La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, declaró en Noticieros Hoy Mismo que la Secretaría de Defensa Nacional comprará un radar a países aliados de América Latina o Europa.
“Estamos en negociaciones, y nos inclinaremos por el que ofrezca las mejores capacidades, siempre respetando el debido proceso según la Ley de Contratación del Estado”, señaló Hernández.
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
Por su parte, las autoridades informaron que fortalecerán el destacamento militar ya establecido en las Islas del Cisne y que se instalarán radares para reforzar la lucha contra el narcotráfico, con una inversión de 50 millones de lempiras.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, declaró en Noticieros Hoy Mismo que la Secretaría de Defensa Nacional comprará un radar a países aliados de América Latina o Europa.
“Estamos en negociaciones, y nos inclinaremos por el que ofrezca las mejores capacidades, siempre respetando el debido proceso según la Ley de Contratación del Estado”, señaló Hernández.
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
El costo estimado de la prisión en las Islas del Cisne era de 2,000 millones de lempiras (aproximadamente 80 millones de dólares) y el gobierno proyectaba su finalización en un año.
Por su parte, las autoridades informaron que fortalecerán el destacamento militar ya establecido en las Islas del Cisne y que se instalarán radares para reforzar la lucha contra el narcotráfico, con una inversión de 50 millones de lempiras.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, declaró en Noticieros Hoy Mismo que la Secretaría de Defensa Nacional comprará un radar a países aliados de América Latina o Europa.
“Estamos en negociaciones, y nos inclinaremos por el que ofrezca las mejores capacidades, siempre respetando el debido proceso según la Ley de Contratación del Estado”, señaló Hernández.
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
Diversos sectores, incluidos ambientalistas, se oponían a la iniciativa, temiendo los posibles daños al parque marino de la zona.
El costo estimado de la prisión en las Islas del Cisne era de 2,000 millones de lempiras (aproximadamente 80 millones de dólares) y el gobierno proyectaba su finalización en un año.
Por su parte, las autoridades informaron que fortalecerán el destacamento militar ya establecido en las Islas del Cisne y que se instalarán radares para reforzar la lucha contra el narcotráfico, con una inversión de 50 millones de lempiras.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, declaró en Noticieros Hoy Mismo que la Secretaría de Defensa Nacional comprará un radar a países aliados de América Latina o Europa.
“Estamos en negociaciones, y nos inclinaremos por el que ofrezca las mejores capacidades, siempre respetando el debido proceso según la Ley de Contratación del Estado”, señaló Hernández.
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
La intención de las autoridades era construir una cárcel con capacidad para albergar a unos 2,000 privados de libertad.
Diversos sectores, incluidos ambientalistas, se oponían a la iniciativa, temiendo los posibles daños al parque marino de la zona.
El costo estimado de la prisión en las Islas del Cisne era de 2,000 millones de lempiras (aproximadamente 80 millones de dólares) y el gobierno proyectaba su finalización en un año.
Por su parte, las autoridades informaron que fortalecerán el destacamento militar ya establecido en las Islas del Cisne y que se instalarán radares para reforzar la lucha contra el narcotráfico, con una inversión de 50 millones de lempiras.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, declaró en Noticieros Hoy Mismo que la Secretaría de Defensa Nacional comprará un radar a países aliados de América Latina o Europa.
“Estamos en negociaciones, y nos inclinaremos por el que ofrezca las mejores capacidades, siempre respetando el debido proceso según la Ley de Contratación del Estado”, señaló Hernández.
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
La secretaria de Defensa, Rixi Moncada, explicó que el proyecto se suspende por un “boicot” que ha sido orquestado por diversos sectores, entre ellos “el sistema financiero, que se ha negado a otorgar garantías a las empresas que participaron en el proceso”.
La intención de las autoridades era construir una cárcel con capacidad para albergar a unos 2,000 privados de libertad.
Diversos sectores, incluidos ambientalistas, se oponían a la iniciativa, temiendo los posibles daños al parque marino de la zona.
El costo estimado de la prisión en las Islas del Cisne era de 2,000 millones de lempiras (aproximadamente 80 millones de dólares) y el gobierno proyectaba su finalización en un año.
Por su parte, las autoridades informaron que fortalecerán el destacamento militar ya establecido en las Islas del Cisne y que se instalarán radares para reforzar la lucha contra el narcotráfico, con una inversión de 50 millones de lempiras.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, declaró en Noticieros Hoy Mismo que la Secretaría de Defensa Nacional comprará un radar a países aliados de América Latina o Europa.
“Estamos en negociaciones, y nos inclinaremos por el que ofrezca las mejores capacidades, siempre respetando el debido proceso según la Ley de Contratación del Estado”, señaló Hernández.
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
La suspensión de este proyecto se dio después de tres intentos de licitación, todos fallidos debido a la falta de garantía bancaria.
La secretaria de Defensa, Rixi Moncada, explicó que el proyecto se suspende por un “boicot” que ha sido orquestado por diversos sectores, entre ellos “el sistema financiero, que se ha negado a otorgar garantías a las empresas que participaron en el proceso”.
