Cortes de energía eléctrica para este miércoles 27 de noviembre en Honduras, según la ENEE

Cortes de energía eléctrica para este miércoles 27 de noviembre en Honduras, según la ENEE

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:

  • Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
  • Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
  • Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.

[ad_2]
Source link

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:

  • Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
  • Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
  • Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.

[ad_2]
Source link

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:

  • Teléfono: Llama al 2276-4370 para reportar incidentes.
  • Redes sociales: Puedes seguir a la empresa en @ENEEDistribucio para actualizaciones en tiempo real y reportar cualquier inconveniente.
  • Correo electrónico: También puedes enviar un correo a contacto@eneeutcd.hn si tienes alguna consulta relacionada con los cortes de energía.

[ad_2]
Source link

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

Cepate, Cofradía, Carpintero, Casa Quemada y zonas aledañas.

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

Res. Honduras Pacific, San Luis Victoria, San Luis Anach, El Puente, Santa Ana de Yusguare, La Tajeada, La Fortuna, Madrigales, Cofradía, Los Llanos, La Guaruma, El Aguacatal, Empacadora Melón Santa Rosa, La Okra, Tablones Arriba, Tablones Abajo, El Corpus, Guanijiquil, Aldea El Quebrachal, El Caracol, La Chaparosa, Calderas, Aldea El Naranjal, El Centro, Bo. Pitiguay, Bo. San Luis, Bo. Nuevo.

Bo. El Sabroso, Col. Santa Fe, San Juan Arriba, San Jacinto, Tixcagua, Caserío El Aguaje, Agua Fría, Caserío Las Palmas, Caserío La Cuchilla, Concepción De María, Aldea San Isidro, Los Espabeles, La Pintura, Cerro Piedra, Zopilote, Aldea Los Llanitos, Bo. Nuevo, El Centro, Bo. Los Profesores, Bo. El Plan, Bo. La Ronda, Bo. Buenos Aires, Cañitas, Jicarito, Papalón, El Aguacatal, Guanacaste Arriba, La Pintura, Los Chorritos, San Isidro, Concepción De María, Antenas de Tigo y Claro, Caserío Los Moranes y zonas aledañas.

Distrito Central: 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Cepate, Cofradía, Carpintero, Casa Quemada y zonas aledañas.

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

Bo. Progreso, Bo. El Recreo, Col. Campo Sol, Bodegas Agua Azul, Empacadora La Gotita, Gasolinera Texaco, Bo. San Francisco del Palomar, Res. Vista Hermosa, Bo. Santa Rosa de Sampile, Col. 21 de Febrero, Hacienda Palmerola, Res. 5 Estrellas, Comunidad Balcanes, Hotel Jicaral, Talleres Espino, Hotel Camino Real, Hotel Casa Real, Aparta Hotel Las Brisas, Motel El Venado, Parque Industrial Honduras Pacific, Oficinas de UTCD, Estadio Emilio Williams.

Res. Honduras Pacific, San Luis Victoria, San Luis Anach, El Puente, Santa Ana de Yusguare, La Tajeada, La Fortuna, Madrigales, Cofradía, Los Llanos, La Guaruma, El Aguacatal, Empacadora Melón Santa Rosa, La Okra, Tablones Arriba, Tablones Abajo, El Corpus, Guanijiquil, Aldea El Quebrachal, El Caracol, La Chaparosa, Calderas, Aldea El Naranjal, El Centro, Bo. Pitiguay, Bo. San Luis, Bo. Nuevo.

Bo. El Sabroso, Col. Santa Fe, San Juan Arriba, San Jacinto, Tixcagua, Caserío El Aguaje, Agua Fría, Caserío Las Palmas, Caserío La Cuchilla, Concepción De María, Aldea San Isidro, Los Espabeles, La Pintura, Cerro Piedra, Zopilote, Aldea Los Llanitos, Bo. Nuevo, El Centro, Bo. Los Profesores, Bo. El Plan, Bo. La Ronda, Bo. Buenos Aires, Cañitas, Jicarito, Papalón, El Aguacatal, Guanacaste Arriba, La Pintura, Los Chorritos, San Isidro, Concepción De María, Antenas de Tigo y Claro, Caserío Los Moranes y zonas aledañas.

Distrito Central: 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Cepate, Cofradía, Carpintero, Casa Quemada y zonas aledañas.

