Aumento de la TPM afectará el costo de la vivienda en Honduras, advierte la Chico

Aumento de la TPM afectará el costo de la vivienda en Honduras, advierte la Chico

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

En un comunicado, Banhprovi informó que “no aumentará ni modificará la tasa de interés de los préstamos otorgados a través de sus programas de financiamiento para vivienda, producción, micro y pequeña empresa, y otros sectores productivos”.

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

Por su parte, el gobierno asegura que mantendrá las tasas de interés para los préstamos de vivienda social que otorga a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

En un comunicado, Banhprovi informó que “no aumentará ni modificará la tasa de interés de los préstamos otorgados a través de sus programas de financiamiento para vivienda, producción, micro y pequeña empresa, y otros sectores productivos”.

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

Por su parte, el gobierno asegura que mantendrá las tasas de interés para los préstamos de vivienda social que otorga a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

En un comunicado, Banhprovi informó que “no aumentará ni modificará la tasa de interés de los préstamos otorgados a través de sus programas de financiamiento para vivienda, producción, micro y pequeña empresa, y otros sectores productivos”.

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

“Nadie va a absorber el incremento en las tasas de interés bancarias; este se trasladará a la población”, añadió Larios.

El empresario de la construcción advirtió que muchas familias no podrán acceder a préstamos en los bancos nacionales para adquirir una vivienda, ya que tampoco tendrían la capacidad de pagar intereses altos.

Gobierno afirma que mantendrá tasas de interés para vivienda

Por su parte, el gobierno asegura que mantendrá las tasas de interés para los préstamos de vivienda social que otorga a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

En un comunicado, Banhprovi informó que “no aumentará ni modificará la tasa de interés de los préstamos otorgados a través de sus programas de financiamiento para vivienda, producción, micro y pequeña empresa, y otros sectores productivos”.

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

Con el ajuste a la TPM aprobado por el Banco Central de Honduras (BCH), “el dinero será más caro, la economía familiar puede verse afectada y el costo de la vivienda se incrementaría. Esto preocupa”, señaló Larios en el noticiero Diario Matutino de radio HRN.

“Nadie va a absorber el incremento en las tasas de interés bancarias; este se trasladará a la población”, añadió Larios.

El empresario de la construcción advirtió que muchas familias no podrán acceder a préstamos en los bancos nacionales para adquirir una vivienda, ya que tampoco tendrían la capacidad de pagar intereses altos.

Gobierno afirma que mantendrá tasas de interés para vivienda

Por su parte, el gobierno asegura que mantendrá las tasas de interés para los préstamos de vivienda social que otorga a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

En un comunicado, Banhprovi informó que “no aumentará ni modificará la tasa de interés de los préstamos otorgados a través de sus programas de financiamiento para vivienda, producción, micro y pequeña empresa, y otros sectores productivos”.

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

Además, los costos para remodelaciones y otros tipos de edificaciones, así como para inversiones públicas como las carreteras, también se incrementarán, ya que las empresas de construcción que trabajan con el gobierno recurren al sistema financiero.

Con el ajuste a la TPM aprobado por el Banco Central de Honduras (BCH), “el dinero será más caro, la economía familiar puede verse afectada y el costo de la vivienda se incrementaría. Esto preocupa”, señaló Larios en el noticiero Diario Matutino de radio HRN.

“Nadie va a absorber el incremento en las tasas de interés bancarias; este se trasladará a la población”, añadió Larios.

El empresario de la construcción advirtió que muchas familias no podrán acceder a préstamos en los bancos nacionales para adquirir una vivienda, ya que tampoco tendrían la capacidad de pagar intereses altos.

Gobierno afirma que mantendrá tasas de interés para vivienda

Por su parte, el gobierno asegura que mantendrá las tasas de interés para los préstamos de vivienda social que otorga a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

En un comunicado, Banhprovi informó que “no aumentará ni modificará la tasa de interés de los préstamos otorgados a través de sus programas de financiamiento para vivienda, producción, micro y pequeña empresa, y otros sectores productivos”.

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

Este incremento encarecerá los préstamos que solicitan para construir viviendas, lo que resultará en casas más caras para los hondureños que las necesiten, dijo el presidente de la Chico, Silvio Larios.

Además, los costos para remodelaciones y otros tipos de edificaciones, así como para inversiones públicas como las carreteras, también se incrementarán, ya que las empresas de construcción que trabajan con el gobierno recurren al sistema financiero.

Con el ajuste a la TPM aprobado por el Banco Central de Honduras (BCH), “el dinero será más caro, la economía familiar puede verse afectada y el costo de la vivienda se incrementaría. Esto preocupa”, señaló Larios en el noticiero Diario Matutino de radio HRN.

