Arrestan a hondureño en proceso de asilo durante servicio religioso en Georgia

Arrestan a hondureño en proceso de asilo durante servicio religioso en Georgia

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

Wilson había asistido a la iglesia acompañado de su esposa y tres hijos pequeños, quienes no pudieron despedirse de él porque los agentes lo impidieron.

“La familia sale al ser anunciada por uno de los que están en las puertas de nuestra iglesia, sale a ver qué está pasando, pero son impedidos al contacto con su familiar en ese momento por los agentes de inmigración”, explicó el pastor.

Cumplía obligaciones migratorias

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

“Sin mediar palabra, solo tienen el acceso al contacto con la persona que están buscando, le dicen que está bajo arresto y le ponen las esposas”, detalló Ortiz.

Wilson había asistido a la iglesia acompañado de su esposa y tres hijos pequeños, quienes no pudieron despedirse de él porque los agentes lo impidieron.

“La familia sale al ser anunciada por uno de los que están en las puertas de nuestra iglesia, sale a ver qué está pasando, pero son impedidos al contacto con su familiar en ese momento por los agentes de inmigración”, explicó el pastor.

Cumplía obligaciones migratorias

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

El arresto, realizado bajo las políticas migratorias del presidente Donald Trump, ocurrió de manera rápida y sin previo aviso, lo que sorprendió a todos los presentes.

“Sin mediar palabra, solo tienen el acceso al contacto con la persona que están buscando, le dicen que está bajo arresto y le ponen las esposas”, detalló Ortiz.

Wilson había asistido a la iglesia acompañado de su esposa y tres hijos pequeños, quienes no pudieron despedirse de él porque los agentes lo impidieron.

“La familia sale al ser anunciada por uno de los que están en las puertas de nuestra iglesia, sale a ver qué está pasando, pero son impedidos al contacto con su familiar en ese momento por los agentes de inmigración”, explicó el pastor.

Cumplía obligaciones migratorias

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

El pastor explicó que Velásquez no portaba el grillete por delitos criminales, sino como parte de su proceso migratorio.

El arresto, realizado bajo las políticas migratorias del presidente Donald Trump, ocurrió de manera rápida y sin previo aviso, lo que sorprendió a todos los presentes.

“Sin mediar palabra, solo tienen el acceso al contacto con la persona que están buscando, le dicen que está bajo arresto y le ponen las esposas”, detalló Ortiz.

Wilson había asistido a la iglesia acompañado de su esposa y tres hijos pequeños, quienes no pudieron despedirse de él porque los agentes lo impidieron.

“La familia sale al ser anunciada por uno de los que están en las puertas de nuestra iglesia, sale a ver qué está pasando, pero son impedidos al contacto con su familiar en ese momento por los agentes de inmigración”, explicó el pastor.

Cumplía obligaciones migratorias

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

“Este mediodía tuvimos un suceso bastante estremecedor, bastante atemorizador para nuestra comunidad hispana”, relató el pastor Luis Ortiz a la cadena de noticias.

El pastor explicó que Velásquez no portaba el grillete por delitos criminales, sino como parte de su proceso migratorio.

El arresto, realizado bajo las políticas migratorias del presidente Donald Trump, ocurrió de manera rápida y sin previo aviso, lo que sorprendió a todos los presentes.

“Sin mediar palabra, solo tienen el acceso al contacto con la persona que están buscando, le dicen que está bajo arresto y le ponen las esposas”, detalló Ortiz.

Wilson había asistido a la iglesia acompañado de su esposa y tres hijos pequeños, quienes no pudieron despedirse de él porque los agentes lo impidieron.

“La familia sale al ser anunciada por uno de los que están en las puertas de nuestra iglesia, sale a ver qué está pasando, pero son impedidos al contacto con su familiar en ese momento por los agentes de inmigración”, explicó el pastor.

Cumplía obligaciones migratorias

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

Wilson Velásquez, quien llevaba un grillete electrónico como parte de su proceso migratorio, fue arrestado alrededor de las 11:00 a.m., luego de ser notificado de la presencia de los agentes de inmigración, según informó Noticias Univisión.

“Este mediodía tuvimos un suceso bastante estremecedor, bastante atemorizador para nuestra comunidad hispana”, relató el pastor Luis Ortiz a la cadena de noticias.

El pastor explicó que Velásquez no portaba el grillete por delitos criminales, sino como parte de su proceso migratorio.

El arresto, realizado bajo las políticas migratorias del presidente Donald Trump, ocurrió de manera rápida y sin previo aviso, lo que sorprendió a todos los presentes.

“Sin mediar palabra, solo tienen el acceso al contacto con la persona que están buscando, le dicen que está bajo arresto y le ponen las esposas”, detalló Ortiz.