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

Bo. Progreso, Bo. El Recreo, Col. Campo Sol, Bodegas Agua Azul, Empacadora La Gotita, Gasolinera Texaco, Bo. San Francisco del Palomar, Res. Vista Hermosa, Bo. Santa Rosa de Sampile, Col. 21 de Febrero, Hacienda Palmerola, Res. 5 Estrellas, Comunidad Balcanes, Hotel Jicaral, Talleres Espino, Hotel Camino Real, Hotel Casa Real, Aparta Hotel Las Brisas, Motel El Venado, Parque Industrial Honduras Pacific, Oficinas de UTCD, Estadio Emilio Williams.

Res. Honduras Pacific, San Luis Victoria, San Luis Anach, El Puente, Santa Ana de Yusguare, La Tajeada, La Fortuna, Madrigales, Cofradía, Los Llanos, La Guaruma, El Aguacatal, Empacadora Melón Santa Rosa, La Okra, Tablones Arriba, Tablones Abajo, El Corpus, Guanijiquil, Aldea El Quebrachal, El Caracol, La Chaparosa, Calderas, Aldea El Naranjal, El Centro, Bo. Pitiguay, Bo. San Luis, Bo. Nuevo.

Bo. El Sabroso, Col. Santa Fe, San Juan Arriba, San Jacinto, Tixcagua, Caserío El Aguaje, Agua Fría, Caserío Las Palmas, Caserío La Cuchilla, Concepción De María, Aldea San Isidro, Los Espabeles, La Pintura, Cerro Piedra, Zopilote, Aldea Los Llanitos, Bo. Nuevo, El Centro, Bo. Los Profesores, Bo. El Plan, Bo. La Ronda, Bo. Buenos Aires, Cañitas, Jicarito, Papalón, El Aguacatal, Guanacaste Arriba, La Pintura, Los Chorritos, San Isidro, Concepción De María, Antenas de Tigo y Claro, Caserío Los Moranes y zonas aledañas.

Distrito Central: 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Cepate, Cofradía, Carpintero, Casa Quemada y zonas aledañas.

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

La Guama, Panacam, Santa Elena, San Bartolo, Nueva Esperanza, Monteverde, Las Conchas, Pito Solo, Taulabé, San Antonio, El Diviso, Jardines, San José de La Cuesta, Río Bonito, Monte de Dios, Palmichal, La Defensa, El Cerrón, La Misión, Carrizales, La Milenium, La Laguna, El Cedral, El Peñón, Las Peñitas, Terrero Blanco, Ojos de Agua, Horconcitos, El Mogote, Camalotales, San José de Comayagua, La Pita, El Barquito, El Sompopera, Calichito, Los Manzanos, La Puerta, Liquidámbar, Los Anises, Los Llanos, Los Planes, La Enramada, El Carmen, La Esperanza, Meambar, Los Planes, San Isidro, Buenos Aires, La Pimienta, La Sabana De La Pimienta, El Sauce, El Pito, Santa Rosita I, Santa Rosita II, Rio Bonito.

Choluteca: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Bo. Progreso, Bo. El Recreo, Col. Campo Sol, Bodegas Agua Azul, Empacadora La Gotita, Gasolinera Texaco, Bo. San Francisco del Palomar, Res. Vista Hermosa, Bo. Santa Rosa de Sampile, Col. 21 de Febrero, Hacienda Palmerola, Res. 5 Estrellas, Comunidad Balcanes, Hotel Jicaral, Talleres Espino, Hotel Camino Real, Hotel Casa Real, Aparta Hotel Las Brisas, Motel El Venado, Parque Industrial Honduras Pacific, Oficinas de UTCD, Estadio Emilio Williams.

Res. Honduras Pacific, San Luis Victoria, San Luis Anach, El Puente, Santa Ana de Yusguare, La Tajeada, La Fortuna, Madrigales, Cofradía, Los Llanos, La Guaruma, El Aguacatal, Empacadora Melón Santa Rosa, La Okra, Tablones Arriba, Tablones Abajo, El Corpus, Guanijiquil, Aldea El Quebrachal, El Caracol, La Chaparosa, Calderas, Aldea El Naranjal, El Centro, Bo. Pitiguay, Bo. San Luis, Bo. Nuevo.

