Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
El objetivo de este proyecto sería prevenir inundaciones en el Valle de Sula, que se extiende por 21 municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el pasado 13 de noviembre la aprobación del proyecto para construir la represa “El Tablón” sobre el río Chamelecón.
El objetivo de este proyecto sería prevenir inundaciones en el Valle de Sula, que se extiende por 21 municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el pasado 13 de noviembre la aprobación del proyecto para construir la represa “El Tablón” sobre el río Chamelecón.
El objetivo de este proyecto sería prevenir inundaciones en el Valle de Sula, que se extiende por 21 municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
La dirigente empresarial destacó la necesidad de que Honduras incremente su producción de alimentos y recupere su capacidad exportadora de granos básicos.
Según Gallardo, este objetivo se alcanzará mediante inversiones en proyectos estratégicos, como represas que permitan retener aguas lluvias.
Represa El Tablón
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el pasado 13 de noviembre la aprobación del proyecto para construir la represa “El Tablón” sobre el río Chamelecón.
El objetivo de este proyecto sería prevenir inundaciones en el Valle de Sula, que se extiende por 21 municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
A su criterio los esfuerzos deben enfocarse en invertir en obras de infraestructura y represas para contener las inundaciones, lo que también ayudaría a garantizar agua en épocas de sequía.
La dirigente empresarial destacó la necesidad de que Honduras incremente su producción de alimentos y recupere su capacidad exportadora de granos básicos.
Según Gallardo, este objetivo se alcanzará mediante inversiones en proyectos estratégicos, como represas que permitan retener aguas lluvias.
Represa El Tablón
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el pasado 13 de noviembre la aprobación del proyecto para construir la represa “El Tablón” sobre el río Chamelecón.
El objetivo de este proyecto sería prevenir inundaciones en el Valle de Sula, que se extiende por 21 municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
“Honduras demuestra nuevamente su vulnerabilidad ante fenómenos climáticos, y creo que esto es un llamado tanto para el gobierno como para los empresarios”, expresó.
A su criterio los esfuerzos deben enfocarse en invertir en obras de infraestructura y represas para contener las inundaciones, lo que también ayudaría a garantizar agua en épocas de sequía.
La dirigente empresarial destacó la necesidad de que Honduras incremente su producción de alimentos y recupere su capacidad exportadora de granos básicos.
Según Gallardo, este objetivo se alcanzará mediante inversiones en proyectos estratégicos, como represas que permitan retener aguas lluvias.
Represa El Tablón
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el pasado 13 de noviembre la aprobación del proyecto para construir la represa “El Tablón” sobre el río Chamelecón.
El objetivo de este proyecto sería prevenir inundaciones en el Valle de Sula, que se extiende por 21 municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
Esto sería una medida clave para mitigar los daños provocados por fenómenos climáticos, como la tormenta tropical Sara, que ha generado pérdidas millonarias en obras públicas y el sector agroindustrial.
“Honduras demuestra nuevamente su vulnerabilidad ante fenómenos climáticos, y creo que esto es un llamado tanto para el gobierno como para los empresarios”, expresó.
A su criterio los esfuerzos deben enfocarse en invertir en obras de infraestructura y represas para contener las inundaciones, lo que también ayudaría a garantizar agua en épocas de sequía.
La dirigente empresarial destacó la necesidad de que Honduras incremente su producción de alimentos y recupere su capacidad exportadora de granos básicos.
Según Gallardo, este objetivo se alcanzará mediante inversiones en proyectos estratégicos, como represas que permitan retener aguas lluvias.
Represa El Tablón
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el pasado 13 de noviembre la aprobación del proyecto para construir la represa “El Tablón” sobre el río Chamelecón.
El objetivo de este proyecto sería prevenir inundaciones en el Valle de Sula, que se extiende por 21 municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, exhortó este miércoles a priorizar la inversión en infraestructura y represas.
Esto sería una medida clave para mitigar los daños provocados por fenómenos climáticos, como la tormenta tropical Sara, que ha generado pérdidas millonarias en obras públicas y el sector agroindustrial.
“Honduras demuestra nuevamente su vulnerabilidad ante fenómenos climáticos, y creo que esto es un llamado tanto para el gobierno como para los empresarios”, expresó.
A su criterio los esfuerzos deben enfocarse en invertir en obras de infraestructura y represas para contener las inundaciones, lo que también ayudaría a garantizar agua en épocas de sequía.
La dirigente empresarial destacó la necesidad de que Honduras incremente su producción de alimentos y recupere su capacidad exportadora de granos básicos.
Según Gallardo, este objetivo se alcanzará mediante inversiones en proyectos estratégicos, como represas que permitan retener aguas lluvias.
Represa El Tablón
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el pasado 13 de noviembre la aprobación del proyecto para construir la represa “El Tablón” sobre el río Chamelecón.
El objetivo de este proyecto sería prevenir inundaciones en el Valle de Sula, que se extiende por 21 municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.
Anabel Gallardo, presidenta del Cohep, lamentó que Honduras enfrente cada año pérdidas en infraestructura y cultivos, incluidos granos básicos y otros productos, a causa de inundaciones provocadas por fuertes lluvias.
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, exhortó este miércoles a priorizar la inversión en infraestructura y represas.
Esto sería una medida clave para mitigar los daños provocados por fenómenos climáticos, como la tormenta tropical Sara, que ha generado pérdidas millonarias en obras públicas y el sector agroindustrial.
“Honduras demuestra nuevamente su vulnerabilidad ante fenómenos climáticos, y creo que esto es un llamado tanto para el gobierno como para los empresarios”, expresó.
A su criterio los esfuerzos deben enfocarse en invertir en obras de infraestructura y represas para contener las inundaciones, lo que también ayudaría a garantizar agua en épocas de sequía.
La dirigente empresarial destacó la necesidad de que Honduras incremente su producción de alimentos y recupere su capacidad exportadora de granos básicos.
Según Gallardo, este objetivo se alcanzará mediante inversiones en proyectos estratégicos, como represas que permitan retener aguas lluvias.
Represa El Tablón
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció el pasado 13 de noviembre la aprobación del proyecto para construir la represa “El Tablón” sobre el río Chamelecón.
El objetivo de este proyecto sería prevenir inundaciones en el Valle de Sula, que se extiende por 21 municipios de Cortés, Yoro y Atlántida.
El Tablón requerirá una inversión aproximada de 300 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Está prevista su ubicación en Santa Bárbara, en la cuenca baja del río Chamelecón, y tendrá capacidad para almacenar 255 millones de metros cúbicos de agua.
Afectaciones por la tormenta Sara
Anabel Gallardo también expresó su solidaridad con las familias hondureñas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara.
Los daños más severos incluyen destrucción o afectaciones en puentes, carreteras y otras infraestructuras, además de pérdidas significativas en cultivos de frijoles, maíz y arroz.
Estas afectaciones se concentran en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, Valle y Choluteca.