Critican al MP por vulnerar principios constitucionales al exponer caso de Tito Asfura

Critican al MP por vulnerar principios constitucionales al exponer caso de Tito Asfura

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

También considera que el caso contra Tito Asfura “encaja en un esquema de persecución política, porque si no fuera así, no habrían hecho esa convocatoria ni generado tanto aspaviento”.

“Ojalá no empiecen a tomar acciones contra otros miembros de la oposición, porque nos pareceríamos a un retrato al óleo de Nicaragua y Venezuela”, expresó.

Tito Asfura, una víctima

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Según Barrientos, el Ministerio Público intenta crear una campaña de desprestigio contra Tito Asfura, generando la ilusión entre los hondureños de que él es culpable y no merece ser precandidato presidencial por el Partido Nacional.

También considera que el caso contra Tito Asfura “encaja en un esquema de persecución política, porque si no fuera así, no habrían hecho esa convocatoria ni generado tanto aspaviento”.

“Ojalá no empiecen a tomar acciones contra otros miembros de la oposición, porque nos pareceríamos a un retrato al óleo de Nicaragua y Venezuela”, expresó.

Tito Asfura, una víctima

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

“Aquí quieren convencer al pueblo hondureño como si estuviéramos en la época de la Revolución Francesa, donde a la gente le cortaban la cabeza en la plaza de La Concordia en París porque el pueblo era el que decidía si una persona era culpable o inocente”, expuso Barrientos.

Según Barrientos, el Ministerio Público intenta crear una campaña de desprestigio contra Tito Asfura, generando la ilusión entre los hondureños de que él es culpable y no merece ser precandidato presidencial por el Partido Nacional.

También considera que el caso contra Tito Asfura “encaja en un esquema de persecución política, porque si no fuera así, no habrían hecho esa convocatoria ni generado tanto aspaviento”.

“Ojalá no empiecen a tomar acciones contra otros miembros de la oposición, porque nos pareceríamos a un retrato al óleo de Nicaragua y Venezuela”, expresó.

Tito Asfura, una víctima

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

El analista explicó que los casos de cualquier persona requerida judicialmente se presentan en los tribunales, donde un juez determina si existe base para la acusación o, en su defecto, absuelve al acusado.

“Aquí quieren convencer al pueblo hondureño como si estuviéramos en la época de la Revolución Francesa, donde a la gente le cortaban la cabeza en la plaza de La Concordia en París porque el pueblo era el que decidía si una persona era culpable o inocente”, expuso Barrientos.

Según Barrientos, el Ministerio Público intenta crear una campaña de desprestigio contra Tito Asfura, generando la ilusión entre los hondureños de que él es culpable y no merece ser precandidato presidencial por el Partido Nacional.

También considera que el caso contra Tito Asfura “encaja en un esquema de persecución política, porque si no fuera así, no habrían hecho esa convocatoria ni generado tanto aspaviento”.

“Ojalá no empiecen a tomar acciones contra otros miembros de la oposición, porque nos pareceríamos a un retrato al óleo de Nicaragua y Venezuela”, expresó.

Tito Asfura, una víctima

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Barrientos afirmó en el noticiero TN5 Matutino que, con el llamado público para dar a conocer la acusación contra Tito Asfura, el MP vulneró los principios constitucionales del debido proceso y la presunción de inocencia. El exedil capitalino es acusado del supuesto desvío de más de 28 millones de lempiras.

El analista explicó que los casos de cualquier persona requerida judicialmente se presentan en los tribunales, donde un juez determina si existe base para la acusación o, en su defecto, absuelve al acusado.

“Aquí quieren convencer al pueblo hondureño como si estuviéramos en la época de la Revolución Francesa, donde a la gente le cortaban la cabeza en la plaza de La Concordia en París porque el pueblo era el que decidía si una persona era culpable o inocente”, expuso Barrientos.

Según Barrientos, el Ministerio Público intenta crear una campaña de desprestigio contra Tito Asfura, generando la ilusión entre los hondureños de que él es culpable y no merece ser precandidato presidencial por el Partido Nacional.