Bo. El Sabroso, Col. Santa Fe, San Juan Arriba, San Jacinto, Tixcagua, Caserío El Aguaje, Agua Fría, Caserío Las Palmas, Caserío La Cuchilla, Concepción De María, Aldea San Isidro, Los Espabeles, La Pintura, Cerro Piedra, Zopilote, Aldea Los Llanitos, Bo. Nuevo, El Centro, Bo. Los Profesores, Bo. El Plan, Bo. La Ronda, Bo. Buenos Aires, Cañitas, Jicarito, Papalón, El Aguacatal, Guanacaste Arriba, La Pintura, Los Chorritos, San Isidro, Concepción De María, Antenas de Tigo y Claro, Caserío Los Moranes y zonas aledañas.

Distrito Central: 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Cepate, Cofradía, Carpintero, Casa Quemada y zonas aledañas.

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

Bo. Las Palma, Cabañitas, Col. Montefresco, Col. Montefresco Centro, Col. Valle de Sula (Oeste), Bo. San Francisco, Col. La Unión, Col. Islas Del Progreso I, Col. Flor del Valle (Oeste), Col. Rápalo, Aguas de San Pedro, Clínica Ochoa, Expreco.

Santa Cruz de Yojoa, Taulabé, San José de Comayagua, Meámbar: 8:15 a.m. a 3:45 p.m.

La Guama, Panacam, Santa Elena, San Bartolo, Nueva Esperanza, Monteverde, Las Conchas, Pito Solo, Taulabé, San Antonio, El Diviso, Jardines, San José de La Cuesta, Río Bonito, Monte de Dios, Palmichal, La Defensa, El Cerrón, La Misión, Carrizales, La Milenium, La Laguna, El Cedral, El Peñón, Las Peñitas, Terrero Blanco, Ojos de Agua, Horconcitos, El Mogote, Camalotales, San José de Comayagua, La Pita, El Barquito, El Sompopera, Calichito, Los Manzanos, La Puerta, Liquidámbar, Los Anises, Los Llanos, Los Planes, La Enramada, El Carmen, La Esperanza, Meambar, Los Planes, San Isidro, Buenos Aires, La Pimienta, La Sabana De La Pimienta, El Sauce, El Pito, Santa Rosita I, Santa Rosita II, Rio Bonito.

Choluteca: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Bo. Progreso, Bo. El Recreo, Col. Campo Sol, Bodegas Agua Azul, Empacadora La Gotita, Gasolinera Texaco, Bo. San Francisco del Palomar, Res. Vista Hermosa, Bo. Santa Rosa de Sampile, Col. 21 de Febrero, Hacienda Palmerola, Res. 5 Estrellas, Comunidad Balcanes, Hotel Jicaral, Talleres Espino, Hotel Camino Real, Hotel Casa Real, Aparta Hotel Las Brisas, Motel El Venado, Parque Industrial Honduras Pacific, Oficinas de UTCD, Estadio Emilio Williams.

Res. Honduras Pacific, San Luis Victoria, San Luis Anach, El Puente, Santa Ana de Yusguare, La Tajeada, La Fortuna, Madrigales, Cofradía, Los Llanos, La Guaruma, El Aguacatal, Empacadora Melón Santa Rosa, La Okra, Tablones Arriba, Tablones Abajo, El Corpus, Guanijiquil, Aldea El Quebrachal, El Caracol, La Chaparosa, Calderas, Aldea El Naranjal, El Centro, Bo. Pitiguay, Bo. San Luis, Bo. Nuevo.

Bo. El Sabroso, Col. Santa Fe, San Juan Arriba, San Jacinto, Tixcagua, Caserío El Aguaje, Agua Fría, Caserío Las Palmas, Caserío La Cuchilla, Concepción De María, Aldea San Isidro, Los Espabeles, La Pintura, Cerro Piedra, Zopilote, Aldea Los Llanitos, Bo. Nuevo, El Centro, Bo. Los Profesores, Bo. El Plan, Bo. La Ronda, Bo. Buenos Aires, Cañitas, Jicarito, Papalón, El Aguacatal, Guanacaste Arriba, La Pintura, Los Chorritos, San Isidro, Concepción De María, Antenas de Tigo y Claro, Caserío Los Moranes y zonas aledañas.

Distrito Central: 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Cepate, Cofradía, Carpintero, Casa Quemada y zonas aledañas.

