Cenaos descarta huracán cerca de Honduras y monitorea ondas tropicales

Cenaos descarta huracán cerca de Honduras y monitorea ondas tropicales

“Todavía hay una probabilidad baja de que se desarrolle un ciclón cerca de las Antillas Mayores, antes de entrar al Caribe. Si entra, tendrá un sistema de bloqueo y posiblemente cruzará al sur de Cuba”, concluyó el director del Cenaos.

PUEDE LEER: Los peores huracanes de la historia de Honduras: cuáles han sido los más devastadores


[ad_2]
Source link

Francisco Argeñal afirmó que sí existe una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, pero se encuentra a más de 3,000 kilómetros de las costas de Honduras.

“Todavía hay una probabilidad baja de que se desarrolle un ciclón cerca de las Antillas Mayores, antes de entrar al Caribe. Si entra, tendrá un sistema de bloqueo y posiblemente cruzará al sur de Cuba”, concluyó el director del Cenaos.

PUEDE LEER: Los peores huracanes de la historia de Honduras: cuáles han sido los más devastadores


[ad_2]
Source link

Con esto, Argeñal descartó que un huracán de categoría 3 se esté formando cerca de Honduras, como ha trascendido en diversas plataformas informativas. “Un huracán de esta categoría es peligroso, pero si solo un modelo lo indica, no se puede considerar como algo seguro”, explicó.

Francisco Argeñal afirmó que sí existe una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, pero se encuentra a más de 3,000 kilómetros de las costas de Honduras.

“Todavía hay una probabilidad baja de que se desarrolle un ciclón cerca de las Antillas Mayores, antes de entrar al Caribe. Si entra, tendrá un sistema de bloqueo y posiblemente cruzará al sur de Cuba”, concluyó el director del Cenaos.

PUEDE LEER: Los peores huracanes de la historia de Honduras: cuáles han sido los más devastadores


[ad_2]
Source link

Otros modelos sugieren que el fenómeno pasará como una onda tropical entre el próximo viernes y el sábado sobre Honduras, dejando lluvias “que no representan mayor amenaza para la población hondureña”, agregó el experto.

Con esto, Argeñal descartó que un huracán de categoría 3 se esté formando cerca de Honduras, como ha trascendido en diversas plataformas informativas. “Un huracán de esta categoría es peligroso, pero si solo un modelo lo indica, no se puede considerar como algo seguro”, explicó.

Francisco Argeñal afirmó que sí existe una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, pero se encuentra a más de 3,000 kilómetros de las costas de Honduras.

“Todavía hay una probabilidad baja de que se desarrolle un ciclón cerca de las Antillas Mayores, antes de entrar al Caribe. Si entra, tendrá un sistema de bloqueo y posiblemente cruzará al sur de Cuba”, concluyó el director del Cenaos.

PUEDE LEER: Los peores huracanes de la historia de Honduras: cuáles han sido los más devastadores


[ad_2]
Source link

“De acuerdo a un modelo, de los ocho que revisamos, se cree que este fenómeno podría convertirse en una depresión tropical, pero no ingresará al territorio hondureño; se desplazará hacia el centro de Nicaragua, cruzando el Pacífico”, afirmó Argeñal.

Otros modelos sugieren que el fenómeno pasará como una onda tropical entre el próximo viernes y el sábado sobre Honduras, dejando lluvias “que no representan mayor amenaza para la población hondureña”, agregó el experto.

Con esto, Argeñal descartó que un huracán de categoría 3 se esté formando cerca de Honduras, como ha trascendido en diversas plataformas informativas. “Un huracán de esta categoría es peligroso, pero si solo un modelo lo indica, no se puede considerar como algo seguro”, explicó.

Francisco Argeñal afirmó que sí existe una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, pero se encuentra a más de 3,000 kilómetros de las costas de Honduras.

“Todavía hay una probabilidad baja de que se desarrolle un ciclón cerca de las Antillas Mayores, antes de entrar al Caribe. Si entra, tendrá un sistema de bloqueo y posiblemente cruzará al sur de Cuba”, concluyó el director del Cenaos.

PUEDE LEER: Los peores huracanes de la historia de Honduras: cuáles han sido los más devastadores


[ad_2]
Source link

Francisco Argeñal, director del Cenaos, explicó en el noticiero TN5 Matutino de Canal 5 que actualmente vigilan un sistema de baja presión que no presenta una organización clara, ubicado al este de Nicaragua y a unos 250 kilómetros al este-sureste del cabo de Gracias a Dios, en Honduras.

“De acuerdo a un modelo, de los ocho que revisamos, se cree que este fenómeno podría convertirse en una depresión tropical, pero no ingresará al territorio hondureño; se desplazará hacia el centro de Nicaragua, cruzando el Pacífico”, afirmó Argeñal.

