¿Habrá cortes de energía eléctrica programados para este martes 31 de diciembre?

¿Habrá cortes de energía eléctrica programados para este martes 31 de diciembre?

Mantenerse informado y adoptar prácticas responsables son pasos esenciales para afrontar cualquier eventualidad en el suministro eléctrico y contribuir al uso sostenible de los recursos energéticos.


[ad_2]
Source link

En caso de cortes inesperados o inconvenientes con el servicio, la ENEE pone a disposición de los usuarios varios canales de comunicación:

  • Línea telefónica: Llama al 2276-4370 para reportar cualquier incidencia.
  • Redes sociales: Sigue a la empresa en sus cuentas oficiales, como @ENEEDistribucio en X (antes Twitter), Facebook e Instagram. Además de reportar problemas, encontrarás actualizaciones sobre el servicio.

Mantenerse informado y adoptar prácticas responsables son pasos esenciales para afrontar cualquier eventualidad en el suministro eléctrico y contribuir al uso sostenible de los recursos energéticos.


[ad_2]
Source link

En un contexto donde las interrupciones y el uso responsable de la energía son temas clave, implementar medidas de ahorro en el hogar puede marcar una gran diferencia. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Cambia a bombillas LED: Estas no solo consumen menos energía, sino que también tienen una vida útil más prolongada.
  • Desconecta los dispositivos que no uses: Muchos equipos eléctricos siguen consumiendo energía en modo de reposo.
  • Aprovecha la luz y ventilación natural: Mantén las ventanas abiertas durante el día para reducir el uso de aire acondicionado.
  • Educa a tu familia: Crear conciencia sobre el consumo energético responsable contribuye al ahorro en la factura y al cuidado del medio ambiente.

¿Cómo reportar problemas en el suministro eléctrico?

En caso de cortes inesperados o inconvenientes con el servicio, la ENEE pone a disposición de los usuarios varios canales de comunicación:

  • Línea telefónica: Llama al 2276-4370 para reportar cualquier incidencia.
  • Redes sociales: Sigue a la empresa en sus cuentas oficiales, como @ENEEDistribucio en X (antes Twitter), Facebook e Instagram. Además de reportar problemas, encontrarás actualizaciones sobre el servicio.

Mantenerse informado y adoptar prácticas responsables son pasos esenciales para afrontar cualquier eventualidad en el suministro eléctrico y contribuir al uso sostenible de los recursos energéticos.


[ad_2]
Source link

Aunque esta semana inició sin interrupciones programadas, días previos se registraron varios cortes de emergencia que afectaron diversas regiones del país. Por ejemplo, el 23 de diciembre se reportaron fallas en La Paz y Comayagua, mientras que el 28 de diciembre se realizó un corte programado en Juticalpa.

La ENEE ha cumplido su compromiso de informar con antelación sobre las interrupciones del servicio, permitiendo que los usuarios se preparen. Generalmente, los cortes de emergencia se anuncian con 24 horas de anticipación o el mismo día, por lo que es fundamental consultar constantemente los canales oficiales de la empresa.

Consejos para un ahorra energía

En un contexto donde las interrupciones y el uso responsable de la energía son temas clave, implementar medidas de ahorro en el hogar puede marcar una gran diferencia. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Cambia a bombillas LED: Estas no solo consumen menos energía, sino que también tienen una vida útil más prolongada.
  • Desconecta los dispositivos que no uses: Muchos equipos eléctricos siguen consumiendo energía en modo de reposo.
  • Aprovecha la luz y ventilación natural: Mantén las ventanas abiertas durante el día para reducir el uso de aire acondicionado.
  • Educa a tu familia: Crear conciencia sobre el consumo energético responsable contribuye al ahorro en la factura y al cuidado del medio ambiente.

¿Cómo reportar problemas en el suministro eléctrico?

En caso de cortes inesperados o inconvenientes con el servicio, la ENEE pone a disposición de los usuarios varios canales de comunicación:

  • Línea telefónica: Llama al 2276-4370 para reportar cualquier incidencia.
  • Redes sociales: Sigue a la empresa en sus cuentas oficiales, como @ENEEDistribucio en X (antes Twitter), Facebook e Instagram. Además de reportar problemas, encontrarás actualizaciones sobre el servicio.

Mantenerse informado y adoptar prácticas responsables son pasos esenciales para afrontar cualquier eventualidad en el suministro eléctrico y contribuir al uso sostenible de los recursos energéticos.


[ad_2]
Source link

De esta forma, la ENEE busca garantizar que todos los festejos, desde las cenas familiares hasta las grandes celebraciones, estén acompañados por la seguridad que brinda un suministro eléctrico confiable.

