Construcción de cárcel en Mocorón ‘impulsará el desarrollo’, según Secretaría de Defensa

Construcción de cárcel en Mocorón ‘impulsará el desarrollo’, según Secretaría de Defensa

Ante la situación, la Coalición Ambiental de Honduras (COAH), se manifestó en contra de la construcción de una cárcel en Mocorón porque sería “un ecocrimen”.

De momento, no hay detalles de lo que costaría la cárcel de máxima seguridad que albergaría a unos 20 mil privados de libertad.


[ad_2]
Source link

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, anunció la construcción del recinto carcelario, luego de una inspección del terreno junto a la secretaria de Defensa, Rixi Moncada.

Ante la situación, la Coalición Ambiental de Honduras (COAH), se manifestó en contra de la construcción de una cárcel en Mocorón porque sería “un ecocrimen”.

De momento, no hay detalles de lo que costaría la cárcel de máxima seguridad que albergaría a unos 20 mil privados de libertad.


[ad_2]
Source link

Pese a estas proyecciones, los indígenas de la etnia misquita han mantenido protestas en contra de la cárcel de máxima seguridad que el Gobierno pretende construir para reos de alta peligrosidad.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, anunció la construcción del recinto carcelario, luego de una inspección del terreno junto a la secretaria de Defensa, Rixi Moncada.

Ante la situación, la Coalición Ambiental de Honduras (COAH), se manifestó en contra de la construcción de una cárcel en Mocorón porque sería “un ecocrimen”.

De momento, no hay detalles de lo que costaría la cárcel de máxima seguridad que albergaría a unos 20 mil privados de libertad.


[ad_2]
Source link

Pese a estas proyecciones, los indígenas de la etnia misquita han mantenido protestas en contra de la cárcel de máxima seguridad que el Gobierno pretende construir para reos de alta peligrosidad.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, anunció la construcción del recinto carcelario, luego de una inspección del terreno junto a la secretaria de Defensa, Rixi Moncada.

Ante la situación, la Coalición Ambiental de Honduras (COAH), se manifestó en contra de la construcción de una cárcel en Mocorón porque sería “un ecocrimen”.

De momento, no hay detalles de lo que costaría la cárcel de máxima seguridad que albergaría a unos 20 mil privados de libertad.


[ad_2]
Source link

Según Defensa nacional, este proyecto permitirá la creación de empleos, mejora en los sistemas de salud y activación de la economía local y familiar.

La secretaría también proyecta obras complementarias que “impactarán de manera positiva”:

Pese a estas proyecciones, los indígenas de la etnia misquita han mantenido protestas en contra de la cárcel de máxima seguridad que el Gobierno pretende construir para reos de alta peligrosidad.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, anunció la construcción del recinto carcelario, luego de una inspección del terreno junto a la secretaria de Defensa, Rixi Moncada.

Ante la situación, la Coalición Ambiental de Honduras (COAH), se manifestó en contra de la construcción de una cárcel en Mocorón porque sería “un ecocrimen”.

De momento, no hay detalles de lo que costaría la cárcel de máxima seguridad que albergaría a unos 20 mil privados de libertad.


[ad_2]
Source link

De acuerdo a una publicación en la red social X, el ente gubernamental aseguró que las “autoridades se reunieron con la población de Gracias a Dios para dialogar sobre la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE)”.

Según Defensa nacional, este proyecto permitirá la creación de empleos, mejora en los sistemas de salud y activación de la economía local y familiar.

La secretaría también proyecta obras complementarias que “impactarán de manera positiva”:

Pese a estas proyecciones, los indígenas de la etnia misquita han mantenido protestas en contra de la cárcel de máxima seguridad que el Gobierno pretende construir para reos de alta peligrosidad.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, anunció la construcción del recinto carcelario, luego de una inspección del terreno junto a la secretaria de Defensa, Rixi Moncada.

Ante la situación, la Coalición Ambiental de Honduras (COAH), se manifestó en contra de la construcción de una cárcel en Mocorón porque sería “un ecocrimen”.

De momento, no hay detalles de lo que costaría la cárcel de máxima seguridad que albergaría a unos 20 mil privados de libertad.


[ad_2]
Source link

La Secretaría de Defensa Nacional aseguró este martes que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia impulsará el desarrollo en la comunidad de Mocorón, en el departamento de Gracias a Dios, al noreste de Honduras.

De acuerdo a una publicación en la red social X, el ente gubernamental aseguró que las “autoridades se reunieron con la población de Gracias a Dios para dialogar sobre la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE)”.

Según Defensa nacional, este proyecto permitirá la creación de empleos, mejora en los sistemas de salud y activación de la economía local y familiar.

La secretaría también proyecta obras complementarias que “impactarán de manera positiva”:

Pese a estas proyecciones, los indígenas de la etnia misquita han mantenido protestas en contra de la cárcel de máxima seguridad que el Gobierno pretende construir para reos de alta peligrosidad.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, anunció la construcción del recinto carcelario, luego de una inspección del terreno junto a la secretaria de Defensa, Rixi Moncada.

Ante la situación, la Coalición Ambiental de Honduras (COAH), se manifestó en contra de la construcción de una cárcel en Mocorón porque sería “un ecocrimen”.

De momento, no hay detalles de lo que costaría la cárcel de máxima seguridad que albergaría a unos 20 mil privados de libertad.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Construcción de cárcel en Mocorón ‘impulsará el desarrollo’, según Secretaría de Defensa

Según Defensa Nacional, este proyecto traerá creación de empleos, mejora en los sistemas de salud y activación de la economía local y familiar.

Indígenas de la etnia misquita han mantenido protestas en contra de una cárcel de máxima seguridad que el Gobierno pretende construir para reos de alta peligrosidad. – Foto: Cortesía

La Secretaría de Defensa Nacional aseguró este martes que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia impulsará el desarrollo en la comunidad de Mocorón, en el departamento de Gracias a Dios, al noreste de Honduras.

De acuerdo a una publicación en la red social X, el ente gubernamental aseguró que las “autoridades se reunieron con la población de Gracias a Dios para dialogar sobre la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE)”.

Según Defensa nacional, este proyecto permitirá la creación de empleos, mejora en los sistemas de salud y activación de la economía local y familiar.

La secretaría también proyecta obras complementarias que “impactarán de manera positiva”:

Pese a estas proyecciones, los indígenas de la etnia misquita han mantenido protestas en contra de la cárcel de máxima seguridad que el Gobierno pretende construir para reos de alta peligrosidad.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, anunció la construcción del recinto carcelario, luego de una inspección del terreno junto a la secretaria de Defensa, Rixi Moncada.

Ante la situación, la Coalición Ambiental de Honduras (COAH), se manifestó en contra de la construcción de una cárcel en Mocorón porque sería “un ecocrimen”.

De momento, no hay detalles de lo que costaría la cárcel de máxima seguridad que albergaría a unos 20 mil privados de libertad.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x