Congreso Nacional iniciará legislatura sin cerrar período ordinario de 2024

Congreso Nacional iniciará legislatura sin cerrar período ordinario de 2024

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

El Congreso Nacional es un órgano unicameral compuesto por 128 diputados electos proporcionalmente según la cantidad de habitantes de los 18 departamentos.

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

El Congreso Nacional es un órgano unicameral compuesto por 128 diputados electos proporcionalmente según la cantidad de habitantes de los 18 departamentos.

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

Por su parte, Rumy Bueso, diputado del Partido Liberal, cuestionó la legalidad de iniciar una legislatura sin cerrar la anterior. «No es legal, pero ¿qué se puede esperar de este gobierno?», expresó.

La gestión actual del Congreso Nacional ha enfrentado múltiples críticas por presuntas irregularidades y omisiones de los procedimientos legislativos, lo que ha generado tensiones entre los partidos políticos.

Antecedentes

El Congreso Nacional es un órgano unicameral compuesto por 128 diputados electos proporcionalmente según la cantidad de habitantes de los 18 departamentos.

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

Por su parte, Rumy Bueso, diputado del Partido Liberal, cuestionó la legalidad de iniciar una legislatura sin cerrar la anterior. «No es legal, pero ¿qué se puede esperar de este gobierno?», expresó.

La gestión actual del Congreso Nacional ha enfrentado múltiples críticas por presuntas irregularidades y omisiones de los procedimientos legislativos, lo que ha generado tensiones entre los partidos políticos.

Antecedentes

El Congreso Nacional es un órgano unicameral compuesto por 128 diputados electos proporcionalmente según la cantidad de habitantes de los 18 departamentos.

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

Sin embargo, en septiembre de 2024, los diputados extendieron el período ordinario hasta el 24 de enero.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, criticó esta situación señalando que, tradicionalmente, se aprueba un decreto de clausura antes del inicio de una nueva legislatura. «Libre no respeta ni los procedimientos, ni la Ley Orgánica del Congreso, ni la Constitución», declaró, refiriéndose al partido en el poder.

Por su parte, Rumy Bueso, diputado del Partido Liberal, cuestionó la legalidad de iniciar una legislatura sin cerrar la anterior. «No es legal, pero ¿qué se puede esperar de este gobierno?», expresó.

La gestión actual del Congreso Nacional ha enfrentado múltiples críticas por presuntas irregularidades y omisiones de los procedimientos legislativos, lo que ha generado tensiones entre los partidos políticos.

Antecedentes

El Congreso Nacional es un órgano unicameral compuesto por 128 diputados electos proporcionalmente según la cantidad de habitantes de los 18 departamentos.

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

“El Congreso Nacional se reunirá en la Capital de la República en sesiones
ordinarias, el veinticinco de enero de cada año, sin necesidad de Convocatoria y
clausurará sus sesiones en treinta y uno de octubre del mismo año”, se lee.

Sin embargo, en septiembre de 2024, los diputados extendieron el período ordinario hasta el 24 de enero.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, criticó esta situación señalando que, tradicionalmente, se aprueba un decreto de clausura antes del inicio de una nueva legislatura. «Libre no respeta ni los procedimientos, ni la Ley Orgánica del Congreso, ni la Constitución», declaró, refiriéndose al partido en el poder.

Por su parte, Rumy Bueso, diputado del Partido Liberal, cuestionó la legalidad de iniciar una legislatura sin cerrar la anterior. «No es legal, pero ¿qué se puede esperar de este gobierno?», expresó.

La gestión actual del Congreso Nacional ha enfrentado múltiples críticas por presuntas irregularidades y omisiones de los procedimientos legislativos, lo que ha generado tensiones entre los partidos políticos.

Antecedentes

El Congreso Nacional es un órgano unicameral compuesto por 128 diputados electos proporcionalmente según la cantidad de habitantes de los 18 departamentos.

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

El artículo 1 establece que las sesiones ordinarias deben clausurarse el 31 de octubre de cada año.

“El Congreso Nacional se reunirá en la Capital de la República en sesiones
ordinarias, el veinticinco de enero de cada año, sin necesidad de Convocatoria y
clausurará sus sesiones en treinta y uno de octubre del mismo año”, se lee.

Sin embargo, en septiembre de 2024, los diputados extendieron el período ordinario hasta el 24 de enero.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, criticó esta situación señalando que, tradicionalmente, se aprueba un decreto de clausura antes del inicio de una nueva legislatura. «Libre no respeta ni los procedimientos, ni la Ley Orgánica del Congreso, ni la Constitución», declaró, refiriéndose al partido en el poder.