Aunque esta semana inició sin interrupciones programadas, días previos se registraron varios cortes de emergencia que afectaron diversas regiones del país. Por ejemplo, el 23 de diciembre se reportaron fallas en La Paz y Comayagua, mientras que el 28 de diciembre se realizó un corte programado en Juticalpa.

La ENEE ha cumplido su compromiso de informar con antelación sobre las interrupciones del servicio, permitiendo que los usuarios se preparen. Generalmente, los cortes de emergencia se anuncian con 24 horas de anticipación o el mismo día, por lo que es fundamental consultar constantemente los canales oficiales de la empresa.

Consejos para un ahorra energía

En un contexto donde las interrupciones y el uso responsable de la energía son temas clave, implementar medidas de ahorro en el hogar puede marcar una gran diferencia. Aquí algunos consejos prácticos:

¿Cómo reportar problemas en el suministro eléctrico?

En caso de cortes inesperados o inconvenientes con el servicio, la ENEE pone a disposición de los usuarios varios canales de comunicación:

Mantenerse informado y adoptar prácticas responsables son pasos esenciales para afrontar cualquier eventualidad en el suministro eléctrico y contribuir al uso sostenible de los recursos energéticos.


[ad_2]
Source link

La colaboración entre las comunidades y la empresa es fundamental; por eso, se instan a los ciudadanos a reportar cualquier anomalía en el servicio, de tal manera que se puedan tomar acciones inmediatas.

De esta forma, la ENEE busca garantizar que todos los festejos, desde las cenas familiares hasta las grandes celebraciones, estén acompañados por la seguridad que brinda un suministro eléctrico confiable.

Aunque esta semana inició sin interrupciones programadas, días previos se registraron varios cortes de emergencia que afectaron diversas regiones del país. Por ejemplo, el 23 de diciembre se reportaron fallas en La Paz y Comayagua, mientras que el 28 de diciembre se realizó un corte programado en Juticalpa.

La ENEE ha cumplido su compromiso de informar con antelación sobre las interrupciones del servicio, permitiendo que los usuarios se preparen. Generalmente, los cortes de emergencia se anuncian con 24 horas de anticipación o el mismo día, por lo que es fundamental consultar constantemente los canales oficiales de la empresa.

Consejos para un ahorra energía

En un contexto donde las interrupciones y el uso responsable de la energía son temas clave, implementar medidas de ahorro en el hogar puede marcar una gran diferencia. Aquí algunos consejos prácticos:

¿Cómo reportar problemas en el suministro eléctrico?

En caso de cortes inesperados o inconvenientes con el servicio, la ENEE pone a disposición de los usuarios varios canales de comunicación:

Mantenerse informado y adoptar prácticas responsables son pasos esenciales para afrontar cualquier eventualidad en el suministro eléctrico y contribuir al uso sostenible de los recursos energéticos.


[ad_2]
Source link

Con la llegada de las celebraciones de Año Nuevo, los esfuerzos de la ENEE son esenciales para prevenir inconvenientes que puedan afectar a familias y negocios, permitiendo una transición al nuevo año con la tranquilidad de un servicio eléctrico continuo.

La colaboración entre las comunidades y la empresa es fundamental; por eso, se instan a los ciudadanos a reportar cualquier anomalía en el servicio, de tal manera que se puedan tomar acciones inmediatas.

De esta forma, la ENEE busca garantizar que todos los festejos, desde las cenas familiares hasta las grandes celebraciones, estén acompañados por la seguridad que brinda un suministro eléctrico confiable.

Aunque esta semana inició sin interrupciones programadas, días previos se registraron varios cortes de emergencia que afectaron diversas regiones del país. Por ejemplo, el 23 de diciembre se reportaron fallas en La Paz y Comayagua, mientras que el 28 de diciembre se realizó un corte programado en Juticalpa.

La ENEE ha cumplido su compromiso de informar con antelación sobre las interrupciones del servicio, permitiendo que los usuarios se preparen. Generalmente, los cortes de emergencia se anuncian con 24 horas de anticipación o el mismo día, por lo que es fundamental consultar constantemente los canales oficiales de la empresa.

Consejos para un ahorra energía

En un contexto donde las interrupciones y el uso responsable de la energía son temas clave, implementar medidas de ahorro en el hogar puede marcar una gran diferencia. Aquí algunos consejos prácticos:

¿Cómo reportar problemas en el suministro eléctrico?

En caso de cortes inesperados o inconvenientes con el servicio, la ENEE pone a disposición de los usuarios varios canales de comunicación:

Mantenerse informado y adoptar prácticas responsables son pasos esenciales para afrontar cualquier eventualidad en el suministro eléctrico y contribuir al uso sostenible de los recursos energéticos.


