Aumenta a 12 número menores afectados por pólvora en 2024

Aumenta a 12 número menores afectados por pólvora en 2024

“Es importante que se actúe con firmeza para prevenir más tragedias. No podemos esperar a que ocurra lo peor para que se tomen medidas”, señaló.

Con la temporada navideña y las celebraciones de fin de año acercándose, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y al cuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias relacionadas con la pólvora.


[ad_2]
Source link

Ortiz también señaló que, a pesar de la gravedad de estos incidentes, la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público no ha iniciado investigaciones sobre las sanciones a los padres que permiten que sus hijos manipulen estos productos peligrosos.

“Es importante que se actúe con firmeza para prevenir más tragedias. No podemos esperar a que ocurra lo peor para que se tomen medidas”, señaló.

Con la temporada navideña y las celebraciones de fin de año acercándose, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y al cuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias relacionadas con la pólvora.


[ad_2]
Source link

 Los incidentes relacionados con líquidos calientes y escaldaduras siguen siendo la causa principal de atención, pero las quemaduras por pólvora continúan siendo una preocupación constante, destacó el portavoz.

Ortiz también señaló que, a pesar de la gravedad de estos incidentes, la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público no ha iniciado investigaciones sobre las sanciones a los padres que permiten que sus hijos manipulen estos productos peligrosos.

“Es importante que se actúe con firmeza para prevenir más tragedias. No podemos esperar a que ocurra lo peor para que se tomen medidas”, señaló.

Con la temporada navideña y las celebraciones de fin de año acercándose, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y al cuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias relacionadas con la pólvora.


[ad_2]
Source link

El año 2023 cerró con un total de 480 emergencias atendidas en el centro, de las cuales 32 fueron por quemaduras provocadas por la manipulación de pólvora.

 Los incidentes relacionados con líquidos calientes y escaldaduras siguen siendo la causa principal de atención, pero las quemaduras por pólvora continúan siendo una preocupación constante, destacó el portavoz.

Ortiz también señaló que, a pesar de la gravedad de estos incidentes, la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público no ha iniciado investigaciones sobre las sanciones a los padres que permiten que sus hijos manipulen estos productos peligrosos.

“Es importante que se actúe con firmeza para prevenir más tragedias. No podemos esperar a que ocurra lo peor para que se tomen medidas”, señaló.

Con la temporada navideña y las celebraciones de fin de año acercándose, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y al cuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias relacionadas con la pólvora.


[ad_2]
Source link

“Es crucial que los padres tomen conciencia del peligro que representa la pólvora, ya que los menores pueden sufrir graves quemaduras e incluso mutilaciones, gracias a Dios, en los 12 casos reportados hasta el momento no hemos tenido que lamentar pérdidas de extremidades, pero los daños siguen siendo serios”, destacó Ortiz.

El año 2023 cerró con un total de 480 emergencias atendidas en el centro, de las cuales 32 fueron por quemaduras provocadas por la manipulación de pólvora.

 Los incidentes relacionados con líquidos calientes y escaldaduras siguen siendo la causa principal de atención, pero las quemaduras por pólvora continúan siendo una preocupación constante, destacó el portavoz.

Ortiz también señaló que, a pesar de la gravedad de estos incidentes, la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público no ha iniciado investigaciones sobre las sanciones a los padres que permiten que sus hijos manipulen estos productos peligrosos.

“Es importante que se actúe con firmeza para prevenir más tragedias. No podemos esperar a que ocurra lo peor para que se tomen medidas”, señaló.

Con la temporada navideña y las celebraciones de fin de año acercándose, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y al cuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias relacionadas con la pólvora.


[ad_2]
Source link

Alfredo Ortiz, portavoz de Fundaniquem, hizo un llamado urgente a los padres de familia para que no compren pólvora a sus hijos, especialmente en esta temporada de Navidad y fin de año.

“Es crucial que los padres tomen conciencia del peligro que representa la pólvora, ya que los menores pueden sufrir graves quemaduras e incluso mutilaciones, gracias a Dios, en los 12 casos reportados hasta el momento no hemos tenido que lamentar pérdidas de extremidades, pero los daños siguen siendo serios”, destacó Ortiz.

El año 2023 cerró con un total de 480 emergencias atendidas en el centro, de las cuales 32 fueron por quemaduras provocadas por la manipulación de pólvora.

 Los incidentes relacionados con líquidos calientes y escaldaduras siguen siendo la causa principal de atención, pero las quemaduras por pólvora continúan siendo una preocupación constante, destacó el portavoz.

Ortiz también señaló que, a pesar de la gravedad de estos incidentes, la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público no ha iniciado investigaciones sobre las sanciones a los padres que permiten que sus hijos manipulen estos productos peligrosos.

“Es importante que se actúe con firmeza para prevenir más tragedias. No podemos esperar a que ocurra lo peor para que se tomen medidas”, señaló.

Con la temporada navideña y las celebraciones de fin de año acercándose, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y al cuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias relacionadas con la pólvora.


[ad_2]
Source link

 El último caso se registró en Omoa, donde un niño tuvo que ser trasladado al Hospital Mario Catarino Rivas debido a las quemaduras sufridas, afortunadamente, no se han reportado mutilaciones extremas en estos casos, pero sí se han documentado daños severos en la piel y tejidos.

Alfredo Ortiz, portavoz de Fundaniquem, hizo un llamado urgente a los padres de familia para que no compren pólvora a sus hijos, especialmente en esta temporada de Navidad y fin de año.