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

Según el comunicado emitido el pasado 24 de noviembre, los trabajos a realizar este día son: mantenimiento general de los circuitos.

Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema eléctrico y la continuidad del servicio de energía, conozca las zonas que estarán en mantenimiento el miércoles 27 de noviembre de 2024“, se lee.

Sitios afectados:

San Pedro Sula: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Bo. Las Palma, Cabañitas, Col. Montefresco, Col. Montefresco Centro, Col. Valle de Sula (Oeste), Bo. San Francisco, Col. La Unión, Col. Islas Del Progreso I, Col. Flor del Valle (Oeste), Col. Rápalo, Aguas de San Pedro, Clínica Ochoa, Expreco.

Santa Cruz de Yojoa, Taulabé, San José de Comayagua, Meámbar: 8:15 a.m. a 3:45 p.m.

La Guama, Panacam, Santa Elena, San Bartolo, Nueva Esperanza, Monteverde, Las Conchas, Pito Solo, Taulabé, San Antonio, El Diviso, Jardines, San José de La Cuesta, Río Bonito, Monte de Dios, Palmichal, La Defensa, El Cerrón, La Misión, Carrizales, La Milenium, La Laguna, El Cedral, El Peñón, Las Peñitas, Terrero Blanco, Ojos de Agua, Horconcitos, El Mogote, Camalotales, San José de Comayagua, La Pita, El Barquito, El Sompopera, Calichito, Los Manzanos, La Puerta, Liquidámbar, Los Anises, Los Llanos, Los Planes, La Enramada, El Carmen, La Esperanza, Meambar, Los Planes, San Isidro, Buenos Aires, La Pimienta, La Sabana De La Pimienta, El Sauce, El Pito, Santa Rosita I, Santa Rosita II, Rio Bonito.

Choluteca: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Bo. Progreso, Bo. El Recreo, Col. Campo Sol, Bodegas Agua Azul, Empacadora La Gotita, Gasolinera Texaco, Bo. San Francisco del Palomar, Res. Vista Hermosa, Bo. Santa Rosa de Sampile, Col. 21 de Febrero, Hacienda Palmerola, Res. 5 Estrellas, Comunidad Balcanes, Hotel Jicaral, Talleres Espino, Hotel Camino Real, Hotel Casa Real, Aparta Hotel Las Brisas, Motel El Venado, Parque Industrial Honduras Pacific, Oficinas de UTCD, Estadio Emilio Williams.

Res. Honduras Pacific, San Luis Victoria, San Luis Anach, El Puente, Santa Ana de Yusguare, La Tajeada, La Fortuna, Madrigales, Cofradía, Los Llanos, La Guaruma, El Aguacatal, Empacadora Melón Santa Rosa, La Okra, Tablones Arriba, Tablones Abajo, El Corpus, Guanijiquil, Aldea El Quebrachal, El Caracol, La Chaparosa, Calderas, Aldea El Naranjal, El Centro, Bo. Pitiguay, Bo. San Luis, Bo. Nuevo.

Bo. El Sabroso, Col. Santa Fe, San Juan Arriba, San Jacinto, Tixcagua, Caserío El Aguaje, Agua Fría, Caserío Las Palmas, Caserío La Cuchilla, Concepción De María, Aldea San Isidro, Los Espabeles, La Pintura, Cerro Piedra, Zopilote, Aldea Los Llanitos, Bo. Nuevo, El Centro, Bo. Los Profesores, Bo. El Plan, Bo. La Ronda, Bo. Buenos Aires, Cañitas, Jicarito, Papalón, El Aguacatal, Guanacaste Arriba, La Pintura, Los Chorritos, San Isidro, Concepción De María, Antenas de Tigo y Claro, Caserío Los Moranes y zonas aledañas.

Distrito Central: 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Cepate, Cofradía, Carpintero, Casa Quemada y zonas aledañas.

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

San Pedro Sula, Santa Cruz de Yojoa, Taulabé, San José de Comayagua, Meámbar, Choluteca y Distrito Central, serán los sitios sin luz para este miércoles, así lo informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Según el comunicado emitido el pasado 24 de noviembre, los trabajos a realizar este día son: mantenimiento general de los circuitos.

Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema eléctrico y la continuidad del servicio de energía, conozca las zonas que estarán en mantenimiento el miércoles 27 de noviembre de 2024“, se lee.