[ad_2]
Source link

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no ha confirmado cortes de energía para el 31 de diciembre de 2024, lo cual es alentador para los ciudadanos, que suelen preocuparse por interrupciones en el suministro eléctrico durante las festividades de fin de año.

Con la llegada de las celebraciones de Año Nuevo, los esfuerzos de la ENEE son esenciales para prevenir inconvenientes que puedan afectar a familias y negocios, permitiendo una transición al nuevo año con la tranquilidad de un servicio eléctrico continuo.

La colaboración entre las comunidades y la empresa es fundamental; por eso, se instan a los ciudadanos a reportar cualquier anomalía en el servicio, de tal manera que se puedan tomar acciones inmediatas.

De esta forma, la ENEE busca garantizar que todos los festejos, desde las cenas familiares hasta las grandes celebraciones, estén acompañados por la seguridad que brinda un suministro eléctrico confiable.

Aunque esta semana inició sin interrupciones programadas, días previos se registraron varios cortes de emergencia que afectaron diversas regiones del país. Por ejemplo, el 23 de diciembre se reportaron fallas en La Paz y Comayagua, mientras que el 28 de diciembre se realizó un corte programado en Juticalpa.

La ENEE ha cumplido su compromiso de informar con antelación sobre las interrupciones del servicio, permitiendo que los usuarios se preparen. Generalmente, los cortes de emergencia se anuncian con 24 horas de anticipación o el mismo día, por lo que es fundamental consultar constantemente los canales oficiales de la empresa.

Consejos para un ahorra energía

En un contexto donde las interrupciones y el uso responsable de la energía son temas clave, implementar medidas de ahorro en el hogar puede marcar una gran diferencia. Aquí algunos consejos prácticos:

¿Cómo reportar problemas en el suministro eléctrico?

En caso de cortes inesperados o inconvenientes con el servicio, la ENEE pone a disposición de los usuarios varios canales de comunicación:

Mantenerse informado y adoptar prácticas responsables son pasos esenciales para afrontar cualquier eventualidad en el suministro eléctrico y contribuir al uso sostenible de los recursos energéticos.


[ad_2]
Source link [ad_1]
¿Habrá cortes de energía eléctrica programados para este martes 31 de diciembre?

Descubre si tu zona será afectada por cortes de energía eléctrica este martes 31 de diciembre. Aquí tienes más información.

Mantente informado sobre los cortes de energía programados por la ENEE. – Foto: tunota.com

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no ha confirmado cortes de energía para el 31 de diciembre de 2024, lo cual es alentador para los ciudadanos, que suelen preocuparse por interrupciones en el suministro eléctrico durante las festividades de fin de año.

Con la llegada de las celebraciones de Año Nuevo, los esfuerzos de la ENEE son esenciales para prevenir inconvenientes que puedan afectar a familias y negocios, permitiendo una transición al nuevo año con la tranquilidad de un servicio eléctrico continuo.

La colaboración entre las comunidades y la empresa es fundamental; por eso, se instan a los ciudadanos a reportar cualquier anomalía en el servicio, de tal manera que se puedan tomar acciones inmediatas.

De esta forma, la ENEE busca garantizar que todos los festejos, desde las cenas familiares hasta las grandes celebraciones, estén acompañados por la seguridad que brinda un suministro eléctrico confiable.

Aunque esta semana inició sin interrupciones programadas, días previos se registraron varios cortes de emergencia que afectaron diversas regiones del país. Por ejemplo, el 23 de diciembre se reportaron fallas en La Paz y Comayagua, mientras que el 28 de diciembre se realizó un corte programado en Juticalpa.

La ENEE ha cumplido su compromiso de informar con antelación sobre las interrupciones del servicio, permitiendo que los usuarios se preparen. Generalmente, los cortes de emergencia se anuncian con 24 horas de anticipación o el mismo día, por lo que es fundamental consultar constantemente los canales oficiales de la empresa.

Consejos para un ahorra energía

En un contexto donde las interrupciones y el uso responsable de la energía son temas clave, implementar medidas de ahorro en el hogar puede marcar una gran diferencia. Aquí algunos consejos prácticos:

¿Cómo reportar problemas en el suministro eléctrico?

En caso de cortes inesperados o inconvenientes con el servicio, la ENEE pone a disposición de los usuarios varios canales de comunicación:

Mantenerse informado y adoptar prácticas responsables son pasos esenciales para afrontar cualquier eventualidad en el suministro eléctrico y contribuir al uso sostenible de los recursos energéticos.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x