Solicitan alerta roja contra hermanos hondureños vinculados a red de extorsión transnacional

Solicitan alerta roja contra hermanos hondureños vinculados a red de extorsión transnacional

 La víctima, intimidada, accedió a sus demandas y realizó tres pagos: dos de 400 mil lempiras en efectivo en Talanga y el Distrito Central, y un tercero de dos mil dólares mediante depósito bancario, entre abril y mayo de 2023.

Finalmente, el Ministerio Público exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial cualquier actividad ilícita de extranjeros en complicidad con hondureños, llamando o enviando mensajes al número 8860-9314, con la garantía de anonimato para quienes colaboren en estas investigaciones.


[ad_2]
Source link

 En el lugar, Bermúdez y sus socios intimidaron a la persona mostrándole fotos de su casa y lugar de trabajo, y le exigieron 32 mil dólares para que trabajara con ellos en actividades de lavado de dinero.

 La víctima, intimidada, accedió a sus demandas y realizó tres pagos: dos de 400 mil lempiras en efectivo en Talanga y el Distrito Central, y un tercero de dos mil dólares mediante depósito bancario, entre abril y mayo de 2023.

Finalmente, el Ministerio Público exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial cualquier actividad ilícita de extranjeros en complicidad con hondureños, llamando o enviando mensajes al número 8860-9314, con la garantía de anonimato para quienes colaboren en estas investigaciones.


[ad_2]
Source link

La investigación detalla que, en un caso, el grupo atrajo a una víctima a Omoa, donde fue llevada a una vivienda tras ser subida a un vehículo con el rostro cubierto.

 En el lugar, Bermúdez y sus socios intimidaron a la persona mostrándole fotos de su casa y lugar de trabajo, y le exigieron 32 mil dólares para que trabajara con ellos en actividades de lavado de dinero.

 La víctima, intimidada, accedió a sus demandas y realizó tres pagos: dos de 400 mil lempiras en efectivo en Talanga y el Distrito Central, y un tercero de dos mil dólares mediante depósito bancario, entre abril y mayo de 2023.

Finalmente, el Ministerio Público exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial cualquier actividad ilícita de extranjeros en complicidad con hondureños, llamando o enviando mensajes al número 8860-9314, con la garantía de anonimato para quienes colaboren en estas investigaciones.


[ad_2]
Source link

De acuerdo con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Bermúdez Pedraza operaba bajo el alias de “Miguel Ángel Rodríguez” y se hacía llamar “Comandante de las FARC”. junto a una colaboradora colombiana, quien se presentaba como agente de ventas, quienes contactaban a sus víctimas en Honduras.

La investigación detalla que, en un caso, el grupo atrajo a una víctima a Omoa, donde fue llevada a una vivienda tras ser subida a un vehículo con el rostro cubierto.

 En el lugar, Bermúdez y sus socios intimidaron a la persona mostrándole fotos de su casa y lugar de trabajo, y le exigieron 32 mil dólares para que trabajara con ellos en actividades de lavado de dinero.

 La víctima, intimidada, accedió a sus demandas y realizó tres pagos: dos de 400 mil lempiras en efectivo en Talanga y el Distrito Central, y un tercero de dos mil dólares mediante depósito bancario, entre abril y mayo de 2023.

Finalmente, el Ministerio Público exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial cualquier actividad ilícita de extranjeros en complicidad con hondureños, llamando o enviando mensajes al número 8860-9314, con la garantía de anonimato para quienes colaboren en estas investigaciones.


[ad_2]
Source link

Relación de hechos

De acuerdo con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Bermúdez Pedraza operaba bajo el alias de “Miguel Ángel Rodríguez” y se hacía llamar “Comandante de las FARC”. junto a una colaboradora colombiana, quien se presentaba como agente de ventas, quienes contactaban a sus víctimas en Honduras.

La investigación detalla que, en un caso, el grupo atrajo a una víctima a Omoa, donde fue llevada a una vivienda tras ser subida a un vehículo con el rostro cubierto.

 En el lugar, Bermúdez y sus socios intimidaron a la persona mostrándole fotos de su casa y lugar de trabajo, y le exigieron 32 mil dólares para que trabajara con ellos en actividades de lavado de dinero.

 La víctima, intimidada, accedió a sus demandas y realizó tres pagos: dos de 400 mil lempiras en efectivo en Talanga y el Distrito Central, y un tercero de dos mil dólares mediante depósito bancario, entre abril y mayo de 2023.

Finalmente, el Ministerio Público exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial cualquier actividad ilícita de extranjeros en complicidad con hondureños, llamando o enviando mensajes al número 8860-9314, con la garantía de anonimato para quienes colaboren en estas investigaciones.


[ad_2]
Source link

Según la investigación, los hermanos serían socios y colaboradores del colombiano Jonathan Alberto Bermúdez Pedraza, quien es señalado como líder de esta red criminal y actualmente guarda prisión en Venezuela por delitos de lavado de activos y narcotráfico, tras ser capturado en marzo con 18 mil dólares en efectivo.

