Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
La captura de estos individuos se produjo tras una investigación que reveló el uso de una orden de desalojo falsificada.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
Los involucrados intentaron hacer un desalojo, este viernes, con documentos falsos en Santa Cruz de Yojoa.
La captura de estos individuos se produjo tras una investigación que reveló el uso de una orden de desalojo falsificada.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
Los tres servidores judiciales y un abogado independiente, deberán presentarse a firmar cada lunes y no podrán salir del país.
Los involucrados intentaron hacer un desalojo, este viernes, con documentos falsos en Santa Cruz de Yojoa.
La captura de estos individuos se produjo tras una investigación que reveló el uso de una orden de desalojo falsificada.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
Por otra parte a Leonatan Santos Martínez Pineda se le imputaron los delitos de tenencia legal de arma de fuego, cohecho cometido por particular, falsificación y uso de documentos públicos falsos continuados en menoscabo del orden de la administración y la fe pública del estado de Honduras.
Los tres servidores judiciales y un abogado independiente, deberán presentarse a firmar cada lunes y no podrán salir del país.
Los involucrados intentaron hacer un desalojo, este viernes, con documentos falsos en Santa Cruz de Yojoa.
La captura de estos individuos se produjo tras una investigación que reveló el uso de una orden de desalojo falsificada.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
Mientras tanto a José Alberto Escalante Almendrares se le sometió por los lícitos de cohecho propio en adversación por aplicación oficial diferente en detrimento de la administración pública.
Por otra parte a Leonatan Santos Martínez Pineda se le imputaron los delitos de tenencia legal de arma de fuego, cohecho cometido por particular, falsificación y uso de documentos públicos falsos continuados en menoscabo del orden de la administración y la fe pública del estado de Honduras.
Los tres servidores judiciales y un abogado independiente, deberán presentarse a firmar cada lunes y no podrán salir del país.
Los involucrados intentaron hacer un desalojo, este viernes, con documentos falsos en Santa Cruz de Yojoa.
La captura de estos individuos se produjo tras una investigación que reveló el uso de una orden de desalojo falsificada.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
“A ellos se les supone responsable de los delitos de cohecho propio, usurpación de funciones públicas y uso de documentos públicos falsos en perjuicio de la administración y la fe pública”, continúo Barahona.
Mientras tanto a José Alberto Escalante Almendrares se le sometió por los lícitos de cohecho propio en adversación por aplicación oficial diferente en detrimento de la administración pública.
Por otra parte a Leonatan Santos Martínez Pineda se le imputaron los delitos de tenencia legal de arma de fuego, cohecho cometido por particular, falsificación y uso de documentos públicos falsos continuados en menoscabo del orden de la administración y la fe pública del estado de Honduras.
Los tres servidores judiciales y un abogado independiente, deberán presentarse a firmar cada lunes y no podrán salir del país.
Los involucrados intentaron hacer un desalojo, este viernes, con documentos falsos en Santa Cruz de Yojoa.
La captura de estos individuos se produjo tras una investigación que reveló el uso de una orden de desalojo falsificada.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
“El juez de letras penal con jurisdicción nacional resolvió imponer la medida cautelar distinta a la detención judicial a Nimrod Gustavo Cártamo Cruz y a Margot Tulio Paniagua Rivera”, informó Ruy Barahona portavoz del Poder Judicial en la zona norte del país..
“A ellos se les supone responsable de los delitos de cohecho propio, usurpación de funciones públicas y uso de documentos públicos falsos en perjuicio de la administración y la fe pública”, continúo Barahona.
Mientras tanto a José Alberto Escalante Almendrares se le sometió por los lícitos de cohecho propio en adversación por aplicación oficial diferente en detrimento de la administración pública.
Por otra parte a Leonatan Santos Martínez Pineda se le imputaron los delitos de tenencia legal de arma de fuego, cohecho cometido por particular, falsificación y uso de documentos públicos falsos continuados en menoscabo del orden de la administración y la fe pública del estado de Honduras.
Los tres servidores judiciales y un abogado independiente, deberán presentarse a firmar cada lunes y no podrán salir del país.
Los involucrados intentaron hacer un desalojo, este viernes, con documentos falsos en Santa Cruz de Yojoa.
