Gobierno inaugura subestación eléctrica en San Francisco de Yojoa, Cortés

Gobierno inaugura subestación eléctrica en San Francisco de Yojoa, Cortés

Próximamente serán inauguradas las subestaciones de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Finalmente, la presidenta Xiomara Castro anunció que el próximo año iniciará la construcción de la represa de El Tablón; cuyos estudios de factibilidad ya están terminados. 


[ad_2]
Source link

Además, se detalló que el Gobierno ejecuta varios proyectos energéticos en el Valle de Sula por un costo aproximado a los 1,050 millones de lempiras.

Próximamente serán inauguradas las subestaciones de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Finalmente, la presidenta Xiomara Castro anunció que el próximo año iniciará la construcción de la represa de El Tablón; cuyos estudios de factibilidad ya están terminados. 


[ad_2]
Source link

La ampliación de la subestación San Buenaventura tuvo un costo de casi 50 millones de lempiras, proyecto que ayudará en la mejora de la calidad del servicio de energía en el Valle de Sula que demanda un alto consumo por su actividad industrial.

Además, se detalló que el Gobierno ejecuta varios proyectos energéticos en el Valle de Sula por un costo aproximado a los 1,050 millones de lempiras.

Próximamente serán inauguradas las subestaciones de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Finalmente, la presidenta Xiomara Castro anunció que el próximo año iniciará la construcción de la represa de El Tablón; cuyos estudios de factibilidad ya están terminados. 


[ad_2]
Source link

La ampliación de la subestación San Buenaventura tuvo un costo de casi 50 millones de lempiras, proyecto que ayudará en la mejora de la calidad del servicio de energía en el Valle de Sula que demanda un alto consumo por su actividad industrial.

Además, se detalló que el Gobierno ejecuta varios proyectos energéticos en el Valle de Sula por un costo aproximado a los 1,050 millones de lempiras.

Próximamente serán inauguradas las subestaciones de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Finalmente, la presidenta Xiomara Castro anunció que el próximo año iniciará la construcción de la represa de El Tablón; cuyos estudios de factibilidad ya están terminados. 


[ad_2]
Source link

Durante su mensaje, la gobernante de Honduras destacó el esfuerzo que hace su administración por recuperar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“Recuperarla ha costado, no solamente es la inversión que se está haciendo, sino todos los esfuerzos que se realizan y que los frutos los estamos viendo”, manifestó Castro.

Ampliación de subestación eléctrica

La ampliación de la subestación San Buenaventura tuvo un costo de casi 50 millones de lempiras, proyecto que ayudará en la mejora de la calidad del servicio de energía en el Valle de Sula que demanda un alto consumo por su actividad industrial.

Además, se detalló que el Gobierno ejecuta varios proyectos energéticos en el Valle de Sula por un costo aproximado a los 1,050 millones de lempiras.

Próximamente serán inauguradas las subestaciones de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Finalmente, la presidenta Xiomara Castro anunció que el próximo año iniciará la construcción de la represa de El Tablón; cuyos estudios de factibilidad ya están terminados. 


[ad_2]
Source link

La mandataria hondureña estuvo acompañada por el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya; el secretario de Energía, Erick Tejada, la diputada Scherly Arriaga, alcaldes, entre otros.

Durante su mensaje, la gobernante de Honduras destacó el esfuerzo que hace su administración por recuperar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“Recuperarla ha costado, no solamente es la inversión que se está haciendo, sino todos los esfuerzos que se realizan y que los frutos los estamos viendo”, manifestó Castro.

Ampliación de subestación eléctrica

La ampliación de la subestación San Buenaventura tuvo un costo de casi 50 millones de lempiras, proyecto que ayudará en la mejora de la calidad del servicio de energía en el Valle de Sula que demanda un alto consumo por su actividad industrial.

Además, se detalló que el Gobierno ejecuta varios proyectos energéticos en el Valle de Sula por un costo aproximado a los 1,050 millones de lempiras.

Próximamente serán inauguradas las subestaciones de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Finalmente, la presidenta Xiomara Castro anunció que el próximo año iniciará la construcción de la represa de El Tablón; cuyos estudios de factibilidad ya están terminados. 


[ad_2]
Source link

De acuerdo con lo informado por el Gobierno hondureño, esta nueva obra es parte de los 17 proyectos de generación, 18 líneas de transmisión; y 21 circuitos repotenciados que a nivel nacional impulsa la mandataria que ordenó un presupuesto de casi 15,000 millones de lempiras.

La mandataria hondureña estuvo acompañada por el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya; el secretario de Energía, Erick Tejada, la diputada Scherly Arriaga, alcaldes, entre otros.