La intención de las autoridades era construir una cárcel con capacidad para albergar a unos 2,000 privados de libertad.
Diversos sectores, incluidos ambientalistas, se oponían a la iniciativa, temiendo los posibles daños al parque marino de la zona.
El costo estimado de la prisión en las Islas del Cisne era de 2,000 millones de lempiras (aproximadamente 80 millones de dólares) y el gobierno proyectaba su finalización en un año.
Por su parte, las autoridades informaron que fortalecerán el destacamento militar ya establecido en las Islas del Cisne y que se instalarán radares para reforzar la lucha contra el narcotráfico, con una inversión de 50 millones de lempiras.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, declaró en Noticieros Hoy Mismo que la Secretaría de Defensa Nacional comprará un radar a países aliados de América Latina o Europa.
“Estamos en negociaciones, y nos inclinaremos por el que ofrezca las mejores capacidades, siempre respetando el debido proceso según la Ley de Contratación del Estado”, señaló Hernández.
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
Las autoridades de la Secretaría de Defensa y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras confirmaron este lunes la cancelación del proyecto para construir una cárcel en las Islas del Cisne, en el Caribe hondureño.
La suspensión de este proyecto se dio después de tres intentos de licitación, todos fallidos debido a la falta de garantía bancaria.
La secretaria de Defensa, Rixi Moncada, explicó que el proyecto se suspende por un “boicot” que ha sido orquestado por diversos sectores, entre ellos “el sistema financiero, que se ha negado a otorgar garantías a las empresas que participaron en el proceso”.
La intención de las autoridades era construir una cárcel con capacidad para albergar a unos 2,000 privados de libertad.
Diversos sectores, incluidos ambientalistas, se oponían a la iniciativa, temiendo los posibles daños al parque marino de la zona.
El costo estimado de la prisión en las Islas del Cisne era de 2,000 millones de lempiras (aproximadamente 80 millones de dólares) y el gobierno proyectaba su finalización en un año.
Por su parte, las autoridades informaron que fortalecerán el destacamento militar ya establecido en las Islas del Cisne y que se instalarán radares para reforzar la lucha contra el narcotráfico, con una inversión de 50 millones de lempiras.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, declaró en Noticieros Hoy Mismo que la Secretaría de Defensa Nacional comprará un radar a países aliados de América Latina o Europa.
“Estamos en negociaciones, y nos inclinaremos por el que ofrezca las mejores capacidades, siempre respetando el debido proceso según la Ley de Contratación del Estado”, señaló Hernández.
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz
La suspensión de este proyecto se dio después de tres intentos de licitación, todos fallidos debido a la falta de garantía bancaria.
Las autoridades de la Secretaría de Defensa y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras confirmaron este lunes la cancelación del proyecto para construir una cárcel en las Islas del Cisne, en el Caribe hondureño.
La suspensión de este proyecto se dio después de tres intentos de licitación, todos fallidos debido a la falta de garantía bancaria.
La secretaria de Defensa, Rixi Moncada, explicó que el proyecto se suspende por un “boicot” que ha sido orquestado por diversos sectores, entre ellos “el sistema financiero, que se ha negado a otorgar garantías a las empresas que participaron en el proceso”.
La intención de las autoridades era construir una cárcel con capacidad para albergar a unos 2,000 privados de libertad.
Diversos sectores, incluidos ambientalistas, se oponían a la iniciativa, temiendo los posibles daños al parque marino de la zona.
El costo estimado de la prisión en las Islas del Cisne era de 2,000 millones de lempiras (aproximadamente 80 millones de dólares) y el gobierno proyectaba su finalización en un año.
Por su parte, las autoridades informaron que fortalecerán el destacamento militar ya establecido en las Islas del Cisne y que se instalarán radares para reforzar la lucha contra el narcotráfico, con una inversión de 50 millones de lempiras.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, declaró en Noticieros Hoy Mismo que la Secretaría de Defensa Nacional comprará un radar a países aliados de América Latina o Europa.
“Estamos en negociaciones, y nos inclinaremos por el que ofrezca las mejores capacidades, siempre respetando el debido proceso según la Ley de Contratación del Estado”, señaló Hernández.
La ministra de Defensa, Rixi Moncada, aclaró que la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Gracias a Dios continuará adelante para albergar a cabecillas de organizaciones criminales y de narcotráfico.
Moncada señaló que son precisamente estas bandas las que se oponen a la construcción de la cárcel prevista en la comunidad de Mocorón, donde los habitantes también han manifestado su rechazo.
“Estoy segura que los misquitos saben cómo operan estas bandas de narcotráfico”, afirmó Moncada.
La funcionaria aseguró que el gobierno garantizará el control territorial en la población misquita, ya que la cárcel se construirá en un terreno de las Fuerzas Armadas.
VEA: Cárcel en Mocorón deber ser consultada y no impuesta, asegura Ramiro Muñoz