Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
Para postularse, es necesario presentar una solicitud en línea antes del 21 de enero de 2025. Los interesados deberán incluir:
Detalle de experiencia laboral relevante.
Formación académica.
Nivel de dominio de los idiomas requeridos.
Seguridad y Evaluaciones
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
Inglés: Buen conocimiento práctico (oral, escrito y lectura).
Documentación y proceso de aplicación
Para postularse, es necesario presentar una solicitud en línea antes del 21 de enero de 2025. Los interesados deberán incluir:
Detalle de experiencia laboral relevante.
Formación académica.
Nivel de dominio de los idiomas requeridos.
Seguridad y Evaluaciones
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
La experiencia mínima es de tres años en trabajos de técnica en mantenimiento y resolución de problemas con equipos de alarmas y redes de seguridad física y residencial.
Idiomas requeridos:
Español: Fluido (oral, escrito y lectura).
Inglés: Buen conocimiento práctico (oral, escrito y lectura).
Documentación y proceso de aplicación
Para postularse, es necesario presentar una solicitud en línea antes del 21 de enero de 2025. Los interesados deberán incluir:
Detalle de experiencia laboral relevante.
Formación académica.
Nivel de dominio de los idiomas requeridos.
Seguridad y Evaluaciones
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
La experiencia mínima es de tres años en trabajos de técnica en mantenimiento y resolución de problemas con equipos de alarmas y redes de seguridad física y residencial.
Idiomas requeridos:
Español: Fluido (oral, escrito y lectura).
Inglés: Buen conocimiento práctico (oral, escrito y lectura).
Documentación y proceso de aplicación
Para postularse, es necesario presentar una solicitud en línea antes del 21 de enero de 2025. Los interesados deberán incluir:
Detalle de experiencia laboral relevante.
Formación académica.
Nivel de dominio de los idiomas requeridos.
Seguridad y Evaluaciones
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
Para optar al puesto, los solicitantes deberán cumplir con uno de los siguientes criterios educativos y de experiencia.
Completar dos años de estudios universitarios o vocacionales en electricidad, mecánica o ingeniería.
Haber completado la secundaria o una escuela vocacional con un mínimo de cinco años de experiencia en mantenimiento técnico o equipos de seguridad.
La experiencia mínima es de tres años en trabajos de técnica en mantenimiento y resolución de problemas con equipos de alarmas y redes de seguridad física y residencial.
Idiomas requeridos:
Español: Fluido (oral, escrito y lectura).
Inglés: Buen conocimiento práctico (oral, escrito y lectura).
Documentación y proceso de aplicación
Para postularse, es necesario presentar una solicitud en línea antes del 21 de enero de 2025. Los interesados deberán incluir:
Detalle de experiencia laboral relevante.
Formación académica.
Nivel de dominio de los idiomas requeridos.
Seguridad y Evaluaciones
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
El Coordinador de Seguridad Residencial será responsable de supervisar y gestionar el programa de seguridad residencial, así como de coordinar con diferentes oficinas y propietarios de viviendas para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos por la Junta de Política de Seguridad en el Extranjero (OSPB).
Entre sus principales funciones destacan:
Realizar inspecciones de seguridad en residencias actuales y nuevas.
Recomendar mejoras de seguridad y supervisar su implementación.
Coordinar con la Oficina de Servicios Generales (GSO) y el Departamento de Mantenimiento de Instalaciones (FAC).
Gestionar el presupuesto anual de mejoras de seguridad residencial.
Ofrecer sesiones informativas sobre el uso de equipos de seguridad en las residencias.
Requisitos y calificaciones
Para optar al puesto, los solicitantes deberán cumplir con uno de los siguientes criterios educativos y de experiencia.
Completar dos años de estudios universitarios o vocacionales en electricidad, mecánica o ingeniería.
Haber completado la secundaria o una escuela vocacional con un mínimo de cinco años de experiencia en mantenimiento técnico o equipos de seguridad.
La experiencia mínima es de tres años en trabajos de técnica en mantenimiento y resolución de problemas con equipos de alarmas y redes de seguridad física y residencial.
Idiomas requeridos:
Español: Fluido (oral, escrito y lectura).
Inglés: Buen conocimiento práctico (oral, escrito y lectura).
Documentación y proceso de aplicación
Para postularse, es necesario presentar una solicitud en línea antes del 21 de enero de 2025. Los interesados deberán incluir:
Detalle de experiencia laboral relevante.
Formación académica.
Nivel de dominio de los idiomas requeridos.
Seguridad y Evaluaciones
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
El Coordinador de Seguridad Residencial será responsable de supervisar y gestionar el programa de seguridad residencial, así como de coordinar con diferentes oficinas y propietarios de viviendas para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos por la Junta de Política de Seguridad en el Extranjero (OSPB).
Entre sus principales funciones destacan:
Realizar inspecciones de seguridad en residencias actuales y nuevas.
Recomendar mejoras de seguridad y supervisar su implementación.
Coordinar con la Oficina de Servicios Generales (GSO) y el Departamento de Mantenimiento de Instalaciones (FAC).
Gestionar el presupuesto anual de mejoras de seguridad residencial.
Ofrecer sesiones informativas sobre el uso de equipos de seguridad en las residencias.
Requisitos y calificaciones
Para optar al puesto, los solicitantes deberán cumplir con uno de los siguientes criterios educativos y de experiencia.