Sitios afectados:

San Pedro Sula: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Bo. Las Palma, Cabañitas, Col. Montefresco, Col. Montefresco Centro, Col. Valle de Sula (Oeste), Bo. San Francisco, Col. La Unión, Col. Islas Del Progreso I, Col. Flor del Valle (Oeste), Col. Rápalo, Aguas de San Pedro, Clínica Ochoa, Expreco.

Santa Cruz de Yojoa, Taulabé, San José de Comayagua, Meámbar: 8:15 a.m. a 3:45 p.m.

La Guama, Panacam, Santa Elena, San Bartolo, Nueva Esperanza, Monteverde, Las Conchas, Pito Solo, Taulabé, San Antonio, El Diviso, Jardines, San José de La Cuesta, Río Bonito, Monte de Dios, Palmichal, La Defensa, El Cerrón, La Misión, Carrizales, La Milenium, La Laguna, El Cedral, El Peñón, Las Peñitas, Terrero Blanco, Ojos de Agua, Horconcitos, El Mogote, Camalotales, San José de Comayagua, La Pita, El Barquito, El Sompopera, Calichito, Los Manzanos, La Puerta, Liquidámbar, Los Anises, Los Llanos, Los Planes, La Enramada, El Carmen, La Esperanza, Meambar, Los Planes, San Isidro, Buenos Aires, La Pimienta, La Sabana De La Pimienta, El Sauce, El Pito, Santa Rosita I, Santa Rosita II, Rio Bonito.

Choluteca: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Bo. Progreso, Bo. El Recreo, Col. Campo Sol, Bodegas Agua Azul, Empacadora La Gotita, Gasolinera Texaco, Bo. San Francisco del Palomar, Res. Vista Hermosa, Bo. Santa Rosa de Sampile, Col. 21 de Febrero, Hacienda Palmerola, Res. 5 Estrellas, Comunidad Balcanes, Hotel Jicaral, Talleres Espino, Hotel Camino Real, Hotel Casa Real, Aparta Hotel Las Brisas, Motel El Venado, Parque Industrial Honduras Pacific, Oficinas de UTCD, Estadio Emilio Williams.

Res. Honduras Pacific, San Luis Victoria, San Luis Anach, El Puente, Santa Ana de Yusguare, La Tajeada, La Fortuna, Madrigales, Cofradía, Los Llanos, La Guaruma, El Aguacatal, Empacadora Melón Santa Rosa, La Okra, Tablones Arriba, Tablones Abajo, El Corpus, Guanijiquil, Aldea El Quebrachal, El Caracol, La Chaparosa, Calderas, Aldea El Naranjal, El Centro, Bo. Pitiguay, Bo. San Luis, Bo. Nuevo.

Bo. El Sabroso, Col. Santa Fe, San Juan Arriba, San Jacinto, Tixcagua, Caserío El Aguaje, Agua Fría, Caserío Las Palmas, Caserío La Cuchilla, Concepción De María, Aldea San Isidro, Los Espabeles, La Pintura, Cerro Piedra, Zopilote, Aldea Los Llanitos, Bo. Nuevo, El Centro, Bo. Los Profesores, Bo. El Plan, Bo. La Ronda, Bo. Buenos Aires, Cañitas, Jicarito, Papalón, El Aguacatal, Guanacaste Arriba, La Pintura, Los Chorritos, San Isidro, Concepción De María, Antenas de Tigo y Claro, Caserío Los Moranes y zonas aledañas.

Distrito Central: 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Cepate, Cofradía, Carpintero, Casa Quemada y zonas aledañas.

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link [ad_1]
Cortes de energía eléctrica para este miércoles 27 de noviembre en Honduras, según la ENEE

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) continúa con su calendario de cortes de luz para este día. Conoce los sitios afectados:

Cortes de luz para este miércoles en Honduras. – Foto: tunota

San Pedro Sula, Santa Cruz de Yojoa, Taulabé, San José de Comayagua, Meámbar, Choluteca y Distrito Central, serán los sitios sin luz para este miércoles, así lo informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Según el comunicado emitido el pasado 24 de noviembre, los trabajos a realizar este día son: mantenimiento general de los circuitos.

Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema eléctrico y la continuidad del servicio de energía, conozca las zonas que estarán en mantenimiento el miércoles 27 de noviembre de 2024“, se lee.

