Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.
Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.
Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.
Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.
Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.
Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.
Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.
Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.
Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.
Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.
Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:
Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.
Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.
Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.
Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.
Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:
Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.
Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.
Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.
Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.
Siria, Tamarindo, El Suyatel, Guayabilla, Nepales, Esquías, San Juan del Potrero, El Guante, El Pedernal, El Escanito, Pueblo Nuevo, Cedros, La Ermita, El Terrero, El Porvenir, Minas de Oro, La Laguna, Yoculateca, El Pedregal, Agua Dulce, La Esperanza, Palos Ratos, San Ignacio, Escano de Tepales, Urrutias, Portillo de Seale, El Naranjal, Portillo de Córdoba, Río Dulce, La Esperanza, Los Charcos, El Rosario, Aldea Corralitos y zonas aledañas.
Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras
Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:
Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.
Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.
Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.
Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.
De acuerdo al comunicado, emitido el pasado 17 de diciembre, los trabajos a realizar son: instalación de equipos en la red de distribución.
“Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema eléctrico y la continuidad del servicio de energía, conozca las zonas que estarán en mantenimiento el viernes 20 de diciembre de 2024“, se lee.
Sitios afectados:
Cedros: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Siria, Tamarindo, El Suyatel, Guayabilla, Nepales, Esquías, San Juan del Potrero, El Guante, El Pedernal, El Escanito, Pueblo Nuevo, Cedros, La Ermita, El Terrero, El Porvenir, Minas de Oro, La Laguna, Yoculateca, El Pedregal, Agua Dulce, La Esperanza, Palos Ratos, San Ignacio, Escano de Tepales, Urrutias, Portillo de Seale, El Naranjal, Portillo de Córdoba, Río Dulce, La Esperanza, Los Charcos, El Rosario, Aldea Corralitos y zonas aledañas.
Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras
Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:
Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.
Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.
Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.
Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.
Cedros, Francisco Morazán, será la zona sin luz este viernes 20 de diciembre, así lo informó vía X la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
De acuerdo al comunicado, emitido el pasado 17 de diciembre, los trabajos a realizar son: instalación de equipos en la red de distribución.
“Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema eléctrico y la continuidad del servicio de energía, conozca las zonas que estarán en mantenimiento el viernes 20 de diciembre de 2024“, se lee.
Sitios afectados:
Cedros: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Siria, Tamarindo, El Suyatel, Guayabilla, Nepales, Esquías, San Juan del Potrero, El Guante, El Pedernal, El Escanito, Pueblo Nuevo, Cedros, La Ermita, El Terrero, El Porvenir, Minas de Oro, La Laguna, Yoculateca, El Pedregal, Agua Dulce, La Esperanza, Palos Ratos, San Ignacio, Escano de Tepales, Urrutias, Portillo de Seale, El Naranjal, Portillo de Córdoba, Río Dulce, La Esperanza, Los Charcos, El Rosario, Aldea Corralitos y zonas aledañas.
Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras
Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:
Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.
Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.
Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.
Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.
Únicamente una zona se verá afectada este viernes por cortes de luz, así lo informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Cortes de luz para este viernes en Honduras.
–
Foto: tunota
Cedros, Francisco Morazán, será la zona sin luz este viernes 20 de diciembre, así lo informó vía X la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
De acuerdo al comunicado, emitido el pasado 17 de diciembre, los trabajos a realizar son: instalación de equipos en la red de distribución.
“Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema eléctrico y la continuidad del servicio de energía, conozca las zonas que estarán en mantenimiento el viernes 20 de diciembre de 2024“, se lee.
Sitios afectados:
Cedros: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Siria, Tamarindo, El Suyatel, Guayabilla, Nepales, Esquías, San Juan del Potrero, El Guante, El Pedernal, El Escanito, Pueblo Nuevo, Cedros, La Ermita, El Terrero, El Porvenir, Minas de Oro, La Laguna, Yoculateca, El Pedregal, Agua Dulce, La Esperanza, Palos Ratos, San Ignacio, Escano de Tepales, Urrutias, Portillo de Seale, El Naranjal, Portillo de Córdoba, Río Dulce, La Esperanza, Los Charcos, El Rosario, Aldea Corralitos y zonas aledañas.
Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras
Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:
Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.
Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.
Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.
Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.
¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?
Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:
Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.