Por su parte, Rumy Bueso, diputado del Partido Liberal, cuestionó la legalidad de iniciar una legislatura sin cerrar la anterior. «No es legal, pero ¿qué se puede esperar de este gobierno?», expresó.

La gestión actual del Congreso Nacional ha enfrentado múltiples críticas por presuntas irregularidades y omisiones de los procedimientos legislativos, lo que ha generado tensiones entre los partidos políticos.

Antecedentes

El Congreso Nacional es un órgano unicameral compuesto por 128 diputados electos proporcionalmente según la cantidad de habitantes de los 18 departamentos.

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

Este sábado 25 de enero, el Congreso Nacional de Honduras dará inicio a su cuarta y última legislatura, a pesar de no haber clausurado formalmente el período de sesiones ordinarias de 2024, incumpliendo así lo estipulado en el reglamento interior de ese poder del Estado.

El artículo 1 establece que las sesiones ordinarias deben clausurarse el 31 de octubre de cada año.

“El Congreso Nacional se reunirá en la Capital de la República en sesiones
ordinarias, el veinticinco de enero de cada año, sin necesidad de Convocatoria y
clausurará sus sesiones en treinta y uno de octubre del mismo año”, se lee.

Sin embargo, en septiembre de 2024, los diputados extendieron el período ordinario hasta el 24 de enero.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, criticó esta situación señalando que, tradicionalmente, se aprueba un decreto de clausura antes del inicio de una nueva legislatura. «Libre no respeta ni los procedimientos, ni la Ley Orgánica del Congreso, ni la Constitución», declaró, refiriéndose al partido en el poder.

Por su parte, Rumy Bueso, diputado del Partido Liberal, cuestionó la legalidad de iniciar una legislatura sin cerrar la anterior. «No es legal, pero ¿qué se puede esperar de este gobierno?», expresó.

La gestión actual del Congreso Nacional ha enfrentado múltiples críticas por presuntas irregularidades y omisiones de los procedimientos legislativos, lo que ha generado tensiones entre los partidos políticos.

Antecedentes

El Congreso Nacional es un órgano unicameral compuesto por 128 diputados electos proporcionalmente según la cantidad de habitantes de los 18 departamentos.

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link [ad_1]

Desde el pasado 17 de diciembre, los congresistas no han sesionado debido a desacuerdos políticos entre las bancadas.

En septiembre de 2024, los diputados aprobaron la extensión del período de sesiones ordinarias hasta este 24 de enero – Foto: Cortesía

Este sábado 25 de enero, el Congreso Nacional de Honduras dará inicio a su cuarta y última legislatura, a pesar de no haber clausurado formalmente el período de sesiones ordinarias de 2024, incumpliendo así lo estipulado en el reglamento interior de ese poder del Estado.

El artículo 1 establece que las sesiones ordinarias deben clausurarse el 31 de octubre de cada año.

“El Congreso Nacional se reunirá en la Capital de la República en sesiones
ordinarias, el veinticinco de enero de cada año, sin necesidad de Convocatoria y
clausurará sus sesiones en treinta y uno de octubre del mismo año”, se lee.

Sin embargo, en septiembre de 2024, los diputados extendieron el período ordinario hasta el 24 de enero.

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, criticó esta situación señalando que, tradicionalmente, se aprueba un decreto de clausura antes del inicio de una nueva legislatura. «Libre no respeta ni los procedimientos, ni la Ley Orgánica del Congreso, ni la Constitución», declaró, refiriéndose al partido en el poder.

Por su parte, Rumy Bueso, diputado del Partido Liberal, cuestionó la legalidad de iniciar una legislatura sin cerrar la anterior. «No es legal, pero ¿qué se puede esperar de este gobierno?», expresó.

La gestión actual del Congreso Nacional ha enfrentado múltiples críticas por presuntas irregularidades y omisiones de los procedimientos legislativos, lo que ha generado tensiones entre los partidos políticos.

Antecedentes

El Congreso Nacional es un órgano unicameral compuesto por 128 diputados electos proporcionalmente según la cantidad de habitantes de los 18 departamentos.

Su mandato dura cuatro años, con posibilidad de reelección. Según la normativa, el Congreso debe iniciar sesiones el 25 de enero y clausurarlas el 31 de octubre.

Además, puede sesionar en forma ordinaria o extraordinaria, dependiendo de las necesidades del país.

Le puede interesar: La Amhon urge al Congreso aprobar el Presupuesto General 2025


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x