“Nadie va a absorber el incremento en las tasas de interés bancarias; este se trasladará a la población”, añadió Larios.

El empresario de la construcción advirtió que muchas familias no podrán acceder a préstamos en los bancos nacionales para adquirir una vivienda, ya que tampoco tendrían la capacidad de pagar intereses altos.

Gobierno afirma que mantendrá tasas de interés para vivienda

Por su parte, el gobierno asegura que mantendrá las tasas de interés para los préstamos de vivienda social que otorga a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

En un comunicado, Banhprovi informó que “no aumentará ni modificará la tasa de interés de los préstamos otorgados a través de sus programas de financiamiento para vivienda, producción, micro y pequeña empresa, y otros sectores productivos”.

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

La Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico) advirtió este martes que el aumento al 5.75 % de la Tasa de Política Monetaria (TPM) impactará negativamente en el sector.

Este incremento encarecerá los préstamos que solicitan para construir viviendas, lo que resultará en casas más caras para los hondureños que las necesiten, dijo el presidente de la Chico, Silvio Larios.

Además, los costos para remodelaciones y otros tipos de edificaciones, así como para inversiones públicas como las carreteras, también se incrementarán, ya que las empresas de construcción que trabajan con el gobierno recurren al sistema financiero.

Con el ajuste a la TPM aprobado por el Banco Central de Honduras (BCH), “el dinero será más caro, la economía familiar puede verse afectada y el costo de la vivienda se incrementaría. Esto preocupa”, señaló Larios en el noticiero Diario Matutino de radio HRN.

“Nadie va a absorber el incremento en las tasas de interés bancarias; este se trasladará a la población”, añadió Larios.

El empresario de la construcción advirtió que muchas familias no podrán acceder a préstamos en los bancos nacionales para adquirir una vivienda, ya que tampoco tendrían la capacidad de pagar intereses altos.

Gobierno afirma que mantendrá tasas de interés para vivienda

Por su parte, el gobierno asegura que mantendrá las tasas de interés para los préstamos de vivienda social que otorga a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

En un comunicado, Banhprovi informó que “no aumentará ni modificará la tasa de interés de los préstamos otorgados a través de sus programas de financiamiento para vivienda, producción, micro y pequeña empresa, y otros sectores productivos”.

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Aumento de la TPM afectará el costo de la vivienda en Honduras, advierte la Chico

Con el ajuste a la TPM aprobado por el Banco Central de Honduras (BCH), “el dinero será más caro, la economía familiar puede verse afectada y el costo de la vivienda se incrementaría”, dijo el presidente de la Chico, Silvio Larios.

La Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico) advirtió este martes que el aumento al 5.75 % de la Tasa de Política Monetaria (TPM) impactará negativamente en el sector.

Este incremento encarecerá los préstamos que solicitan para construir viviendas, lo que resultará en casas más caras para los hondureños que las necesiten, dijo el presidente de la Chico, Silvio Larios.

Además, los costos para remodelaciones y otros tipos de edificaciones, así como para inversiones públicas como las carreteras, también se incrementarán, ya que las empresas de construcción que trabajan con el gobierno recurren al sistema financiero.

Con el ajuste a la TPM aprobado por el Banco Central de Honduras (BCH), “el dinero será más caro, la economía familiar puede verse afectada y el costo de la vivienda se incrementaría. Esto preocupa”, señaló Larios en el noticiero Diario Matutino de radio HRN.

“Nadie va a absorber el incremento en las tasas de interés bancarias; este se trasladará a la población”, añadió Larios.

El empresario de la construcción advirtió que muchas familias no podrán acceder a préstamos en los bancos nacionales para adquirir una vivienda, ya que tampoco tendrían la capacidad de pagar intereses altos.

Gobierno afirma que mantendrá tasas de interés para vivienda

Por su parte, el gobierno asegura que mantendrá las tasas de interés para los préstamos de vivienda social que otorga a través del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

En un comunicado, Banhprovi informó que “no aumentará ni modificará la tasa de interés de los préstamos otorgados a través de sus programas de financiamiento para vivienda, producción, micro y pequeña empresa, y otros sectores productivos”.

Los préstamos otorgados por Banhprovi para una casa social varían entre 50 mil y 1.3 millones de lempiras, con plazos que oscilan entre 1 y 30 años, y una tasa de interés del 4 % a través del sistema financiero hodureño.

Para la vivienda media, el crédito se ofrece al 7 % con montos de hasta 2.5 millones de lempiras y un plazo de pago de hasta 30 años como máximo.

Sin embargo, Silvio Larios declaró que los hondureños deben “estar preparados para lo peor”, porque las altas tasas de interés no solo es para vivienda, sino para todo tipo de actividad económica.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x