Hondureña regresa de España tras cinco años y sorprende con su nuevo acento

Hondureña regresa de España tras cinco años y sorprende con su nuevo acento

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Originaria de Cucuyagua, Copán, Jendy compartió que ha estado trabajando en España como niñera en la provincia de Córdoba.

“Es un lugar muy bonito y he tenido la suerte de que me ha ido muy bien allá. Hay trabajo para los hondureños, aunque a algunas personas les cuesta, gracias a Dios yo he tenido suerte”, añadió.

Planes de boda en España

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Originaria de Cucuyagua, Copán, Jendy compartió que ha estado trabajando en España como niñera en la provincia de Córdoba.

“Es un lugar muy bonito y he tenido la suerte de que me ha ido muy bien allá. Hay trabajo para los hondureños, aunque a algunas personas les cuesta, gracias a Dios yo he tenido suerte”, añadió.

Planes de boda en España

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Originaria de Cucuyagua, Copán, Jendy compartió que ha estado trabajando en España como niñera en la provincia de Córdoba.

“Es un lugar muy bonito y he tenido la suerte de que me ha ido muy bien allá. Hay trabajo para los hondureños, aunque a algunas personas les cuesta, gracias a Dios yo he tenido suerte”, añadió.

Planes de boda en España

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

“He venido de nuevo después de más de cinco años a Santa Rosa, me hacía mucha ilusión volver a ver a la familia. El parque siempre está precioso, no quería irme sin visitarlo”, comentó.

Originaria de Cucuyagua, Copán, Jendy compartió que ha estado trabajando en España como niñera en la provincia de Córdoba.

“Es un lugar muy bonito y he tenido la suerte de que me ha ido muy bien allá. Hay trabajo para los hondureños, aunque a algunas personas les cuesta, gracias a Dios yo he tenido suerte”, añadió.

Planes de boda en España

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

En una entrevista, Jendy expresó su alegría por regresar a su tierra natal, destacando lo mucho que extrañaba a su familia y su pueblo.

“He venido de nuevo después de más de cinco años a Santa Rosa, me hacía mucha ilusión volver a ver a la familia. El parque siempre está precioso, no quería irme sin visitarlo”, comentó.

Originaria de Cucuyagua, Copán, Jendy compartió que ha estado trabajando en España como niñera en la provincia de Córdoba.

“Es un lugar muy bonito y he tenido la suerte de que me ha ido muy bien allá. Hay trabajo para los hondureños, aunque a algunas personas les cuesta, gracias a Dios yo he tenido suerte”, añadió.

Planes de boda en España

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Su llegada no pasó desapercibida, especialmente por el marcado acento español que adquirió en su tiempo en Europa, algo que rápidamente se convirtió en tema de conversación en redes sociales.

En una entrevista, Jendy expresó su alegría por regresar a su tierra natal, destacando lo mucho que extrañaba a su familia y su pueblo.

“He venido de nuevo después de más de cinco años a Santa Rosa, me hacía mucha ilusión volver a ver a la familia. El parque siempre está precioso, no quería irme sin visitarlo”, comentó.

Originaria de Cucuyagua, Copán, Jendy compartió que ha estado trabajando en España como niñera en la provincia de Córdoba.

“Es un lugar muy bonito y he tenido la suerte de que me ha ido muy bien allá. Hay trabajo para los hondureños, aunque a algunas personas les cuesta, gracias a Dios yo he tenido suerte”, añadió.

Planes de boda en España

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

En un reencuentro lleno de emociones, Jendy Guevara, una hondureña que emigró a España hace cinco años, regresó a Santa Rosa de Copán para pasar las fiestas navideñas con su familia.

Su llegada no pasó desapercibida, especialmente por el marcado acento español que adquirió en su tiempo en Europa, algo que rápidamente se convirtió en tema de conversación en redes sociales.

En una entrevista, Jendy expresó su alegría por regresar a su tierra natal, destacando lo mucho que extrañaba a su familia y su pueblo.

“He venido de nuevo después de más de cinco años a Santa Rosa, me hacía mucha ilusión volver a ver a la familia. El parque siempre está precioso, no quería irme sin visitarlo”, comentó.

Originaria de Cucuyagua, Copán, Jendy compartió que ha estado trabajando en España como niñera en la provincia de Córdoba.

“Es un lugar muy bonito y he tenido la suerte de que me ha ido muy bien allá. Hay trabajo para los hondureños, aunque a algunas personas les cuesta, gracias a Dios yo he tenido suerte”, añadió.

Planes de boda en España

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Hondureña regresa de España tras cinco años y sorprende con su nuevo acento

La ciudadana regresa a Honduras para compartir estas fiestas navideñas pero su marcado acento europeo no pasa desapercibido.

Hondureña visitando Copán. – Foto: Cortesía.

En un reencuentro lleno de emociones, Jendy Guevara, una hondureña que emigró a España hace cinco años, regresó a Santa Rosa de Copán para pasar las fiestas navideñas con su familia.

Su llegada no pasó desapercibida, especialmente por el marcado acento español que adquirió en su tiempo en Europa, algo que rápidamente se convirtió en tema de conversación en redes sociales.

En una entrevista, Jendy expresó su alegría por regresar a su tierra natal, destacando lo mucho que extrañaba a su familia y su pueblo.

“He venido de nuevo después de más de cinco años a Santa Rosa, me hacía mucha ilusión volver a ver a la familia. El parque siempre está precioso, no quería irme sin visitarlo”, comentó.

Originaria de Cucuyagua, Copán, Jendy compartió que ha estado trabajando en España como niñera en la provincia de Córdoba.

“Es un lugar muy bonito y he tenido la suerte de que me ha ido muy bien allá. Hay trabajo para los hondureños, aunque a algunas personas les cuesta, gracias a Dios yo he tenido suerte”, añadió.

Planes de boda en España

Jendy también reveló que el próximo año se casará en España con su pareja, pero adelantó que su objetivo a largo plazo es regresar definitivamente a Honduras.

“Me voy a casar allá, pero en algún momento espero venir a vivir aquí con mi pareja. No olvido mi país y siempre estoy contenta de volver”, expresó.

La diferencia que nota tras cinco años

Sobre los cambios en Santa Rosa de Copán, Jendy destacó la belleza del parque y otros lugares emblemáticos, aunque reconoció que ha notado varias diferencias desde la última vez que estuvo en su tierra natal.

“Se ven muchas diferencias, pero está muy bonito todo, especialmente el parque, que siempre es un lugar precioso”, afirmó con nostalgia.

El acento que generó polémica

Lo que más llamó la atención en redes sociales fue el acento español que Jendy ha adoptado durante su tiempo en Córdoba. Los comentarios no tardaron en llegar, y mientras algunos lo veían como un detalle curioso, otros bromearon al respecto.

“Puro acento Andaluz. No digo nada, porque ya me veo yo hablando así”, “Yo lo que veo es una persona que se expresa mejor, con un buen léxico, ya no habla con palabras hondureñas porque vive en España y te tienes que adaptar, y que bien que haya cambiado”, “Yo tengo 4 años de estar en usa y no se me quiere pegar el inglés”, son algunos comentarios.

Jendy, por su parte, se mostró tranquila y enfocada en disfrutar las fiestas junto a su madre y pareja.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x