La captura de estos individuos se produjo tras una investigación que reveló el uso de una orden de desalojo falsificada.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
Un Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción suspendió de sus cargos a tres servidores judiciales y aplicó medidas cautelares sustitutivas, esta medida también para el abogado independiente, por estar involucrados en un caso de usurpación de cargos y falsificación de documentos en Santa Cruz de Yojoa, Cortés.
“El juez de letras penal con jurisdicción nacional resolvió imponer la medida cautelar distinta a la detención judicial a Nimrod Gustavo Cártamo Cruz y a Margot Tulio Paniagua Rivera”, informó Ruy Barahona portavoz del Poder Judicial en la zona norte del país..
“A ellos se les supone responsable de los delitos de cohecho propio, usurpación de funciones públicas y uso de documentos públicos falsos en perjuicio de la administración y la fe pública”, continúo Barahona.
Mientras tanto a José Alberto Escalante Almendrares se le sometió por los lícitos de cohecho propio en adversación por aplicación oficial diferente en detrimento de la administración pública.
Por otra parte a Leonatan Santos Martínez Pineda se le imputaron los delitos de tenencia legal de arma de fuego, cohecho cometido por particular, falsificación y uso de documentos públicos falsos continuados en menoscabo del orden de la administración y la fe pública del estado de Honduras.
Los tres servidores judiciales y un abogado independiente, deberán presentarse a firmar cada lunes y no podrán salir del país.
Los involucrados intentaron hacer un desalojo, este viernes, con documentos falsos en Santa Cruz de Yojoa.
La captura de estos individuos se produjo tras una investigación que reveló el uso de una orden de desalojo falsificada.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.
Los tres servidores judiciales y un abogado independiente, deberán presentarse a firmar cada lunes y no podrán salir del país.
Los funcionarios judiciales intentaron hacer un desalojo con documentación falsa este viernes.
–
Foto: Cortesía
Un Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción suspendió de sus cargos a tres servidores judiciales y aplicó medidas cautelares sustitutivas, esta medida también para el abogado independiente, por estar involucrados en un caso de usurpación de cargos y falsificación de documentos en Santa Cruz de Yojoa, Cortés.
“El juez de letras penal con jurisdicción nacional resolvió imponer la medida cautelar distinta a la detención judicial a Nimrod Gustavo Cártamo Cruz y a Margot Tulio Paniagua Rivera”, informó Ruy Barahona portavoz del Poder Judicial en la zona norte del país..
“A ellos se les supone responsable de los delitos de cohecho propio, usurpación de funciones públicas y uso de documentos públicos falsos en perjuicio de la administración y la fe pública”, continúo Barahona.
Mientras tanto a José Alberto Escalante Almendrares se le sometió por los lícitos de cohecho propio en adversación por aplicación oficial diferente en detrimento de la administración pública.
Por otra parte a Leonatan Santos Martínez Pineda se le imputaron los delitos de tenencia legal de arma de fuego, cohecho cometido por particular, falsificación y uso de documentos públicos falsos continuados en menoscabo del orden de la administración y la fe pública del estado de Honduras.
Los tres servidores judiciales y un abogado independiente, deberán presentarse a firmar cada lunes y no podrán salir del país.
Los involucrados intentaron hacer un desalojo, este viernes, con documentos falsos en Santa Cruz de Yojoa.
La captura de estos individuos se produjo tras una investigación que reveló el uso de una orden de desalojo falsificada.
En ese sentido, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, reaccionó enérgicamente a la situación a través de sus redes sociales, destacando el papel fundamental de una jueza que identificó el documento falso.
“Mérito a quien se lo merece. Una jueza se percató de una orden de desalojo falsificada, lo que fue comunicado inmediatamente al Ministerio Público y a la Policía Nacional a través de la DPI”, escribió Obando.
Además, la presidenta enfatizó que “no vamos a tolerar la corrupción en el Poder Judicial” y subrayó la importancia de contar con servidores íntegros en el desempeño de sus funciones. “Quien no cumpla esas condiciones no debe formar parte de la Carrera Judicial”, concluyó.
La audiencia inicial está programada para el 23 de octubre a las 9: 00 de la mañana.