Gobierno buscará una buena relación con Trump pese a distanciamiento, según vicecanciller

Gobierno buscará una buena relación con Trump pese a distanciamiento, según vicecanciller

“Donde podrían haber tensiones y preocupaciones es en el tema de la política migratoria, Honduras tiene una enorme población migratoria y Trump ha hablado de deportar masivamente a la gente que esté irregular, eso es un impacto para la economía”, agregó.

Gerardo Torres también resaltó que en el momento en el que Trump tome posesión del poder es cuando finaliza el Tratado de Extradición de Honduras con Estados Unidos, recién cancelado por el gobierno hondureño, por ello “las cosas podrían ser diferentes”.


[ad_2]
Source link

No obstante, ellos como autoridades buscarán proteger a la comunidad catracha que emigró hacia Estados Unidos y en cuanto les toque salir a defender a la población migrante lo van a hacer.

“Donde podrían haber tensiones y preocupaciones es en el tema de la política migratoria, Honduras tiene una enorme población migratoria y Trump ha hablado de deportar masivamente a la gente que esté irregular, eso es un impacto para la economía”, agregó.

Gerardo Torres también resaltó que en el momento en el que Trump tome posesión del poder es cuando finaliza el Tratado de Extradición de Honduras con Estados Unidos, recién cancelado por el gobierno hondureño, por ello “las cosas podrían ser diferentes”.


[ad_2]
Source link

Según Torres, la forma en la que el gobierno de Donald Trump, quien se impuso ante Kamala Harris con 294 votos electorales, según las proyecciones de cadenas televisivas, podría afectar a Honduras es a través de la política migratoria.

No obstante, ellos como autoridades buscarán proteger a la comunidad catracha que emigró hacia Estados Unidos y en cuanto les toque salir a defender a la población migrante lo van a hacer.

“Donde podrían haber tensiones y preocupaciones es en el tema de la política migratoria, Honduras tiene una enorme población migratoria y Trump ha hablado de deportar masivamente a la gente que esté irregular, eso es un impacto para la economía”, agregó.

Gerardo Torres también resaltó que en el momento en el que Trump tome posesión del poder es cuando finaliza el Tratado de Extradición de Honduras con Estados Unidos, recién cancelado por el gobierno hondureño, por ello “las cosas podrían ser diferentes”.


[ad_2]
Source link

“Vamos a procurar tener una relación amigable, coordinada y franca con Estados Unidos, pero no vamos a dudar a salir a defender los derechos de nuestros migrantes”, señaló Torres en una entrevista con un canal local.

Según Torres, la forma en la que el gobierno de Donald Trump, quien se impuso ante Kamala Harris con 294 votos electorales, según las proyecciones de cadenas televisivas, podría afectar a Honduras es a través de la política migratoria.

No obstante, ellos como autoridades buscarán proteger a la comunidad catracha que emigró hacia Estados Unidos y en cuanto les toque salir a defender a la población migrante lo van a hacer.

“Donde podrían haber tensiones y preocupaciones es en el tema de la política migratoria, Honduras tiene una enorme población migratoria y Trump ha hablado de deportar masivamente a la gente que esté irregular, eso es un impacto para la economía”, agregó.

Gerardo Torres también resaltó que en el momento en el que Trump tome posesión del poder es cuando finaliza el Tratado de Extradición de Honduras con Estados Unidos, recién cancelado por el gobierno hondureño, por ello “las cosas podrían ser diferentes”.


[ad_2]
Source link

El diplomático hondureño recordó que durante su primer mandato Trump se mantuvo distanciado de Honduras, incluso, se negó a nombrar un embajador.

“Vamos a procurar tener una relación amigable, coordinada y franca con Estados Unidos, pero no vamos a dudar a salir a defender los derechos de nuestros migrantes”, señaló Torres en una entrevista con un canal local.

Según Torres, la forma en la que el gobierno de Donald Trump, quien se impuso ante Kamala Harris con 294 votos electorales, según las proyecciones de cadenas televisivas, podría afectar a Honduras es a través de la política migratoria.