Sitios afectados:

San Pedro Sula: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Bo. Las Palma, Cabañitas, Col. Montefresco, Col. Montefresco Centro, Col. Valle de Sula (Oeste), Bo. San Francisco, Col. La Unión, Col. Islas Del Progreso I, Col. Flor del Valle (Oeste), Col. Rápalo, Aguas de San Pedro, Clínica Ochoa, Expreco.

Santa Cruz de Yojoa, Taulabé, San José de Comayagua, Meámbar: 8:15 a.m. a 3:45 p.m.

La Guama, Panacam, Santa Elena, San Bartolo, Nueva Esperanza, Monteverde, Las Conchas, Pito Solo, Taulabé, San Antonio, El Diviso, Jardines, San José de La Cuesta, Río Bonito, Monte de Dios, Palmichal, La Defensa, El Cerrón, La Misión, Carrizales, La Milenium, La Laguna, El Cedral, El Peñón, Las Peñitas, Terrero Blanco, Ojos de Agua, Horconcitos, El Mogote, Camalotales, San José de Comayagua, La Pita, El Barquito, El Sompopera, Calichito, Los Manzanos, La Puerta, Liquidámbar, Los Anises, Los Llanos, Los Planes, La Enramada, El Carmen, La Esperanza, Meambar, Los Planes, San Isidro, Buenos Aires, La Pimienta, La Sabana De La Pimienta, El Sauce, El Pito, Santa Rosita I, Santa Rosita II, Rio Bonito.

Choluteca: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Bo. Progreso, Bo. El Recreo, Col. Campo Sol, Bodegas Agua Azul, Empacadora La Gotita, Gasolinera Texaco, Bo. San Francisco del Palomar, Res. Vista Hermosa, Bo. Santa Rosa de Sampile, Col. 21 de Febrero, Hacienda Palmerola, Res. 5 Estrellas, Comunidad Balcanes, Hotel Jicaral, Talleres Espino, Hotel Camino Real, Hotel Casa Real, Aparta Hotel Las Brisas, Motel El Venado, Parque Industrial Honduras Pacific, Oficinas de UTCD, Estadio Emilio Williams.

Res. Honduras Pacific, San Luis Victoria, San Luis Anach, El Puente, Santa Ana de Yusguare, La Tajeada, La Fortuna, Madrigales, Cofradía, Los Llanos, La Guaruma, El Aguacatal, Empacadora Melón Santa Rosa, La Okra, Tablones Arriba, Tablones Abajo, El Corpus, Guanijiquil, Aldea El Quebrachal, El Caracol, La Chaparosa, Calderas, Aldea El Naranjal, El Centro, Bo. Pitiguay, Bo. San Luis, Bo. Nuevo.

Bo. El Sabroso, Col. Santa Fe, San Juan Arriba, San Jacinto, Tixcagua, Caserío El Aguaje, Agua Fría, Caserío Las Palmas, Caserío La Cuchilla, Concepción De María, Aldea San Isidro, Los Espabeles, La Pintura, Cerro Piedra, Zopilote, Aldea Los Llanitos, Bo. Nuevo, El Centro, Bo. Los Profesores, Bo. El Plan, Bo. La Ronda, Bo. Buenos Aires, Cañitas, Jicarito, Papalón, El Aguacatal, Guanacaste Arriba, La Pintura, Los Chorritos, San Isidro, Concepción De María, Antenas de Tigo y Claro, Caserío Los Moranes y zonas aledañas.

Distrito Central: 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Cepate, Cofradía, Carpintero, Casa Quemada y zonas aledañas.

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar algunas medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger tus dispositivos eléctricos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados. Esto incluye teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo que uses de forma habitual.

Desconecta aparatos sensibles: Para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua puede verse afectado por los cortes de energía. Asegúrate de tener suficiente agua almacenada para cubrir tus necesidades durante el período de suspensión.

Organiza tus actividades: Si el corte afectará a tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes antes de la interrupción y planifica adecuadamente el tiempo.

¿Cómo reportar problemas con el suministro de energía?

Si experimentas un corte de energía que no ha sido anunciado o problemas con el restablecimiento del servicio, puedes ponerte en contacto con la empresa distribuidora de energía. A continuación, te proporcionamos los principales canales de atención al cliente:


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x