El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
Además, consta de cuatro carriles y cinco kilómetros de longitud, que conectará desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
Además, consta de cuatro carriles y cinco kilómetros de longitud, que conectará desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
Además, consta de cuatro carriles y cinco kilómetros de longitud, que conectará desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
Las obras, que están destinadas para iniciar en febrero o marzo del 2025, serán desde el anillo periférico a la altura de Colonia La Cañada y se conecta a la carretera CA-5 Sur a la altura de El Tizatillo.
Además, consta de cuatro carriles y cinco kilómetros de longitud, que conectará desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
Las obras, que están destinadas para iniciar en febrero o marzo del 2025, serán desde el anillo periférico a la altura de Colonia La Cañada y se conecta a la carretera CA-5 Sur a la altura de El Tizatillo.
Además, consta de cuatro carriles y cinco kilómetros de longitud, que conectará desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
Las obras, que están destinadas para iniciar en febrero o marzo del 2025, serán desde el anillo periférico a la altura de Colonia La Cañada y se conecta a la carretera CA-5 Sur a la altura de El Tizatillo.
Además, consta de cuatro carriles y cinco kilómetros de longitud, que conectará desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
Según Pineda, esta obra promete solucionar de manera definitiva el problema de congestionamiento vehicular en la zona sur de la capital.
Las obras, que están destinadas para iniciar en febrero o marzo del 2025, serán desde el anillo periférico a la altura de Colonia La Cañada y se conecta a la carretera CA-5 Sur a la altura de El Tizatillo.
Además, consta de cuatro carriles y cinco kilómetros de longitud, que conectará desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, compartió este martes las primeras imágenes del diseño de la calle que se construirá en la salida al sur en Tegucigalpa, capital de Honduras, para aliviar el intenso tráfico vehicular en ese sector.
Según Pineda, esta obra promete solucionar de manera definitiva el problema de congestionamiento vehicular en la zona sur de la capital.
Las obras, que están destinadas para iniciar en febrero o marzo del 2025, serán desde el anillo periférico a la altura de Colonia La Cañada y se conecta a la carretera CA-5 Sur a la altura de El Tizatillo.
Además, consta de cuatro carriles y cinco kilómetros de longitud, que conectará desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.
La obra está destinada para comenzar en febrero o marzo del 2025.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, compartió este martes las primeras imágenes del diseño de la calle que se construirá en la salida al sur en Tegucigalpa, capital de Honduras, para aliviar el intenso tráfico vehicular en ese sector.
Según Pineda, esta obra promete solucionar de manera definitiva el problema de congestionamiento vehicular en la zona sur de la capital.
Las obras, que están destinadas para iniciar en febrero o marzo del 2025, serán desde el anillo periférico a la altura de Colonia La Cañada y se conecta a la carretera CA-5 Sur a la altura de El Tizatillo.
Además, consta de cuatro carriles y cinco kilómetros de longitud, que conectará desde la aldea La Cañada, en el anillo periférico, hasta la zona de El Tizatillo.
El ministro de la SIT aseguró que por esa ruta transitan más de 27,000 vehículos diarios.
La apertura de las ofertas para ejecutar este proyecto será el 25 de diciembre de 2024. De momento se desconocen mayores detalles de la obra; sin embargo, estos renders llenan de esperanza a los pobladores que transitan por esa calle, ya que les aliviara el tráfico vehicular.