Hondureños se integraron a caravana que salió este domingo desde Tapachula ¿México los dejará avanzar?

Hondureños se integraron a caravana que salió este domingo desde Tapachula ¿México los dejará avanzar?

Ante esto, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, una iniciativa que busca reintegrar a los mexicanos deportados con promesas de empleo, apoyo social y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un incentivo económico de 2.000 pesos.


[ad_2]
Source link

Esta caravana se produce días después de que Trump desplegara militares en la frontera y reactivara medidas para restringir el acceso de solicitantes de asilo.

Ante esto, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, una iniciativa que busca reintegrar a los mexicanos deportados con promesas de empleo, apoyo social y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un incentivo económico de 2.000 pesos.


[ad_2]
Source link

“Confiamos en Dios y creemos que en algún momento se abrirá una puerta. Vamos unidos y mentalizados en que vamos a llegar”, dijo.

Esta caravana se produce días después de que Trump desplegara militares en la frontera y reactivara medidas para restringir el acceso de solicitantes de asilo.

Ante esto, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, una iniciativa que busca reintegrar a los mexicanos deportados con promesas de empleo, apoyo social y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un incentivo económico de 2.000 pesos.


[ad_2]
Source link

Por su parte, Maricela Cortés, una colombiana que también se unió a la caravana, afirmó que mantiene viva la esperanza de alcanzar el “sueño americano”.

“Confiamos en Dios y creemos que en algún momento se abrirá una puerta. Vamos unidos y mentalizados en que vamos a llegar”, dijo.

Esta caravana se produce días después de que Trump desplegara militares en la frontera y reactivara medidas para restringir el acceso de solicitantes de asilo.

Ante esto, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, una iniciativa que busca reintegrar a los mexicanos deportados con promesas de empleo, apoyo social y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un incentivo económico de 2.000 pesos.


[ad_2]
Source link

Por su parte, Maricela Cortés, una colombiana que también se unió a la caravana, afirmó que mantiene viva la esperanza de alcanzar el “sueño americano”.

“Confiamos en Dios y creemos que en algún momento se abrirá una puerta. Vamos unidos y mentalizados en que vamos a llegar”, dijo.

Esta caravana se produce días después de que Trump desplegara militares en la frontera y reactivara medidas para restringir el acceso de solicitantes de asilo.

Ante esto, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, una iniciativa que busca reintegrar a los mexicanos deportados con promesas de empleo, apoyo social y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un incentivo económico de 2.000 pesos.


[ad_2]
Source link

Entre ellos se encuentra Yomely Daniela Blackaus Bodden, una hondureña que viaja con tres hijos en busca de trabajo para cumplir el sueño de comprarle una casa a su madre. “No todos los migrantes somos delincuentes; muchos solo queremos salir adelante”, expresó.

Diego Armando Castillo, un venezolano que viaja con su familia, señaló que la suspensión de CBP ONE parece ser una estrategia para controlar la migración irregular. No obstante, sugirió que EE. UU. debería implementar un sistema para regularizar a los migrantes varados en México, permitiéndoles entrar bajo requisitos claros.

Banner de tunota canal Whastsapp

Por su parte, Maricela Cortés, una colombiana que también se unió a la caravana, afirmó que mantiene viva la esperanza de alcanzar el “sueño americano”.

“Confiamos en Dios y creemos que en algún momento se abrirá una puerta. Vamos unidos y mentalizados en que vamos a llegar”, dijo.

Esta caravana se produce días después de que Trump desplegara militares en la frontera y reactivara medidas para restringir el acceso de solicitantes de asilo.

Ante esto, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, una iniciativa que busca reintegrar a los mexicanos deportados con promesas de empleo, apoyo social y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un incentivo económico de 2.000 pesos.


[ad_2]
Source link

Entre ellos se encuentra Yomely Daniela Blackaus Bodden, una hondureña que viaja con tres hijos en busca de trabajo para cumplir el sueño de comprarle una casa a su madre. “No todos los migrantes somos delincuentes; muchos solo queremos salir adelante”, expresó.

Diego Armando Castillo, un venezolano que viaja con su familia, señaló que la suspensión de CBP ONE parece ser una estrategia para controlar la migración irregular. No obstante, sugirió que EE. UU. debería implementar un sistema para regularizar a los migrantes varados en México, permitiéndoles entrar bajo requisitos claros.

Banner de tunota canal Whastsapp

Por su parte, Maricela Cortés, una colombiana que también se unió a la caravana, afirmó que mantiene viva la esperanza de alcanzar el “sueño americano”.