Wilson había asistido a la iglesia acompañado de su esposa y tres hijos pequeños, quienes no pudieron despedirse de él porque los agentes lo impidieron.

“La familia sale al ser anunciada por uno de los que están en las puertas de nuestra iglesia, sale a ver qué está pasando, pero son impedidos al contacto con su familiar en ese momento por los agentes de inmigración”, explicó el pastor.

Cumplía obligaciones migratorias

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

Un migrante hondureño en proceso de asilo fue detenido el domingo 26 de enero mientras asistía a un servicio religioso en una iglesia pentecostal en Norcross, Georgia, lo que causó gran conmoción entre los feligreses.

Wilson Velásquez, quien llevaba un grillete electrónico como parte de su proceso migratorio, fue arrestado alrededor de las 11:00 a.m., luego de ser notificado de la presencia de los agentes de inmigración, según informó Noticias Univisión.

“Este mediodía tuvimos un suceso bastante estremecedor, bastante atemorizador para nuestra comunidad hispana”, relató el pastor Luis Ortiz a la cadena de noticias.

El pastor explicó que Velásquez no portaba el grillete por delitos criminales, sino como parte de su proceso migratorio.

El arresto, realizado bajo las políticas migratorias del presidente Donald Trump, ocurrió de manera rápida y sin previo aviso, lo que sorprendió a todos los presentes.

“Sin mediar palabra, solo tienen el acceso al contacto con la persona que están buscando, le dicen que está bajo arresto y le ponen las esposas”, detalló Ortiz.

Wilson había asistido a la iglesia acompañado de su esposa y tres hijos pequeños, quienes no pudieron despedirse de él porque los agentes lo impidieron.

“La familia sale al ser anunciada por uno de los que están en las puertas de nuestra iglesia, sale a ver qué está pasando, pero son impedidos al contacto con su familiar en ese momento por los agentes de inmigración”, explicó el pastor.

Cumplía obligaciones migratorias

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Arrestan a hondureño en proceso de asilo durante servicio religioso en Georgia

Wilson Velásquez, quien llevaba un grillete electrónico como parte de su proceso migratorio, fue arrestado el domingo. Su familia desconoce su paradero.

La familia del hondureño Wilson Velásquez no pudo despedirse de él tras su arresto.

Un migrante hondureño en proceso de asilo fue detenido el domingo 26 de enero mientras asistía a un servicio religioso en una iglesia pentecostal en Norcross, Georgia, lo que causó gran conmoción entre los feligreses.

Wilson Velásquez, quien llevaba un grillete electrónico como parte de su proceso migratorio, fue arrestado alrededor de las 11:00 a.m., luego de ser notificado de la presencia de los agentes de inmigración, según informó Noticias Univisión.

“Este mediodía tuvimos un suceso bastante estremecedor, bastante atemorizador para nuestra comunidad hispana”, relató el pastor Luis Ortiz a la cadena de noticias.

El pastor explicó que Velásquez no portaba el grillete por delitos criminales, sino como parte de su proceso migratorio.

El arresto, realizado bajo las políticas migratorias del presidente Donald Trump, ocurrió de manera rápida y sin previo aviso, lo que sorprendió a todos los presentes.

“Sin mediar palabra, solo tienen el acceso al contacto con la persona que están buscando, le dicen que está bajo arresto y le ponen las esposas”, detalló Ortiz.

Wilson había asistido a la iglesia acompañado de su esposa y tres hijos pequeños, quienes no pudieron despedirse de él porque los agentes lo impidieron.

“La familia sale al ser anunciada por uno de los que están en las puertas de nuestra iglesia, sale a ver qué está pasando, pero son impedidos al contacto con su familiar en ese momento por los agentes de inmigración”, explicó el pastor.

Cumplía obligaciones migratorias

La familia de Wilson explicó que él contaba con permiso de trabajo, su identificación y seguro social.

Su esposa, que por razones de seguridad prefirió no revelar su nombre, contó a Univisión que llegaron a Estados Unidos hace dos años, y desde entonces a su esposo le pusieron grilletes para monitorearlo. Aseguró que siempre atendió las llamadas y asistió puntualmente a las citas con inmigración.

La hondureña expresó que como familia están desconcertados y angustiados porque Wilson no se ha comunicado con ella, y desconoce a dónde lo llevaron los agentes de migración.

Detenciones de hondureños

Al menos cuatro hondureños, incluyendo a Wilson Velásquez, han sido arrestados en Estados Unidos como parte de las acciones impulsadas por las autoridades bajo la orden del presidente Donald Trump.

Los migrantes hondureños detenidos son Kevin Adith Torres-Velásquez, arrestado en Seattle; Osman Antonio Abelar Rubio, detenido en Atlanta, y otro migrante no identificado, arrestado en Boston, según informó el vicecanciller Antonio García.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x