Ríos Ulúa y Chamelecón cerca de sus niveles máximos

Ríos Ulúa y Chamelecón cerca de sus niveles máximos

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

Por su parte, el río Chamelecón, que atraviesa municipios clave del departamento de Cortés, también muestra un aumento significativo en su nivel. Las mediciones recientes indican que el río se encuentra en 29.00 metros, con un incremento sostenido en las últimas horas.

El monitoreo en este río es fundamental debido a su cercanía con comunidades densamente pobladas que podrían verse afectadas en caso de un desbordamiento, especialmente en municipios como San Pedro Sula, San Manuel, La Lima y Choloma.

Puente Melgar Castro río Chamelecón

Acciones preventivas

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

Por su parte, el río Chamelecón, que atraviesa municipios clave del departamento de Cortés, también muestra un aumento significativo en su nivel. Las mediciones recientes indican que el río se encuentra en 29.00 metros, con un incremento sostenido en las últimas horas.

El monitoreo en este río es fundamental debido a su cercanía con comunidades densamente pobladas que podrían verse afectadas en caso de un desbordamiento, especialmente en municipios como San Pedro Sula, San Manuel, La Lima y Choloma.

Puente Melgar Castro río Chamelecón

Acciones preventivas

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

Este margen de seguridad se debe a la activación de los brazos de alivio en diferentes sectores, que están funcionando de manera efectiva para controlar el flujo del agua.

Sin embargo, los datos telemétricos en puntos clave como Chinda y Santiago reflejan que la tendencia del caudal sigue siendo al alza, lo que mantiene a las autoridades en alerta.

Condición del río Chamelecón

Por su parte, el río Chamelecón, que atraviesa municipios clave del departamento de Cortés, también muestra un aumento significativo en su nivel. Las mediciones recientes indican que el río se encuentra en 29.00 metros, con un incremento sostenido en las últimas horas.

El monitoreo en este río es fundamental debido a su cercanía con comunidades densamente pobladas que podrían verse afectadas en caso de un desbordamiento, especialmente en municipios como San Pedro Sula, San Manuel, La Lima y Choloma.

Puente Melgar Castro río Chamelecón

Acciones preventivas

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

Según el informe, el río ya está alcanzando su nivel máximo, pero aún cuenta con un margen de seguridad de entre 5 y 6 metros de bordo, lo que por ahora impide su desbordamiento.

Este margen de seguridad se debe a la activación de los brazos de alivio en diferentes sectores, que están funcionando de manera efectiva para controlar el flujo del agua.

Sin embargo, los datos telemétricos en puntos clave como Chinda y Santiago reflejan que la tendencia del caudal sigue siendo al alza, lo que mantiene a las autoridades en alerta.

Condición del río Chamelecón

Por su parte, el río Chamelecón, que atraviesa municipios clave del departamento de Cortés, también muestra un aumento significativo en su nivel. Las mediciones recientes indican que el río se encuentra en 29.00 metros, con un incremento sostenido en las últimas horas.

El monitoreo en este río es fundamental debido a su cercanía con comunidades densamente pobladas que podrían verse afectadas en caso de un desbordamiento, especialmente en municipios como San Pedro Sula, San Manuel, La Lima y Choloma.

Puente Melgar Castro río Chamelecón

Acciones preventivas

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

En su último reporte, los bomberos realizaron una inspección del caudal del río Ulúa en el sector del puente La Democracia, en El Progreso, Yoro.

Según el informe, el río ya está alcanzando su nivel máximo, pero aún cuenta con un margen de seguridad de entre 5 y 6 metros de bordo, lo que por ahora impide su desbordamiento.

Este margen de seguridad se debe a la activación de los brazos de alivio en diferentes sectores, que están funcionando de manera efectiva para controlar el flujo del agua.

Sin embargo, los datos telemétricos en puntos clave como Chinda y Santiago reflejan que la tendencia del caudal sigue siendo al alza, lo que mantiene a las autoridades en alerta.

Condición del río Chamelecón

Por su parte, el río Chamelecón, que atraviesa municipios clave del departamento de Cortés, también muestra un aumento significativo en su nivel. Las mediciones recientes indican que el río se encuentra en 29.00 metros, con un incremento sostenido en las últimas horas.

El monitoreo en este río es fundamental debido a su cercanía con comunidades densamente pobladas que podrían verse afectadas en caso de un desbordamiento, especialmente en municipios como San Pedro Sula, San Manuel, La Lima y Choloma.

Puente Melgar Castro río Chamelecón

Acciones preventivas

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

En su último reporte, los bomberos realizaron una inspección del caudal del río Ulúa en el sector del puente La Democracia, en El Progreso, Yoro.

