El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
Las autoridades hondureñas también han confirmado daños en la zona norte. En la carretera CA-4, que conecta la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, con el occidente hondureño, está intransitable debido a un derrumbe en la colonia Lempira.
El paso por este sector solo se habilita por horas, ya que, aunque hay equipos de trabajo, se reactiva el desprendimiento de tierra y rocas. Las personas pasan caminando, bajo riesgo, para poder llegar a sus centros de trabajo.
No hay paso vehicular por derrumbe en carretera CA-4.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
Las autoridades hondureñas también han confirmado daños en la zona norte. En la carretera CA-4, que conecta la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, con el occidente hondureño, está intransitable debido a un derrumbe en la colonia Lempira.
El paso por este sector solo se habilita por horas, ya que, aunque hay equipos de trabajo, se reactiva el desprendimiento de tierra y rocas. Las personas pasan caminando, bajo riesgo, para poder llegar a sus centros de trabajo.
No hay paso vehicular por derrumbe en carretera CA-4.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
Estos sistemas meteorológicos han cobrado la vida de dos personas en Quimistán: una durante la tormenta Sara y otra registrada el jueves 12 de diciembre.
La víctima fue identificada como Balvino Paz, de 45 años, quien murió ahogado mientras intentaba cruzar a bordo de una cuatrimoto un río crecido en el sector Arena Blanca, según el edil.
Derrumbe en carretera a occidente
Las autoridades hondureñas también han confirmado daños en la zona norte. En la carretera CA-4, que conecta la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, con el occidente hondureño, está intransitable debido a un derrumbe en la colonia Lempira.
El paso por este sector solo se habilita por horas, ya que, aunque hay equipos de trabajo, se reactiva el desprendimiento de tierra y rocas. Las personas pasan caminando, bajo riesgo, para poder llegar a sus centros de trabajo.
No hay paso vehicular por derrumbe en carretera CA-4.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
Este municipio enfrenta una emergencia por lluvias desde noviembre, tras el paso por Honduras de la tormenta tropical Sara, el primer frente frío, masas de aire frío y ahora las cuñas de alta presión que provocan lluvias intensas.
Estos sistemas meteorológicos han cobrado la vida de dos personas en Quimistán: una durante la tormenta Sara y otra registrada el jueves 12 de diciembre.
La víctima fue identificada como Balvino Paz, de 45 años, quien murió ahogado mientras intentaba cruzar a bordo de una cuatrimoto un río crecido en el sector Arena Blanca, según el edil.
Derrumbe en carretera a occidente
Las autoridades hondureñas también han confirmado daños en la zona norte. En la carretera CA-4, que conecta la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, con el occidente hondureño, está intransitable debido a un derrumbe en la colonia Lempira.
El paso por este sector solo se habilita por horas, ya que, aunque hay equipos de trabajo, se reactiva el desprendimiento de tierra y rocas. Las personas pasan caminando, bajo riesgo, para poder llegar a sus centros de trabajo.
No hay paso vehicular por derrumbe en carretera CA-4.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
Este municipio enfrenta una emergencia por lluvias desde noviembre, tras el paso por Honduras de la tormenta tropical Sara, el primer frente frío, masas de aire frío y ahora las cuñas de alta presión que provocan lluvias intensas.
Estos sistemas meteorológicos han cobrado la vida de dos personas en Quimistán: una durante la tormenta Sara y otra registrada el jueves 12 de diciembre.
La víctima fue identificada como Balvino Paz, de 45 años, quien murió ahogado mientras intentaba cruzar a bordo de una cuatrimoto un río crecido en el sector Arena Blanca, según el edil.
Derrumbe en carretera a occidente
Las autoridades hondureñas también han confirmado daños en la zona norte. En la carretera CA-4, que conecta la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, con el occidente hondureño, está intransitable debido a un derrumbe en la colonia Lempira.