“Confiamos en Dios y creemos que en algún momento se abrirá una puerta. Vamos unidos y mentalizados en que vamos a llegar”, dijo.

Esta caravana se produce días después de que Trump desplegara militares en la frontera y reactivara medidas para restringir el acceso de solicitantes de asilo.

Ante esto, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, una iniciativa que busca reintegrar a los mexicanos deportados con promesas de empleo, apoyo social y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un incentivo económico de 2.000 pesos.


[ad_2]
Source link

Este domingo, miles de migrantes partieron desde Tapachula, Chiapas, en una nueva caravana que busca llegar a la Ciudad de México y posteriormente cruzar a Estados Unidos, enfrentando las endurecidas políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien recientemente reinstauró el programa ‘Quédate en México’.

La cancelación de la aplicación CBP ONE, que permitía solicitar asilo en EE. UU., y la falta de oportunidades laborales han impulsado a los migrantes a emprender este arriesgado viaje.

Testimonios desgarradores

Entre ellos se encuentra Yomely Daniela Blackaus Bodden, una hondureña que viaja con tres hijos en busca de trabajo para cumplir el sueño de comprarle una casa a su madre. “No todos los migrantes somos delincuentes; muchos solo queremos salir adelante”, expresó.

Diego Armando Castillo, un venezolano que viaja con su familia, señaló que la suspensión de CBP ONE parece ser una estrategia para controlar la migración irregular. No obstante, sugirió que EE. UU. debería implementar un sistema para regularizar a los migrantes varados en México, permitiéndoles entrar bajo requisitos claros.

Banner de tunota canal Whastsapp

Por su parte, Maricela Cortés, una colombiana que también se unió a la caravana, afirmó que mantiene viva la esperanza de alcanzar el “sueño americano”.

“Confiamos en Dios y creemos que en algún momento se abrirá una puerta. Vamos unidos y mentalizados en que vamos a llegar”, dijo.

Esta caravana se produce días después de que Trump desplegara militares en la frontera y reactivara medidas para restringir el acceso de solicitantes de asilo.

Ante esto, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, una iniciativa que busca reintegrar a los mexicanos deportados con promesas de empleo, apoyo social y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un incentivo económico de 2.000 pesos.


[ad_2]
Source link [ad_1]

“No todos los migrantes somos delincuentes; muchos solo queremos salir adelante”, expresó una migrante hondureña que viaja en la caravana.

Mientras los migrantes avanzan con esperanza y determinación, las tensiones en torno a la migración en América del Norte continúan escalando. – Foto: EFE

Este domingo, miles de migrantes partieron desde Tapachula, Chiapas, en una nueva caravana que busca llegar a la Ciudad de México y posteriormente cruzar a Estados Unidos, enfrentando las endurecidas políticas migratorias del presidente Donald Trump, quien recientemente reinstauró el programa ‘Quédate en México’.

La cancelación de la aplicación CBP ONE, que permitía solicitar asilo en EE. UU., y la falta de oportunidades laborales han impulsado a los migrantes a emprender este arriesgado viaje.

Testimonios desgarradores

Entre ellos se encuentra Yomely Daniela Blackaus Bodden, una hondureña que viaja con tres hijos en busca de trabajo para cumplir el sueño de comprarle una casa a su madre. “No todos los migrantes somos delincuentes; muchos solo queremos salir adelante”, expresó.

Diego Armando Castillo, un venezolano que viaja con su familia, señaló que la suspensión de CBP ONE parece ser una estrategia para controlar la migración irregular. No obstante, sugirió que EE. UU. debería implementar un sistema para regularizar a los migrantes varados en México, permitiéndoles entrar bajo requisitos claros.

Banner de tunota canal Whastsapp

Por su parte, Maricela Cortés, una colombiana que también se unió a la caravana, afirmó que mantiene viva la esperanza de alcanzar el “sueño americano”.

“Confiamos en Dios y creemos que en algún momento se abrirá una puerta. Vamos unidos y mentalizados en que vamos a llegar”, dijo.

Esta caravana se produce días después de que Trump desplegara militares en la frontera y reactivara medidas para restringir el acceso de solicitantes de asilo.

Ante esto, el Gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, lanzó el programa ‘México te abraza’, una iniciativa que busca reintegrar a los mexicanos deportados con promesas de empleo, apoyo social y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un incentivo económico de 2.000 pesos.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x