente Carías, corresponde a la parte de dos plantas del mercado.
De momento se desconoce cómo inició el fuego, per las autoridades ya realizan las indagaciones necesarias.
Las pérdidas en mercadería fueron millonarias, según reportaron los afectados.
La zona afectada, ubicada junto al Campo Motagua y cercana al puente Carías, corresponde a la parte de dos plantas del mercado.
De momento se desconoce cómo inició el fuego, per las autoridades ya realizan las indagaciones necesarias.
El siniestro arrasó con varios locales, en su mayoría zapaterías artesanales, dejando sin empleo a decenas de emprendedores que dependían de sus negocios para subsistir.
Las pérdidas en mercadería fueron millonarias, según reportaron los afectados.
La zona afectada, ubicada junto al Campo Motagua y cercana al puente Carías, corresponde a la parte de dos plantas del mercado.
De momento se desconoce cómo inició el fuego, per las autoridades ya realizan las indagaciones necesarias.
El siniestro arrasó con varios locales, en su mayoría zapaterías artesanales, dejando sin empleo a decenas de emprendedores que dependían de sus negocios para subsistir.
Las pérdidas en mercadería fueron millonarias, según reportaron los afectados.
La zona afectada, ubicada junto al Campo Motagua y cercana al puente Carías, corresponde a la parte de dos plantas del mercado.
De momento se desconoce cómo inició el fuego, per las autoridades ya realizan las indagaciones necesarias.
El siniestro arrasó con varios locales, en su mayoría zapaterías artesanales, dejando sin empleo a decenas de emprendedores que dependían de sus negocios para subsistir.
Las pérdidas en mercadería fueron millonarias, según reportaron los afectados.
La zona afectada, ubicada junto al Campo Motagua y cercana al puente Carías, corresponde a la parte de dos plantas del mercado.
De momento se desconoce cómo inició el fuego, per las autoridades ya realizan las indagaciones necesarias.
Pese a la devastación, tanto empleados de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, como los propietarios de los locales se unieron este sábado para iniciar las labores de limpieza.
El siniestro arrasó con varios locales, en su mayoría zapaterías artesanales, dejando sin empleo a decenas de emprendedores que dependían de sus negocios para subsistir.
Las pérdidas en mercadería fueron millonarias, según reportaron los afectados.
La zona afectada, ubicada junto al Campo Motagua y cercana al puente Carías, corresponde a la parte de dos plantas del mercado.
De momento se desconoce cómo inició el fuego, per las autoridades ya realizan las indagaciones necesarias.
Este sábado comenzaron las labores de limpieza y remoción de escombros en el mercado Las Américas de Comayagüela, tras el voraz incendio que el viernes pasado consumió gran parte de este emblemático recinto capitalino.
Pese a la devastación, tanto empleados de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, como los propietarios de los locales se unieron este sábado para iniciar las labores de limpieza.
El siniestro arrasó con varios locales, en su mayoría zapaterías artesanales, dejando sin empleo a decenas de emprendedores que dependían de sus negocios para subsistir.
Las pérdidas en mercadería fueron millonarias, según reportaron los afectados.
La zona afectada, ubicada junto al Campo Motagua y cercana al puente Carías, corresponde a la parte de dos plantas del mercado.
De momento se desconoce cómo inició el fuego, per las autoridades ya realizan las indagaciones necesarias.
Este sábado comenzaron las labores de limpieza y remoción de escombros en el mercado Las Américas de Comayagüela, tras el voraz incendio.
Este sábado comenzaron las labores de limpieza y remoción de escombros en el mercado Las Américas de Comayagüela, tras el voraz incendio que el viernes pasado consumió gran parte de este emblemático recinto capitalino.
Pese a la devastación, tanto empleados de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, como los propietarios de los locales se unieron este sábado para iniciar las labores de limpieza.
El siniestro arrasó con varios locales, en su mayoría zapaterías artesanales, dejando sin empleo a decenas de emprendedores que dependían de sus negocios para subsistir.
Las pérdidas en mercadería fueron millonarias, según reportaron los afectados.
La zona afectada, ubicada junto al Campo Motagua y cercana al puente Carías, corresponde a la parte de dos plantas del mercado.
De momento se desconoce cómo inició el fuego, per las autoridades ya realizan las indagaciones necesarias.