“Es crucial que los padres tomen conciencia del peligro que representa la pólvora, ya que los menores pueden sufrir graves quemaduras e incluso mutilaciones, gracias a Dios, en los 12 casos reportados hasta el momento no hemos tenido que lamentar pérdidas de extremidades, pero los daños siguen siendo serios”, destacó Ortiz.

El año 2023 cerró con un total de 480 emergencias atendidas en el centro, de las cuales 32 fueron por quemaduras provocadas por la manipulación de pólvora.

 Los incidentes relacionados con líquidos calientes y escaldaduras siguen siendo la causa principal de atención, pero las quemaduras por pólvora continúan siendo una preocupación constante, destacó el portavoz.

Ortiz también señaló que, a pesar de la gravedad de estos incidentes, la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público no ha iniciado investigaciones sobre las sanciones a los padres que permiten que sus hijos manipulen estos productos peligrosos.

“Es importante que se actúe con firmeza para prevenir más tragedias. No podemos esperar a que ocurra lo peor para que se tomen medidas”, señaló.

Con la temporada navideña y las celebraciones de fin de año acercándose, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y al cuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias relacionadas con la pólvora.


[ad_2]
Source link

En lo que va del 2024, al menos 12 menores han sufrido graves quemaduras por la manipulación de pólvora, según el reporte de las autoridades del Centro Hondureño para el Niño Quemado (Cehniq) y la Fundación del Niño Quemado (Fundaniquem).

 El último caso se registró en Omoa, donde un niño tuvo que ser trasladado al Hospital Mario Catarino Rivas debido a las quemaduras sufridas, afortunadamente, no se han reportado mutilaciones extremas en estos casos, pero sí se han documentado daños severos en la piel y tejidos.

Alfredo Ortiz, portavoz de Fundaniquem, hizo un llamado urgente a los padres de familia para que no compren pólvora a sus hijos, especialmente en esta temporada de Navidad y fin de año.

“Es crucial que los padres tomen conciencia del peligro que representa la pólvora, ya que los menores pueden sufrir graves quemaduras e incluso mutilaciones, gracias a Dios, en los 12 casos reportados hasta el momento no hemos tenido que lamentar pérdidas de extremidades, pero los daños siguen siendo serios”, destacó Ortiz.

El año 2023 cerró con un total de 480 emergencias atendidas en el centro, de las cuales 32 fueron por quemaduras provocadas por la manipulación de pólvora.

 Los incidentes relacionados con líquidos calientes y escaldaduras siguen siendo la causa principal de atención, pero las quemaduras por pólvora continúan siendo una preocupación constante, destacó el portavoz.

Ortiz también señaló que, a pesar de la gravedad de estos incidentes, la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público no ha iniciado investigaciones sobre las sanciones a los padres que permiten que sus hijos manipulen estos productos peligrosos.

“Es importante que se actúe con firmeza para prevenir más tragedias. No podemos esperar a que ocurra lo peor para que se tomen medidas”, señaló.

Con la temporada navideña y las celebraciones de fin de año acercándose, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y al cuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias relacionadas con la pólvora.


[ad_2]
Source link [ad_1]

El 2023 cerró con 480 emergencias atendidas en el centro, de las cuales 32 fueron por quemaduras provocadas por la manipulación de pólvora.

Alfredo Ortiz, portavoz de Fundaniquem, hizo un llamado urgente a los padres de familia para que no compren pólvora a sus hijos. – Foto Archivo.

En lo que va del 2024, al menos 12 menores han sufrido graves quemaduras por la manipulación de pólvora, según el reporte de las autoridades del Centro Hondureño para el Niño Quemado (Cehniq) y la Fundación del Niño Quemado (Fundaniquem).

 El último caso se registró en Omoa, donde un niño tuvo que ser trasladado al Hospital Mario Catarino Rivas debido a las quemaduras sufridas, afortunadamente, no se han reportado mutilaciones extremas en estos casos, pero sí se han documentado daños severos en la piel y tejidos.

Alfredo Ortiz, portavoz de Fundaniquem, hizo un llamado urgente a los padres de familia para que no compren pólvora a sus hijos, especialmente en esta temporada de Navidad y fin de año.

“Es crucial que los padres tomen conciencia del peligro que representa la pólvora, ya que los menores pueden sufrir graves quemaduras e incluso mutilaciones, gracias a Dios, en los 12 casos reportados hasta el momento no hemos tenido que lamentar pérdidas de extremidades, pero los daños siguen siendo serios”, destacó Ortiz.

El año 2023 cerró con un total de 480 emergencias atendidas en el centro, de las cuales 32 fueron por quemaduras provocadas por la manipulación de pólvora.

 Los incidentes relacionados con líquidos calientes y escaldaduras siguen siendo la causa principal de atención, pero las quemaduras por pólvora continúan siendo una preocupación constante, destacó el portavoz.

Ortiz también señaló que, a pesar de la gravedad de estos incidentes, la Fiscalía de la Niñez del Ministerio Público no ha iniciado investigaciones sobre las sanciones a los padres que permiten que sus hijos manipulen estos productos peligrosos.

“Es importante que se actúe con firmeza para prevenir más tragedias. No podemos esperar a que ocurra lo peor para que se tomen medidas”, señaló.

Con la temporada navideña y las celebraciones de fin de año acercándose, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y al cuidado, recordando que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias relacionadas con la pólvora.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x