Según el informe, el río ya está alcanzando su nivel máximo, pero aún cuenta con un margen de seguridad de entre 5 y 6 metros de bordo, lo que por ahora impide su desbordamiento.

Este margen de seguridad se debe a la activación de los brazos de alivio en diferentes sectores, que están funcionando de manera efectiva para controlar el flujo del agua.

Sin embargo, los datos telemétricos en puntos clave como Chinda y Santiago reflejan que la tendencia del caudal sigue siendo al alza, lo que mantiene a las autoridades en alerta.

Condición del río Chamelecón

Por su parte, el río Chamelecón, que atraviesa municipios clave del departamento de Cortés, también muestra un aumento significativo en su nivel. Las mediciones recientes indican que el río se encuentra en 29.00 metros, con un incremento sostenido en las últimas horas.

El monitoreo en este río es fundamental debido a su cercanía con comunidades densamente pobladas que podrían verse afectadas en caso de un desbordamiento, especialmente en municipios como San Pedro Sula, San Manuel, La Lima y Choloma.

Puente Melgar Castro río Chamelecón

Acciones preventivas

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

Las lluvias a causa de la tormenta tropical Sara han puesto en alerta a las autoridades hondureñas, quienes advierten que los ríos Ulúa y Chamelecón se encuentran cerca de alcanzar sus niveles máximos.

El Cuerpo de Bomberos de Honduras informó que se mantiene un monitoreo constante en ambos ríos, especialmente en los sectores más vulnerables.

Situación del río Ulúa

En su último reporte, los bomberos realizaron una inspección del caudal del río Ulúa en el sector del puente La Democracia, en El Progreso, Yoro.

Según el informe, el río ya está alcanzando su nivel máximo, pero aún cuenta con un margen de seguridad de entre 5 y 6 metros de bordo, lo que por ahora impide su desbordamiento.

Este margen de seguridad se debe a la activación de los brazos de alivio en diferentes sectores, que están funcionando de manera efectiva para controlar el flujo del agua.

Sin embargo, los datos telemétricos en puntos clave como Chinda y Santiago reflejan que la tendencia del caudal sigue siendo al alza, lo que mantiene a las autoridades en alerta.

Condición del río Chamelecón

Por su parte, el río Chamelecón, que atraviesa municipios clave del departamento de Cortés, también muestra un aumento significativo en su nivel. Las mediciones recientes indican que el río se encuentra en 29.00 metros, con un incremento sostenido en las últimas horas.

El monitoreo en este río es fundamental debido a su cercanía con comunidades densamente pobladas que podrían verse afectadas en caso de un desbordamiento, especialmente en municipios como San Pedro Sula, San Manuel, La Lima y Choloma.

Puente Melgar Castro río Chamelecón

Acciones preventivas

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link [ad_1]

Videos: el Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores.

Las lluvias a causa de la tormenta tropical Sara han puesto en alerta a las autoridades hondureñas, quienes advierten que los ríos Ulúa y Chamelecón se encuentran cerca de alcanzar sus niveles máximos.

El Cuerpo de Bomberos de Honduras informó que se mantiene un monitoreo constante en ambos ríos, especialmente en los sectores más vulnerables.

Situación del río Ulúa

En su último reporte, los bomberos realizaron una inspección del caudal del río Ulúa en el sector del puente La Democracia, en El Progreso, Yoro.

Según el informe, el río ya está alcanzando su nivel máximo, pero aún cuenta con un margen de seguridad de entre 5 y 6 metros de bordo, lo que por ahora impide su desbordamiento.

Este margen de seguridad se debe a la activación de los brazos de alivio en diferentes sectores, que están funcionando de manera efectiva para controlar el flujo del agua.

Sin embargo, los datos telemétricos en puntos clave como Chinda y Santiago reflejan que la tendencia del caudal sigue siendo al alza, lo que mantiene a las autoridades en alerta.

Condición del río Chamelecón

Por su parte, el río Chamelecón, que atraviesa municipios clave del departamento de Cortés, también muestra un aumento significativo en su nivel. Las mediciones recientes indican que el río se encuentra en 29.00 metros, con un incremento sostenido en las últimas horas.

El monitoreo en este río es fundamental debido a su cercanía con comunidades densamente pobladas que podrían verse afectadas en caso de un desbordamiento, especialmente en municipios como San Pedro Sula, San Manuel, La Lima y Choloma.

Puente Melgar Castro río Chamelecón

Acciones preventivas

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado las inspecciones en ambos ríos y en sus alrededores, evaluando constantemente los puntos críticos para prevenir emergencias.

También se mantienen en comunicación directa con otras instituciones de emergencia y las comunidades en riesgo para emitir alertas tempranas en caso de un eventual desbordamiento.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente quienes residen en áreas bajas cercanas a los ríos.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x