Otros modelos sugieren que el fenómeno pasará como una onda tropical entre el próximo viernes y el sábado sobre Honduras, dejando lluvias “que no representan mayor amenaza para la población hondureña”, agregó el experto.

Con esto, Argeñal descartó que un huracán de categoría 3 se esté formando cerca de Honduras, como ha trascendido en diversas plataformas informativas. “Un huracán de esta categoría es peligroso, pero si solo un modelo lo indica, no se puede considerar como algo seguro”, explicó.

Francisco Argeñal afirmó que sí existe una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, pero se encuentra a más de 3,000 kilómetros de las costas de Honduras.

“Todavía hay una probabilidad baja de que se desarrolle un ciclón cerca de las Antillas Mayores, antes de entrar al Caribe. Si entra, tendrá un sistema de bloqueo y posiblemente cruzará al sur de Cuba”, concluyó el director del Cenaos.

PUEDE LEER: Los peores huracanes de la historia de Honduras: cuáles han sido los más devastadores


[ad_2]
Source link

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) descartaron la formación de un huracán cerca del territorio hondureño; sin embargo, están monitoreando la entrada de una onda tropical que provocará lluvias de variada intensidad durante el próximo fin de semana.

Francisco Argeñal, director del Cenaos, explicó en el noticiero TN5 Matutino de Canal 5 que actualmente vigilan un sistema de baja presión que no presenta una organización clara, ubicado al este de Nicaragua y a unos 250 kilómetros al este-sureste del cabo de Gracias a Dios, en Honduras.

“De acuerdo a un modelo, de los ocho que revisamos, se cree que este fenómeno podría convertirse en una depresión tropical, pero no ingresará al territorio hondureño; se desplazará hacia el centro de Nicaragua, cruzando el Pacífico”, afirmó Argeñal.

Otros modelos sugieren que el fenómeno pasará como una onda tropical entre el próximo viernes y el sábado sobre Honduras, dejando lluvias “que no representan mayor amenaza para la población hondureña”, agregó el experto.

Con esto, Argeñal descartó que un huracán de categoría 3 se esté formando cerca de Honduras, como ha trascendido en diversas plataformas informativas. “Un huracán de esta categoría es peligroso, pero si solo un modelo lo indica, no se puede considerar como algo seguro”, explicó.

Francisco Argeñal afirmó que sí existe una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, pero se encuentra a más de 3,000 kilómetros de las costas de Honduras.

“Todavía hay una probabilidad baja de que se desarrolle un ciclón cerca de las Antillas Mayores, antes de entrar al Caribe. Si entra, tendrá un sistema de bloqueo y posiblemente cruzará al sur de Cuba”, concluyó el director del Cenaos.

PUEDE LEER: Los peores huracanes de la historia de Honduras: cuáles han sido los más devastadores


[ad_2]
Source link [ad_1]
Cenaos descarta huracán cerca de Honduras y monitorea ondas tropicales

Francisco Argeñal, director del Cenaos, explicó en el noticiero TN5 Matutino de Canal 5 que actualmente vigilan un sistema de baja presión que podría formarse en onda tropical y afectaría el fin de semana en Honduras.

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) descartaron la formación de un huracán cerca del territorio hondureño; sin embargo, están monitoreando la entrada de una onda tropical que provocará lluvias de variada intensidad durante el próximo fin de semana.

Francisco Argeñal, director del Cenaos, explicó en el noticiero TN5 Matutino de Canal 5 que actualmente vigilan un sistema de baja presión que no presenta una organización clara, ubicado al este de Nicaragua y a unos 250 kilómetros al este-sureste del cabo de Gracias a Dios, en Honduras.

“De acuerdo a un modelo, de los ocho que revisamos, se cree que este fenómeno podría convertirse en una depresión tropical, pero no ingresará al territorio hondureño; se desplazará hacia el centro de Nicaragua, cruzando el Pacífico”, afirmó Argeñal.

Otros modelos sugieren que el fenómeno pasará como una onda tropical entre el próximo viernes y el sábado sobre Honduras, dejando lluvias “que no representan mayor amenaza para la población hondureña”, agregó el experto.

Con esto, Argeñal descartó que un huracán de categoría 3 se esté formando cerca de Honduras, como ha trascendido en diversas plataformas informativas. “Un huracán de esta categoría es peligroso, pero si solo un modelo lo indica, no se puede considerar como algo seguro”, explicó.

Francisco Argeñal afirmó que sí existe una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, pero se encuentra a más de 3,000 kilómetros de las costas de Honduras.

“Todavía hay una probabilidad baja de que se desarrolle un ciclón cerca de las Antillas Mayores, antes de entrar al Caribe. Si entra, tendrá un sistema de bloqueo y posiblemente cruzará al sur de Cuba”, concluyó el director del Cenaos.

PUEDE LEER: Los peores huracanes de la historia de Honduras: cuáles han sido los más devastadores


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x