No obstante, ellos como autoridades buscarán proteger a la comunidad catracha que emigró hacia Estados Unidos y en cuanto les toque salir a defender a la población migrante lo van a hacer.

“Donde podrían haber tensiones y preocupaciones es en el tema de la política migratoria, Honduras tiene una enorme población migratoria y Trump ha hablado de deportar masivamente a la gente que esté irregular, eso es un impacto para la economía”, agregó.

Gerardo Torres también resaltó que en el momento en el que Trump tome posesión del poder es cuando finaliza el Tratado de Extradición de Honduras con Estados Unidos, recién cancelado por el gobierno hondureño, por ello “las cosas podrían ser diferentes”.


[ad_2]
Source link

El gobierno de Honduras buscará cómo acercarse y mantener una buena relación con el gobierno de Donald Trump, recién electo el pasado 5 de noviembre, a pesar de que en su gobierno anterior (2017-2021) fue distante, aseguró el vicecanciller Gerardo Torres.

El diplomático hondureño recordó que durante su primer mandato Trump se mantuvo distanciado de Honduras, incluso, se negó a nombrar un embajador.

“Vamos a procurar tener una relación amigable, coordinada y franca con Estados Unidos, pero no vamos a dudar a salir a defender los derechos de nuestros migrantes”, señaló Torres en una entrevista con un canal local.

Según Torres, la forma en la que el gobierno de Donald Trump, quien se impuso ante Kamala Harris con 294 votos electorales, según las proyecciones de cadenas televisivas, podría afectar a Honduras es a través de la política migratoria.

No obstante, ellos como autoridades buscarán proteger a la comunidad catracha que emigró hacia Estados Unidos y en cuanto les toque salir a defender a la población migrante lo van a hacer.

“Donde podrían haber tensiones y preocupaciones es en el tema de la política migratoria, Honduras tiene una enorme población migratoria y Trump ha hablado de deportar masivamente a la gente que esté irregular, eso es un impacto para la economía”, agregó.

Gerardo Torres también resaltó que en el momento en el que Trump tome posesión del poder es cuando finaliza el Tratado de Extradición de Honduras con Estados Unidos, recién cancelado por el gobierno hondureño, por ello “las cosas podrían ser diferentes”.


[ad_2]
Source link [ad_1]
Gobierno buscará una buena relación con Trump pese a distanciamiento, según vicecanciller

El funcionario hondureño recordó la hostilidad de Trump con Honduras durante su primer mandato.

El gobierno de Honduras buscará cómo acercarse y mantener una buena relación con el gobierno de Donald Trump, recién electo el pasado 5 de noviembre, a pesar de que en su gobierno anterior (2017-2021) fue distante, aseguró el vicecanciller Gerardo Torres.

El diplomático hondureño recordó que durante su primer mandato Trump se mantuvo distanciado de Honduras, incluso, se negó a nombrar un embajador.

“Vamos a procurar tener una relación amigable, coordinada y franca con Estados Unidos, pero no vamos a dudar a salir a defender los derechos de nuestros migrantes”, señaló Torres en una entrevista con un canal local.

Según Torres, la forma en la que el gobierno de Donald Trump, quien se impuso ante Kamala Harris con 294 votos electorales, según las proyecciones de cadenas televisivas, podría afectar a Honduras es a través de la política migratoria.

No obstante, ellos como autoridades buscarán proteger a la comunidad catracha que emigró hacia Estados Unidos y en cuanto les toque salir a defender a la población migrante lo van a hacer.

“Donde podrían haber tensiones y preocupaciones es en el tema de la política migratoria, Honduras tiene una enorme población migratoria y Trump ha hablado de deportar masivamente a la gente que esté irregular, eso es un impacto para la economía”, agregó.

Gerardo Torres también resaltó que en el momento en el que Trump tome posesión del poder es cuando finaliza el Tratado de Extradición de Honduras con Estados Unidos, recién cancelado por el gobierno hondureño, por ello “las cosas podrían ser diferentes”.


[ad_2]
Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

x
x