Durante su mensaje, la gobernante de Honduras destacó el esfuerzo que hace su administración por recuperar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“Recuperarla ha costado, no solamente es la inversión que se está haciendo, sino todos los esfuerzos que se realizan y que los frutos los estamos viendo”, manifestó Castro.

Ampliación de subestación eléctrica

La ampliación de la subestación San Buenaventura tuvo un costo de casi 50 millones de lempiras, proyecto que ayudará en la mejora de la calidad del servicio de energía en el Valle de Sula que demanda un alto consumo por su actividad industrial.

Además, se detalló que el Gobierno ejecuta varios proyectos energéticos en el Valle de Sula por un costo aproximado a los 1,050 millones de lempiras.

Próximamente serán inauguradas las subestaciones de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Finalmente, la presidenta Xiomara Castro anunció que el próximo año iniciará la construcción de la represa de El Tablón; cuyos estudios de factibilidad ya están terminados. 


[ad_2]
Source link

La presidenta Xiomara Castro inauguró este miércoles la ampliación de la subestación eléctrica San Buenaventura, en el municipio de San Francisco de Yojoa, Cortés, que se prevé beneficiará a casi medio millón de familias del Valle de Sula, norte de Honduras.

De acuerdo con lo informado por el Gobierno hondureño, esta nueva obra es parte de los 17 proyectos de generación, 18 líneas de transmisión; y 21 circuitos repotenciados que a nivel nacional impulsa la mandataria que ordenó un presupuesto de casi 15,000 millones de lempiras.

La mandataria hondureña estuvo acompañada por el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya; el secretario de Energía, Erick Tejada, la diputada Scherly Arriaga, alcaldes, entre otros.

Durante su mensaje, la gobernante de Honduras destacó el esfuerzo que hace su administración por recuperar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“Recuperarla ha costado, no solamente es la inversión que se está haciendo, sino todos los esfuerzos que se realizan y que los frutos los estamos viendo”, manifestó Castro.

Ampliación de subestación eléctrica

La ampliación de la subestación San Buenaventura tuvo un costo de casi 50 millones de lempiras, proyecto que ayudará en la mejora de la calidad del servicio de energía en el Valle de Sula que demanda un alto consumo por su actividad industrial.

Además, se detalló que el Gobierno ejecuta varios proyectos energéticos en el Valle de Sula por un costo aproximado a los 1,050 millones de lempiras.

Próximamente serán inauguradas las subestaciones de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Finalmente, la presidenta Xiomara Castro anunció que el próximo año iniciará la construcción de la represa de El Tablón; cuyos estudios de factibilidad ya están terminados. 


[ad_2]
Source link [ad_1]
Gobierno inaugura subestación eléctrica en San Francisco de Yojoa, Cortés

El Gobierno hondureño anuncio que próximamente serán inauguradas la subestación eléctrica de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Además de la presidenta Castro el evento de inauguración estuvieron presentes el titular de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, el Secretario Privado, Héctor Zelaya y la diputada Scherly Arriaga. – Foto: cortesía

La presidenta Xiomara Castro inauguró este miércoles la ampliación de la subestación eléctrica San Buenaventura, en el municipio de San Francisco de Yojoa, Cortés, que se prevé beneficiará a casi medio millón de familias del Valle de Sula, norte de Honduras.

De acuerdo con lo informado por el Gobierno hondureño, esta nueva obra es parte de los 17 proyectos de generación, 18 líneas de transmisión; y 21 circuitos repotenciados que a nivel nacional impulsa la mandataria que ordenó un presupuesto de casi 15,000 millones de lempiras.

La mandataria hondureña estuvo acompañada por el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya; el secretario de Energía, Erick Tejada, la diputada Scherly Arriaga, alcaldes, entre otros.

Durante su mensaje, la gobernante de Honduras destacó el esfuerzo que hace su administración por recuperar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“Recuperarla ha costado, no solamente es la inversión que se está haciendo, sino todos los esfuerzos que se realizan y que los frutos los estamos viendo”, manifestó Castro.

Ampliación de subestación eléctrica

La ampliación de la subestación San Buenaventura tuvo un costo de casi 50 millones de lempiras, proyecto que ayudará en la mejora de la calidad del servicio de energía en el Valle de Sula que demanda un alto consumo por su actividad industrial.

Además, se detalló que el Gobierno ejecuta varios proyectos energéticos en el Valle de Sula por un costo aproximado a los 1,050 millones de lempiras.

Próximamente serán inauguradas las subestaciones de Bella Vista y la de El Centro, en la misma zona.

Finalmente, la presidenta Xiomara Castro anunció que el próximo año iniciará la construcción de la represa de El Tablón; cuyos estudios de factibilidad ya están terminados. 


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x