El paso por este sector solo se habilita por horas, ya que, aunque hay equipos de trabajo, se reactiva el desprendimiento de tierra y rocas. Las personas pasan caminando, bajo riesgo, para poder llegar a sus centros de trabajo.
No hay paso vehicular por derrumbe en carretera CA-4.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
Agregó que están rehabilitando caminos y calles que han estado anegados por derrumbes en algunas de estas comunidades, pero al menos 30 sectores deberán esperar entre tres o cuatro días para volver a comunicarse, ya que es difícil ingresar con maquinaria debido a las lluvias.
El edil mencionó que algunas personas con problemas de salud han tenido que ser sacadas en hamacas para llevarlas a centros de salud o hospitales debido a la anegación de calles.
Emergencia por lluvias
Este municipio enfrenta una emergencia por lluvias desde noviembre, tras el paso por Honduras de la tormenta tropical Sara, el primer frente frío, masas de aire frío y ahora las cuñas de alta presión que provocan lluvias intensas.
Estos sistemas meteorológicos han cobrado la vida de dos personas en Quimistán: una durante la tormenta Sara y otra registrada el jueves 12 de diciembre.
La víctima fue identificada como Balvino Paz, de 45 años, quien murió ahogado mientras intentaba cruzar a bordo de una cuatrimoto un río crecido en el sector Arena Blanca, según el edil.
Derrumbe en carretera a occidente
Las autoridades hondureñas también han confirmado daños en la zona norte. En la carretera CA-4, que conecta la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, con el occidente hondureño, está intransitable debido a un derrumbe en la colonia Lempira.
El paso por este sector solo se habilita por horas, ya que, aunque hay equipos de trabajo, se reactiva el desprendimiento de tierra y rocas. Las personas pasan caminando, bajo riesgo, para poder llegar a sus centros de trabajo.
No hay paso vehicular por derrumbe en carretera CA-4.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
Rubén Pacheco, alcalde de Quimistán, afirmó en Noticieros Hoy Mismo de TSi que las 30,000 personas afectadas habitan en al menos 59 comunidades donde las precipitaciones han causado estragos.
Agregó que están rehabilitando caminos y calles que han estado anegados por derrumbes en algunas de estas comunidades, pero al menos 30 sectores deberán esperar entre tres o cuatro días para volver a comunicarse, ya que es difícil ingresar con maquinaria debido a las lluvias.
El edil mencionó que algunas personas con problemas de salud han tenido que ser sacadas en hamacas para llevarlas a centros de salud o hospitales debido a la anegación de calles.
Emergencia por lluvias
Este municipio enfrenta una emergencia por lluvias desde noviembre, tras el paso por Honduras de la tormenta tropical Sara, el primer frente frío, masas de aire frío y ahora las cuñas de alta presión que provocan lluvias intensas.
Estos sistemas meteorológicos han cobrado la vida de dos personas en Quimistán: una durante la tormenta Sara y otra registrada el jueves 12 de diciembre.
La víctima fue identificada como Balvino Paz, de 45 años, quien murió ahogado mientras intentaba cruzar a bordo de una cuatrimoto un río crecido en el sector Arena Blanca, según el edil.
Derrumbe en carretera a occidente
Las autoridades hondureñas también han confirmado daños en la zona norte. En la carretera CA-4, que conecta la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, con el occidente hondureño, está intransitable debido a un derrumbe en la colonia Lempira.
El paso por este sector solo se habilita por horas, ya que, aunque hay equipos de trabajo, se reactiva el desprendimiento de tierra y rocas. Las personas pasan caminando, bajo riesgo, para poder llegar a sus centros de trabajo.
No hay paso vehicular por derrumbe en carretera CA-4.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
Las autoridades municipales de Quimistán, Santa Bárbara, al occidente de Honduras, informaron este viernes que una persona murió y más de 30,000 están afectadas por las lluvias que se registran desde hace varios días en esa localidad.
Rubén Pacheco, alcalde de Quimistán, afirmó en Noticieros Hoy Mismo de TSi que las 30,000 personas afectadas habitan en al menos 59 comunidades donde las precipitaciones han causado estragos.