También considera que el caso contra Tito Asfura “encaja en un esquema de persecución política, porque si no fuera así, no habrían hecho esa convocatoria ni generado tanto aspaviento”.

“Ojalá no empiecen a tomar acciones contra otros miembros de la oposición, porque nos pareceríamos a un retrato al óleo de Nicaragua y Venezuela”, expresó.

Tito Asfura, una víctima

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

El abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos considera que la Fiscalía hondureña muestra falta de ética y un “exceso de poder” al utilizar mecanismos estatales como la cadena nacional “para fines aviesos”.

Barrientos afirmó en el noticiero TN5 Matutino que, con el llamado público para dar a conocer la acusación contra Tito Asfura, el MP vulneró los principios constitucionales del debido proceso y la presunción de inocencia. El exedil capitalino es acusado del supuesto desvío de más de 28 millones de lempiras.

El analista explicó que los casos de cualquier persona requerida judicialmente se presentan en los tribunales, donde un juez determina si existe base para la acusación o, en su defecto, absuelve al acusado.

“Aquí quieren convencer al pueblo hondureño como si estuviéramos en la época de la Revolución Francesa, donde a la gente le cortaban la cabeza en la plaza de La Concordia en París porque el pueblo era el que decidía si una persona era culpable o inocente”, expuso Barrientos.

Según Barrientos, el Ministerio Público intenta crear una campaña de desprestigio contra Tito Asfura, generando la ilusión entre los hondureños de que él es culpable y no merece ser precandidato presidencial por el Partido Nacional.

También considera que el caso contra Tito Asfura “encaja en un esquema de persecución política, porque si no fuera así, no habrían hecho esa convocatoria ni generado tanto aspaviento”.

“Ojalá no empiecen a tomar acciones contra otros miembros de la oposición, porque nos pareceríamos a un retrato al óleo de Nicaragua y Venezuela”, expresó.

Tito Asfura, una víctima

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Diversos sectores hondureños critican al Ministerio Público (MP) tras la convocatoria del fiscal general Johel Zelaya a una cadena nacional para exponer ante el pueblo el caso de presunta corrupción contra el exalcalde del Distrito Central, Nasry Juan Asfura Zablah, conocido como ‘Tito’.

El abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos considera que la Fiscalía hondureña muestra falta de ética y un “exceso de poder” al utilizar mecanismos estatales como la cadena nacional “para fines aviesos”.

Barrientos afirmó en el noticiero TN5 Matutino que, con el llamado público para dar a conocer la acusación contra Tito Asfura, el MP vulneró los principios constitucionales del debido proceso y la presunción de inocencia. El exedil capitalino es acusado del supuesto desvío de más de 28 millones de lempiras.

El analista explicó que los casos de cualquier persona requerida judicialmente se presentan en los tribunales, donde un juez determina si existe base para la acusación o, en su defecto, absuelve al acusado.

“Aquí quieren convencer al pueblo hondureño como si estuviéramos en la época de la Revolución Francesa, donde a la gente le cortaban la cabeza en la plaza de La Concordia en París porque el pueblo era el que decidía si una persona era culpable o inocente”, expuso Barrientos.

Según Barrientos, el Ministerio Público intenta crear una campaña de desprestigio contra Tito Asfura, generando la ilusión entre los hondureños de que él es culpable y no merece ser precandidato presidencial por el Partido Nacional.

También considera que el caso contra Tito Asfura “encaja en un esquema de persecución política, porque si no fuera así, no habrían hecho esa convocatoria ni generado tanto aspaviento”.

“Ojalá no empiecen a tomar acciones contra otros miembros de la oposición, porque nos pareceríamos a un retrato al óleo de Nicaragua y Venezuela”, expresó.

Tito Asfura, una víctima

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link [ad_1]

Los analistas Juan Carlos Barrientos y Luis León afirmaron que los casos de cualquier persona requerida judicialmente se presentan en los tribunales, no ante el pueblo.