Relación de hechos

De acuerdo con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Bermúdez Pedraza operaba bajo el alias de “Miguel Ángel Rodríguez” y se hacía llamar “Comandante de las FARC”. junto a una colaboradora colombiana, quien se presentaba como agente de ventas, quienes contactaban a sus víctimas en Honduras.

La investigación detalla que, en un caso, el grupo atrajo a una víctima a Omoa, donde fue llevada a una vivienda tras ser subida a un vehículo con el rostro cubierto.

 En el lugar, Bermúdez y sus socios intimidaron a la persona mostrándole fotos de su casa y lugar de trabajo, y le exigieron 32 mil dólares para que trabajara con ellos en actividades de lavado de dinero.

 La víctima, intimidada, accedió a sus demandas y realizó tres pagos: dos de 400 mil lempiras en efectivo en Talanga y el Distrito Central, y un tercero de dos mil dólares mediante depósito bancario, entre abril y mayo de 2023.

Finalmente, el Ministerio Público exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial cualquier actividad ilícita de extranjeros en complicidad con hondureños, llamando o enviando mensajes al número 8860-9314, con la garantía de anonimato para quienes colaboren en estas investigaciones.


[ad_2]
Source link

Las autoridades del Ministerio Público anunciaron este lunes que solicitaron a la Interpol emitir una alerta roja contra dos hermanos hondureños, identificados como Lester Oswaldo y Jorge Alberto Cruz Orellana, acusados de participar en una organización transnacional de extorsión.

Según la investigación, los hermanos serían socios y colaboradores del colombiano Jonathan Alberto Bermúdez Pedraza, quien es señalado como líder de esta red criminal y actualmente guarda prisión en Venezuela por delitos de lavado de activos y narcotráfico, tras ser capturado en marzo con 18 mil dólares en efectivo.

Relación de hechos

De acuerdo con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Bermúdez Pedraza operaba bajo el alias de “Miguel Ángel Rodríguez” y se hacía llamar “Comandante de las FARC”. junto a una colaboradora colombiana, quien se presentaba como agente de ventas, quienes contactaban a sus víctimas en Honduras.

La investigación detalla que, en un caso, el grupo atrajo a una víctima a Omoa, donde fue llevada a una vivienda tras ser subida a un vehículo con el rostro cubierto.

 En el lugar, Bermúdez y sus socios intimidaron a la persona mostrándole fotos de su casa y lugar de trabajo, y le exigieron 32 mil dólares para que trabajara con ellos en actividades de lavado de dinero.

 La víctima, intimidada, accedió a sus demandas y realizó tres pagos: dos de 400 mil lempiras en efectivo en Talanga y el Distrito Central, y un tercero de dos mil dólares mediante depósito bancario, entre abril y mayo de 2023.

Finalmente, el Ministerio Público exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial cualquier actividad ilícita de extranjeros en complicidad con hondureños, llamando o enviando mensajes al número 8860-9314, con la garantía de anonimato para quienes colaboren en estas investigaciones.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Solicitan alerta roja contra hermanos hondureños vinculados a red de extorsión transnacional

Los hermanos serían socios y colaboradores del colombiano Jonathan Alberto Bermúdez Pedraza, quien es señalado como líder de la red criminal.

La investigación detalla que, en un caso, el grupo atrajo a una víctima en Omoa, donde fue llevada a una vivienda tras ser subida a un vehículo con el rostro cubierto. – Edición Tu Nota.

Las autoridades del Ministerio Público anunciaron este lunes que solicitaron a la Interpol emitir una alerta roja contra dos hermanos hondureños, identificados como Lester Oswaldo y Jorge Alberto Cruz Orellana, acusados de participar en una organización transnacional de extorsión.

Según la investigación, los hermanos serían socios y colaboradores del colombiano Jonathan Alberto Bermúdez Pedraza, quien es señalado como líder de esta red criminal y actualmente guarda prisión en Venezuela por delitos de lavado de activos y narcotráfico, tras ser capturado en marzo con 18 mil dólares en efectivo.

Relación de hechos

De acuerdo con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Bermúdez Pedraza operaba bajo el alias de “Miguel Ángel Rodríguez” y se hacía llamar “Comandante de las FARC”. junto a una colaboradora colombiana, quien se presentaba como agente de ventas, quienes contactaban a sus víctimas en Honduras.

La investigación detalla que, en un caso, el grupo atrajo a una víctima a Omoa, donde fue llevada a una vivienda tras ser subida a un vehículo con el rostro cubierto.

 En el lugar, Bermúdez y sus socios intimidaron a la persona mostrándole fotos de su casa y lugar de trabajo, y le exigieron 32 mil dólares para que trabajara con ellos en actividades de lavado de dinero.

 La víctima, intimidada, accedió a sus demandas y realizó tres pagos: dos de 400 mil lempiras en efectivo en Talanga y el Distrito Central, y un tercero de dos mil dólares mediante depósito bancario, entre abril y mayo de 2023.

Finalmente, el Ministerio Público exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial cualquier actividad ilícita de extranjeros en complicidad con hondureños, llamando o enviando mensajes al número 8860-9314, con la garantía de anonimato para quienes colaboren en estas investigaciones.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x