Completar dos años de estudios universitarios o vocacionales en electricidad, mecánica o ingeniería.
Haber completado la secundaria o una escuela vocacional con un mínimo de cinco años de experiencia en mantenimiento técnico o equipos de seguridad.
La experiencia mínima es de tres años en trabajos de técnica en mantenimiento y resolución de problemas con equipos de alarmas y redes de seguridad física y residencial.
Idiomas requeridos:
Español: Fluido (oral, escrito y lectura).
Inglés: Buen conocimiento práctico (oral, escrito y lectura).
Documentación y proceso de aplicación
Para postularse, es necesario presentar una solicitud en línea antes del 21 de enero de 2025. Los interesados deberán incluir:
Detalle de experiencia laboral relevante.
Formación académica.
Nivel de dominio de los idiomas requeridos.
Seguridad y Evaluaciones
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
La Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa anunció este jueves una vacante para el puesto de Coordinador de Seguridad Residencial en la Oficina de Seguridad Regional (RSO).
Esta es una oportunidad laboral a tiempo completo, con una remuneración anual de 405,549 lempiras, o sea, un promedio de 33,795 lempiras mensuales y un horario de 40 horas semanales.
Funciones principales del cargo
El Coordinador de Seguridad Residencial será responsable de supervisar y gestionar el programa de seguridad residencial, así como de coordinar con diferentes oficinas y propietarios de viviendas para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos por la Junta de Política de Seguridad en el Extranjero (OSPB).
Entre sus principales funciones destacan:
Realizar inspecciones de seguridad en residencias actuales y nuevas.
Recomendar mejoras de seguridad y supervisar su implementación.
Coordinar con la Oficina de Servicios Generales (GSO) y el Departamento de Mantenimiento de Instalaciones (FAC).
Gestionar el presupuesto anual de mejoras de seguridad residencial.
Ofrecer sesiones informativas sobre el uso de equipos de seguridad en las residencias.
Requisitos y calificaciones
Para optar al puesto, los solicitantes deberán cumplir con uno de los siguientes criterios educativos y de experiencia.
Completar dos años de estudios universitarios o vocacionales en electricidad, mecánica o ingeniería.
Haber completado la secundaria o una escuela vocacional con un mínimo de cinco años de experiencia en mantenimiento técnico o equipos de seguridad.
La experiencia mínima es de tres años en trabajos de técnica en mantenimiento y resolución de problemas con equipos de alarmas y redes de seguridad física y residencial.
Idiomas requeridos:
Español: Fluido (oral, escrito y lectura).
Inglés: Buen conocimiento práctico (oral, escrito y lectura).
Documentación y proceso de aplicación
Para postularse, es necesario presentar una solicitud en línea antes del 21 de enero de 2025. Los interesados deberán incluir:
Detalle de experiencia laboral relevante.
Formación académica.
Nivel de dominio de los idiomas requeridos.
Seguridad y Evaluaciones
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.
La Embajada de EE.UU. en Honduras abre vacante con salario competitivo y beneficios, ¿cumples con los requisitos?
La Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa anunció este jueves una vacante para el puesto de Coordinador de Seguridad Residencial en la Oficina de Seguridad Regional (RSO).
Esta es una oportunidad laboral a tiempo completo, con una remuneración anual de 405,549 lempiras, o sea, un promedio de 33,795 lempiras mensuales y un horario de 40 horas semanales.
Funciones principales del cargo
El Coordinador de Seguridad Residencial será responsable de supervisar y gestionar el programa de seguridad residencial, así como de coordinar con diferentes oficinas y propietarios de viviendas para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos por la Junta de Política de Seguridad en el Extranjero (OSPB).
Entre sus principales funciones destacan:
Realizar inspecciones de seguridad en residencias actuales y nuevas.
Recomendar mejoras de seguridad y supervisar su implementación.
Coordinar con la Oficina de Servicios Generales (GSO) y el Departamento de Mantenimiento de Instalaciones (FAC).
Gestionar el presupuesto anual de mejoras de seguridad residencial.
Ofrecer sesiones informativas sobre el uso de equipos de seguridad en las residencias.
Requisitos y calificaciones
Para optar al puesto, los solicitantes deberán cumplir con uno de los siguientes criterios educativos y de experiencia.
Completar dos años de estudios universitarios o vocacionales en electricidad, mecánica o ingeniería.
Haber completado la secundaria o una escuela vocacional con un mínimo de cinco años de experiencia en mantenimiento técnico o equipos de seguridad.
La experiencia mínima es de tres años en trabajos de técnica en mantenimiento y resolución de problemas con equipos de alarmas y redes de seguridad física y residencial.
Idiomas requeridos:
Español: Fluido (oral, escrito y lectura).
Inglés: Buen conocimiento práctico (oral, escrito y lectura).
Documentación y proceso de aplicación
Para postularse, es necesario presentar una solicitud en línea antes del 21 de enero de 2025. Los interesados deberán incluir:
Detalle de experiencia laboral relevante.
Formación académica.
Nivel de dominio de los idiomas requeridos.
Seguridad y Evaluaciones
Los candidatos seleccionados deberán obtener y mantener un certificado de seguridad de confianza pública y estarán sujetos a una investigación de antecedentes y, potencialmente, un examen médico previo al empleo.
Para más información y presentar la aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.