Diversos sectores hondureños critican al Ministerio Público (MP) tras la convocatoria del fiscal general Johel Zelaya a una cadena nacional para exponer ante el pueblo el caso de presunta corrupción contra el exalcalde del Distrito Central, Nasry Juan Asfura Zablah, conocido como ‘Tito’.

El abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos considera que la Fiscalía hondureña muestra falta de ética y un “exceso de poder” al utilizar mecanismos estatales como la cadena nacional “para fines aviesos”.

Barrientos afirmó en el noticiero TN5 Matutino que, con el llamado público para dar a conocer la acusación contra Tito Asfura, el MP vulneró los principios constitucionales del debido proceso y la presunción de inocencia. El exedil capitalino es acusado del supuesto desvío de más de 28 millones de lempiras.

El analista explicó que los casos de cualquier persona requerida judicialmente se presentan en los tribunales, donde un juez determina si existe base para la acusación o, en su defecto, absuelve al acusado.

“Aquí quieren convencer al pueblo hondureño como si estuviéramos en la época de la Revolución Francesa, donde a la gente le cortaban la cabeza en la plaza de La Concordia en París porque el pueblo era el que decidía si una persona era culpable o inocente”, expuso Barrientos.

Según Barrientos, el Ministerio Público intenta crear una campaña de desprestigio contra Tito Asfura, generando la ilusión entre los hondureños de que él es culpable y no merece ser precandidato presidencial por el Partido Nacional.

También considera que el caso contra Tito Asfura “encaja en un esquema de persecución política, porque si no fuera así, no habrían hecho esa convocatoria ni generado tanto aspaviento”.

“Ojalá no empiecen a tomar acciones contra otros miembros de la oposición, porque nos pareceríamos a un retrato al óleo de Nicaragua y Venezuela”, expresó.

Tito Asfura, una víctima

Para Juan Carlos Barrientos, Tito Asfura se está convirtiendo en una víctima, y eso, en lugar de debilitarlo en sus aspiraciones políticas, lo fortalecerá.

Barrientos también señaló que el Ministerio Público está estableciendo un mal precedente, lo que demuestra que opera al servicio del gobierno actual. En ese sentido, recordó que el artículo 234 de la Constitución establece que el MP es el representante de la sociedad, y su función debe enmarcarse en la ley y en el respeto a los derechos de los ciudadanos.

Fiscal no debe caer en juegos políticos: Luis León

Por su parte, el analista Luis León opinó que convocar a una cadena nacional para presentar el caso de Nasry Asfura está fuera de lugar, ya que cualquier caso debería ventilase en los juzgados.

“Esto pone el asunto en una dimensión más política que jurídica”, tomando en cuenta que el tribunal donde se lleva el caso del exalcalde capitalino ya logró la audiencia de declaración de imputados, una fianza, y además se programó la audiencia inicial, afirmó.

Por tanto, León agregó: “Ya no tenía sentido salir y decirle a 9 millones de hondureños que tengo las pruebas. Las pruebas deben presentarse ante un juez, porque el pueblo no emitirá un juicio jurídico, sino un juicio político, y dirá: Tito Asfura es corrupto, no votemos por él, o Tito Asfura es una víctima y hay que apoyarlo”.

Luis León consideró que el fiscal general Johel Zelaya se adentra en un juego político innecesario al utilizar los mecanismos que le otorga el Estado, como pedir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espacio para informar sobre las acusaciones contra el exalcalde de Tegucigalpa y Comayagüela.

En este contexto, León destacó que antes las cadenas nacionales se convocaban para que el presidente de turno transmitiera mensajes importantes a la nación, pero hoy en día “la cadena nacional se ha prostituido”.

Los abogados Juan Carlos Barrientos y Luis León coincidieron en que nunca habían visto a un fiscal convocar a una cadena nacional para exponer un caso jurídico.

“El fiscal debe evitar caer en juegos políticos y dedicarse a sustentar sus casos para evitar que las defensas les den vuelta, que eso históricamente ha sido uno de los problemas del Ministerio Público”, concluyó León.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x