Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.
La temperatura en el litoral atlántico varía entre los 26 y 28 grados Celsius durante el día, con mínimas de 15 a 18 grados por la noche. Asimismo, se reporta un oleaje de 4 a 6 pies en el Caribe, mientras que el Golfo de Fonseca mantiene condiciones más estables.
Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.
Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas, acompañadas de vientos frescos del norte y tormentas eléctricas aisladas.
La temperatura en el litoral atlántico varía entre los 26 y 28 grados Celsius durante el día, con mínimas de 15 a 18 grados por la noche. Asimismo, se reporta un oleaje de 4 a 6 pies en el Caribe, mientras que el Golfo de Fonseca mantiene condiciones más estables.
Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.
El meteorólogo Mario Centeno, del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco), explicó que el frente frío continúa afectando el país con descensos significativos en las temperaturas, abundante nubosidad y lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las regiones norte, noroccidente y nororiente.
Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas, acompañadas de vientos frescos del norte y tormentas eléctricas aisladas.
La temperatura en el litoral atlántico varía entre los 26 y 28 grados Celsius durante el día, con mínimas de 15 a 18 grados por la noche. Asimismo, se reporta un oleaje de 4 a 6 pies en el Caribe, mientras que el Golfo de Fonseca mantiene condiciones más estables.
Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.
El meteorólogo Mario Centeno, del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco), explicó que el frente frío continúa afectando el país con descensos significativos en las temperaturas, abundante nubosidad y lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las regiones norte, noroccidente y nororiente.
Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas, acompañadas de vientos frescos del norte y tormentas eléctricas aisladas.
La temperatura en el litoral atlántico varía entre los 26 y 28 grados Celsius durante el día, con mínimas de 15 a 18 grados por la noche. Asimismo, se reporta un oleaje de 4 a 6 pies en el Caribe, mientras que el Golfo de Fonseca mantiene condiciones más estables.
Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.
El meteorólogo Mario Centeno, del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco), explicó que el frente frío continúa afectando el país con descensos significativos en las temperaturas, abundante nubosidad y lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las regiones norte, noroccidente y nororiente.
Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas, acompañadas de vientos frescos del norte y tormentas eléctricas aisladas.
La temperatura en el litoral atlántico varía entre los 26 y 28 grados Celsius durante el día, con mínimas de 15 a 18 grados por la noche. Asimismo, se reporta un oleaje de 4 a 6 pies en el Caribe, mientras que el Golfo de Fonseca mantiene condiciones más estables.
Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.
De igual forma, en la colonia El Toronjal #2 se reportaron calles y viviendas inundadas, lo que obligó a los residentes a tomar medidas de emergencia para proteger sus pertenencias.
Frente frío en Honduras
El meteorólogo Mario Centeno, del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco), explicó que el frente frío continúa afectando el país con descensos significativos en las temperaturas, abundante nubosidad y lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las regiones norte, noroccidente y nororiente.
Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas, acompañadas de vientos frescos del norte y tormentas eléctricas aisladas.
La temperatura en el litoral atlántico varía entre los 26 y 28 grados Celsius durante el día, con mínimas de 15 a 18 grados por la noche. Asimismo, se reporta un oleaje de 4 a 6 pies en el Caribe, mientras que el Golfo de Fonseca mantiene condiciones más estables.
Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.
En la ciudad, las lluvias provocaron afectaciones en el mercado San Isidro, donde varios negocios quedaron anegados.
De igual forma, en la colonia El Toronjal #2 se reportaron calles y viviendas inundadas, lo que obligó a los residentes a tomar medidas de emergencia para proteger sus pertenencias.
Frente frío en Honduras
El meteorólogo Mario Centeno, del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco), explicó que el frente frío continúa afectando el país con descensos significativos en las temperaturas, abundante nubosidad y lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las regiones norte, noroccidente y nororiente.
Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas, acompañadas de vientos frescos del norte y tormentas eléctricas aisladas.
La temperatura en el litoral atlántico varía entre los 26 y 28 grados Celsius durante el día, con mínimas de 15 a 18 grados por la noche. Asimismo, se reporta un oleaje de 4 a 6 pies en el Caribe, mientras que el Golfo de Fonseca mantiene condiciones más estables.
Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.
El ingreso de una masa de aire frío ha generado lluvias intensas en varias regiones del país, dejando como resultado inundaciones en zonas vulnerables de la ciudad de La Ceiba, Atlántida, Caribe de Honduras, según informaron pobladores y autoridades.
En la ciudad, las lluvias provocaron afectaciones en el mercado San Isidro, donde varios negocios quedaron anegados.
De igual forma, en la colonia El Toronjal #2 se reportaron calles y viviendas inundadas, lo que obligó a los residentes a tomar medidas de emergencia para proteger sus pertenencias.
Frente frío en Honduras
El meteorólogo Mario Centeno, del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco), explicó que el frente frío continúa afectando el país con descensos significativos en las temperaturas, abundante nubosidad y lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las regiones norte, noroccidente y nororiente.
Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas, acompañadas de vientos frescos del norte y tormentas eléctricas aisladas.
La temperatura en el litoral atlántico varía entre los 26 y 28 grados Celsius durante el día, con mínimas de 15 a 18 grados por la noche. Asimismo, se reporta un oleaje de 4 a 6 pies en el Caribe, mientras que el Golfo de Fonseca mantiene condiciones más estables.
Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.
Una masa de aire frío ingresó este fin de semana a Honduras y dejó varias zonas inundadas en La Ceiba.
El ingreso de una masa de aire frío ha generado lluvias intensas en varias regiones del país, dejando como resultado inundaciones en zonas vulnerables de la ciudad de La Ceiba, Atlántida, Caribe de Honduras, según informaron pobladores y autoridades.
En la ciudad, las lluvias provocaron afectaciones en el mercado San Isidro, donde varios negocios quedaron anegados.
De igual forma, en la colonia El Toronjal #2 se reportaron calles y viviendas inundadas, lo que obligó a los residentes a tomar medidas de emergencia para proteger sus pertenencias.
Frente frío en Honduras
El meteorólogo Mario Centeno, del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), adscrito a la Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco), explicó que el frente frío continúa afectando el país con descensos significativos en las temperaturas, abundante nubosidad y lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las regiones norte, noroccidente y nororiente.
Estas condiciones se mantendrán en las próximas horas, acompañadas de vientos frescos del norte y tormentas eléctricas aisladas.
La temperatura en el litoral atlántico varía entre los 26 y 28 grados Celsius durante el día, con mínimas de 15 a 18 grados por la noche. Asimismo, se reporta un oleaje de 4 a 6 pies en el Caribe, mientras que el Golfo de Fonseca mantiene condiciones más estables.
Copeco insta a la población a mantenerse alerta, especialmente en zonas propensas a inundaciones, y seguir las recomendaciones oficiales ante posibles cambios bruscos en el clima.
Se espera que las lluvias más intensas continúen durante este lunes, debido a la influencia de la masa de aire frío y una vaguada prefrontal.