Agregó que están rehabilitando caminos y calles que han estado anegados por derrumbes en algunas de estas comunidades, pero al menos 30 sectores deberán esperar entre tres o cuatro días para volver a comunicarse, ya que es difícil ingresar con maquinaria debido a las lluvias.
El edil mencionó que algunas personas con problemas de salud han tenido que ser sacadas en hamacas para llevarlas a centros de salud o hospitales debido a la anegación de calles.
Emergencia por lluvias
Este municipio enfrenta una emergencia por lluvias desde noviembre, tras el paso por Honduras de la tormenta tropical Sara, el primer frente frío, masas de aire frío y ahora las cuñas de alta presión que provocan lluvias intensas.
Estos sistemas meteorológicos han cobrado la vida de dos personas en Quimistán: una durante la tormenta Sara y otra registrada el jueves 12 de diciembre.
La víctima fue identificada como Balvino Paz, de 45 años, quien murió ahogado mientras intentaba cruzar a bordo de una cuatrimoto un río crecido en el sector Arena Blanca, según el edil.
Derrumbe en carretera a occidente
Las autoridades hondureñas también han confirmado daños en la zona norte. En la carretera CA-4, que conecta la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, con el occidente hondureño, está intransitable debido a un derrumbe en la colonia Lempira.
El paso por este sector solo se habilita por horas, ya que, aunque hay equipos de trabajo, se reactiva el desprendimiento de tierra y rocas. Las personas pasan caminando, bajo riesgo, para poder llegar a sus centros de trabajo.
No hay paso vehicular por derrumbe en carretera CA-4.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.
Al menos 30,000 personas están afectadas por las lluvias, aseguró el alcalde de Quimistán, Rubén Pacheco.
Las autoridades municipales de Quimistán, Santa Bárbara, al occidente de Honduras, informaron este viernes que una persona murió y más de 30,000 están afectadas por las lluvias que se registran desde hace varios días en esa localidad.
Rubén Pacheco, alcalde de Quimistán, afirmó en Noticieros Hoy Mismo de TSi que las 30,000 personas afectadas habitan en al menos 59 comunidades donde las precipitaciones han causado estragos.
Agregó que están rehabilitando caminos y calles que han estado anegados por derrumbes en algunas de estas comunidades, pero al menos 30 sectores deberán esperar entre tres o cuatro días para volver a comunicarse, ya que es difícil ingresar con maquinaria debido a las lluvias.
El edil mencionó que algunas personas con problemas de salud han tenido que ser sacadas en hamacas para llevarlas a centros de salud o hospitales debido a la anegación de calles.
Emergencia por lluvias
Este municipio enfrenta una emergencia por lluvias desde noviembre, tras el paso por Honduras de la tormenta tropical Sara, el primer frente frío, masas de aire frío y ahora las cuñas de alta presión que provocan lluvias intensas.
Estos sistemas meteorológicos han cobrado la vida de dos personas en Quimistán: una durante la tormenta Sara y otra registrada el jueves 12 de diciembre.
La víctima fue identificada como Balvino Paz, de 45 años, quien murió ahogado mientras intentaba cruzar a bordo de una cuatrimoto un río crecido en el sector Arena Blanca, según el edil.
Derrumbe en carretera a occidente
Las autoridades hondureñas también han confirmado daños en la zona norte. En la carretera CA-4, que conecta la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, con el occidente hondureño, está intransitable debido a un derrumbe en la colonia Lempira.
El paso por este sector solo se habilita por horas, ya que, aunque hay equipos de trabajo, se reactiva el desprendimiento de tierra y rocas. Las personas pasan caminando, bajo riesgo, para poder llegar a sus centros de trabajo.
No hay paso vehicular por derrumbe en carretera CA-4.
El resto de este departamento, además de Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, está en alerta verde desde las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre. La medida estará vigente por 48 horas.